Tito Moral es un maestro natural de La Línea de la Concepción (Cádiz) que ejerce como docente en un colegio de Huelva y que tiene que dar clase fuera de las aulas, al sol, debido al frío que hay dentro de las aulas. «No sabemos qué niños son positivos y […]
Educación
Tanto educa, educa tanto, ¿Isabel como Fernando?
Isa y Fer tienen dos hijos, la parejita, como ellos querían. Tienen dos trabajos, pero Fer gana más que Isa, cuando nació la niña ella se pidió la reducción de jornada. Isa y Fer no salen de apuros, a la niña ahora le tienen que poner aparatos en los dientes, […]
La comunidad educativa reclama a Imbroda el cupo covid «más allá del curso 2020/21»
Asadipre, Adian, Codapa y Adide Andalucía exigen a la Consejería de Educación que «se mejore la gestión de los comedores escolares y paliar algunas carencias que se puedan estar produciendo en la atención al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)» La Asociación Andaluza de Directores de Infantil, Primaria y Residencias […]
Cervantes, la señora ministra de Educación y Cataluña
Cervantes dedicó a Barcelona varios elogios, entre los que destaca éste que pone en boca de don Quijote, cuándo le escucha a usted decir, que «el castellano ya no será lengua vehicular en Cataluña» ¿Qué futuro será el de Cervantes, señora ministra, cuando fue don Quijote quien puso su ingenio […]
Un triste cuento de Navidad
Ulán Bator, Mongolia, 24 de diciembre de 2020 No sé si estaréis al corriente, pero en Mongolia hay un sistema de protección de menores muy parecido al nuestro. De hecho, yo diría que idéntico. Porque yo tengo un amigo allí trabajando, Wenceslao se llama, que me ha contado que le […]
Los jóvenes, un segmento estigmatizado por la pandemia
A menudo, los seres humanos, ante situaciones de crisis o conflictos y no siempre de manera acertada, buscamos el origen de los mismos y sus responsables. Desde nuestra experiencia profesional a través del trabajo con familias y jóvenes con problemas de conducta así lo hemos corroborado. Y, quizás, exista un […]
Fallo en el sistema
Vivimos en Matrix. Para los que no hayan visto la película, es una alegoría al despertar del borreguismo de nuestra sociedad y lo que nos viene dado, marcado o aprendido por sistema. En la película, unas máquinas dotadas con inteligencia dominan el planeta y, a través de plantaciones de personas […]
El español de España
Una lengua no es nada más, ni nada menos, que un vehículo de comunicación entre las personas, y como toda entidad viva, mantiene un proceso de evolución y desarrollo a lo largo del tiempo En la península ibérica, tras la dominación romana, el latín se impuso en todo el territorio […]
Sobre la Ley Celaá: no hace falta no estar a favor para estar en contra
Nos falta creatividad y crítica en la vida. La interpretación de la realidad es una constante en cada cosa que vivimos, pero para ello nos falta creatividad y mirada crítica para hacer esa redefinición de una manera coherente y lo más veraz posible Esto lo hacemos según un filtro inconsciente […]
Las sombras de la Ley Celaá
No voy a tratar la totalidad de esta ley en estas pocas líneas, por razones obvias de espacio y tiempo. Me voy a centrar en sólo dos aspectos En primer lugar, respecto a la erradicación del español en ciertas zonas de nuestro país. Es realmente una anormalidad que muy pocos […]
Comentarios recientes