Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
elena bago

La candidata a coordinadora regional de Ciudadanos Andalucía Elena Bago.

Política

Elena Bago (Cs): «Si Juan Marín sale otra vez como candidato, Ciudadanos se hundirá»

Comparte este artículo:

La candidata a coordinadora regional de Ciudadanos en Andalucía desgrana todas sus motivaciones ante la llegada de las primarias, que se celebrarán los próximos días 13 y 14 de diciembre

Un total de 2.000 afiliados de Ciudadanos en Andalucía decidirán, entre el lunes 13 y el martes 14 de diciembre, el futuro del partido naranja en la región. Seleccionarán a su coordinador regional y candidato para afrontar las próximas elecciones autonómicas en 2022. El actual líder de Cs, vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Juan Marín, se deberá enfrentar a Carmen Almagro, de la corriente de Renovadores; a Fran Carrillo, que ha depositado hoy ante notario los 4.000 euros de deuda que le reclamaba el partido y es muy cercano a Fran Hervías (al cierre de la edición de esta entrevista, su candidatura estaba todavía pendiente de resolución); y a Elena Bago, entre otros.

Bago es ingeniera industrial y ejerce como profesora en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Huelva, nació en Jaén, vive en Huelva desde hace 17 años, es una afiliada de base y nunca ha ocupado un cargo orgánico ni público. Además, cuenta con experiencia en estos procesos porque ya disputó el puesto al actual vicepresidente andaluz y coordinador regional de la formación naranja, Juan Marín. En las últimas elecciones internas que celebró Ciudadanos, el pasado 15 de julio de 2018, Elena Bago consiguió el 23% (435) de los votos frente a Juan Marín, que obtuvo el 67% (1.245 apoyos). A continuación, pone de relieve su idea de partido y los graves errores que, a su juicio, ha cometido Juan Marín.

-¿Por qué Ciudadanos se hundió a nivel nacional tras haber podido gobernar junto con el PSOE tras la moción de censura?

-Fue la oportunidad de salvar España. Rivera dijo que no, que no y que no. En ese momento, dije que a mí no me gustaba el PSOE, pero me gusta menos el PSOE con nacionalistas y podemitas que con Ciudadanos. Se podía haber llegado a un acuerdo de tres puntos y se acabó. Mucha gente que me sigue en Andalucía me decía que era imprescindible. Yo estoy en un partido porque es el arma para poder hacer algo por España y por Andalucía. Llega un momento en el que lo prioritario son las personas y el país, no el partido. Entonces se decía que, si Ciudadanos se unía con el PSOE, en las siguientes elecciones no hubiera salido. Bueno, pues que no hubiera salido. ¿Cuál es el problema? Habríamos hecho lo que teníamos que hacer. La diferencia que hubiera habido con Albert Rivera de vicepresidente con respecto a lo que tenemos ahora…

-Ya internamente no iba bien la cosa, ¿no?

-Esta mala decisión de Rivera fue el detonante. Había ya muchas cosas que estaban mal hechas internamente, pero, de cara al votante, Ciudadanos era un partido magnífico. Pero, ya cuando caímos de esa manera en las siguientes elecciones, ya surgieron todos los problemas y empezó con el hundimiento de Ciudadanos.

-¿Qué le pareció la huida de Fran Hervías al PP?

-Él ya ha pasado a cobrar de otro partido y su trabajo es tratar de fusionar Ciudadanos con el PP. Para eso le pagan. El tema de fusionar viene de la cúpula del PP a nivel nacional, porque están tocando a todos los concejales de Cs para que se pasen al PP.

-¿No sería mejor haber presentado una sola candidatura alternativa fuerte para la lucha contra Marín?

-El problema es que ni Fran Carrillo me ha llamado a mí ni yo a él. Los acuerdos vendrán después, una vez que te presentas y ves el número de candidatos: unos renunciarán y apoyarán a otros. Otro problema es que Carrillo entró en Ciudadanos de la mano de Hervías. Entonces, todos tenemos nuestras reticencias, porque tiene una empresa con Hervías, que es la Fábrica de los Discursos, tienen intereses económicos entre ellos y encima son amigos. Carrillo se presenta para hacer exactamente lo mismo que Marín, es decir, la absorción de Ciudadanos por parte del PP. ¿Cuál es la disputa? Si la hace Marín y obtiene un cargo en el PP por hacerla él o si la hace Fran Carrillo y obtiene un puesto en el PP por hacerla él. Por eso me he presentado yo.

-Si usted sale elegida como nueva coordinadora regional, ¿qué cambios hará?

-Si en Andalucía aparece un líder nuevo que pueda darle un rumbo distinto a Ciudadanos, puede sobrevivir en el resto de España. Pero, si en Andalucía nos fusionamos con el PP en una candidatura única (que eso es darnos ya por muertos), sería terminar Ciudadanos y finiquitarlo en toda España. Cs necesita un líder diferente que se presente como partido bisagra que facilite un gobierno moderado y liberal a cambio de una serie de puntos que nosotros estipulemos, como la Administración paralela y levantar las alfombras para limpiarlas de verdad… Las auditorías no han servido para nada. ¿Para qué sirve una agencia de regeneración y de yonosequé? Para colocar a más gente y tener más Administración paralela. ¿Eso es regeneración? Entonces, la propuesta es un líder diferente que pueda conseguir cuatro o cinco diputados (las encuestas nos dan entre uno y tres), que ya sería un éxito. Y, a partir de ahí, negociar con el que sea, eso sí, con unas determinadas condiciones. No negociamos con partidos corruptos. Una serie de condiciones muy claritas: que cada cual pague y devuelva lo que tenga que devolver; que haya una reforma de la Administración Pública, algo fundamental; y que haya una bajada de impuestos y tengamos un sistema fiscal diferente que pueda facilitar la creación de empresas. Además, tiene que haber una ordenación del territorio andaluz para que, tanto las zonas rurales como las urbanas, puedan dar estabilidad y empleo a sus habitantes. Pero eso no da votos, porque nadie hace un plan a 15 años vista.

-¿Qué le parece esas ayudas que ha dado el Gobierno andaluz a los autónomos?

-Los autónomos lo único que necesitan es que le quiten trámites burocráticos y pagar menos impuestos. Hay muchas personas que han tenido que devolver las ayuditas por la covid. En el sector turístico ha habido muchos líos, porque uno de los requisitos para acogerse a las ayudas era no tener deudas. Me consta que ha habido empresarios que han tenido que devolver las ayuditas.

«A nivel interno, Juan Marín ha destrozado el partido totalmente en Andalucía, teniendo unas consejerías magníficas»

-Bajo su punto de vista, ¿qué es lo peor que ha hecho Juan Marín?

-Ha cogido un partido que logró 21 diputados en Andalucía (el mayor número conseguido por Ciudadanos en su historia) y lo ha echado abajo, con unas previsiones de sacar entre uno y tres diputados en las próximas elecciones, teniendo la mitad de la gobernabilidad en Andalucía. Y ha cogido a un PP totalmente desahuciado con 26 diputados y lo está llevando prácticamente a la mayoría absoluta, según las encuestas. La gente no sabe ni las consejerías que tiene Ciudadanos, porque tiene la percepción de que el Gobierno andaluz va bien porque gobierna el PP. A nivel interno, ha destrozado el partido totalmente en Andalucía, teniendo unas consejerías magníficas. Y no hay que olvidar que aquella campaña de 2018 se la hicieron Rivera y Arrimadas. Yo fui a actos en los que solo hablaban Rivera y Arrimadas, él no salía a hablar.

-¿Qué le pareció el audio filtrado en el que Juan Marín decía que era «una estupidez» aprobar ahora los Presupuestos de 2022?

-Cuando un vicepresidente del gobierno dice que no le interesa aprobar unos presupuestos que están hechos por su propio gobierno, está engañando a todos los andaluces. Hay personas que están pendientes de si le puede llegar un dinero, como por ejemplo las empresas fotovoltaicas, y les dices que no quieres aprobar ese presupuesto… Estás engañando a todos.

-Renovadores lleva meses diciendo que Marín ha dinamitado las vías de comunicación de Ciudadanos a nivel interno…

-Nunca ha habido vías de comunicación en Andalucía, pero, claro, siempre lo hemos tenido a él. Empezó así y sigue igual.

-¿Qué sensaciones tiene usted de cara a las inminentes primarias?

-Si me he presentado es porque creo que tengo un apoyo bastante fuerte. Evidentemente, no es el apoyo que tiene Marín, que tiene el respaldo de todos los cargos orgánicos del partido y los cargos de la Junta de Andalucía que, por temas personales y económicos, imagino que le votarán a él. Pero la parte de los afiliados de base la tengo yo.

-¿Qué piensa usted de ese apoyo incondicional que muestra Marín a la construcción de las macrourbanizaciones en el litoral gaditano, tildadas de ilegales por las asociaciones ecologistas?

-Teníamos una ley del suelo que era un desastre, pero han aprobado otra ley del suelo que es peor, que todavía no tiene reglamento, que lo único que dice es que se puede construir en cualquier sitio, que solo sirve para que todo el mundo pueda construir donde le dé la gana y para que todas las construcciones que hasta ahora eran ilegales se puedan legalizar, incluidos los chalés ilegales que hay en Sanlúcar de Barrameda.

-¿Quiere hacer un último alegato como candidata a liderar Ciudadanos en Andalucía?

-En 2018, cuando se presentó Marín, la única que se presentó contra él y habló alto y claro, diciendo que esta persona no era la adecuada para ser el candidato a la Junta, fui yo. Esas elecciones se hicieron igual que estas, con los mismos márgenes de tiempo, y nadie protestó. Me pareció vergonzoso, igual que estas. Allí, todos los que tenían una ambición política apoyaron a Marín sabiendo que no era el candidato ideal, porque eso lo sabíamos todos. Resulta que, tres años después, se ha demostrado que Marín no era el candidato ideal y hay personas que se han presentado ahora que ya se presentaron en 2018, pero no dijeron nada y ahora sí les parecen horrorosos los plazos tan cortos porque les han relegado de los cargos que tenían. Alguna de esas personas han sacado algún beneficio vendiendo cursos de formación a través de una empresa determinada, utilizando el partido para hacer negocio. No digo que sea ilegal, pero no es ético. Hay otros que llevamos mucho tiempo diciendo que hay que estar a las duras y a las maduras, no solamente cuando las cosas te van mal. Si en 2018, en vez de Marín hubiera ido otra persona por Ciudadanos con un poco más de valentía y de potencia, ahora mismo Ciudadanos tendría la presidencia de la Junta de Andalucía. Si hubiera ido otro candidato con un poquito de formación que hubiera sabido hablar en público, habríamos arrasado. Y esa oportunidad la perdimos por haber puesto como candidato a Juan Marín. Y ahora vamos a perder la oportunidad de salvar a Ciudadanos si vuelve a salir. Si Marín sale otra vez como candidato, Ciudadanos se hundirá.


Comparte este artículo:

Un comentario

  1. Lucia Ramos

    Y… yo pregunto… ¿En algún momento de su existencia ha tenido algo o a alguien que lo sostenga?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*