Hoy es 14 de marzo: 14/3 o 3/14 si lo leemos en nomenclatura inglesa. Al decir «tres catorce» rápidamente se dibuja en nuestra mente un número que nos recuerda al instituto. Es muy posible, además, que al escucharlo sigamos la retahíla: 15, 92, 65… hasta donde nos alcance la memoria […]
Ciencia
Ramón y Cajal merece un museo a la altura de su legado
Santiago Felipe Ramón Cajal nació en 1852 en Petilla de Aragón, un pueblo navarro a pesar de su nombre. Se le conoce como Santiago Ramón y Cajal, y es común referirse a él por sus apellidos, o incluso por el segundo de ellos nada más. Recibió el Premio Nobel en […]
¿Respalda la ciencia al ministro Garzón en el tema de la carne?
En estos días padecemos un torrente de noticias debido a las polémicas declaraciones del ministro Garzón al periódico británico de izquierdas ‘The Guardian’, en relación a las teóricas carnes de «mala calidad» que produce y exporta España Tengo dos preguntas elementales y sencillas para el ministro: Si considera que la […]
Un estudio del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo aporta evidencias sobre el origen evolutivo de los dedos
La publicación en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences‘ trata de indagar en cómo se formaron los dedos en los primeros vertebrados que conquistaron el medio terrestre Un problema central y fascinante en biología evolutiva es tratar de entender cómo un cierto linaje de peces fue capaz […]
Detectado el primer caso de infectado con la variante ómicron en España
El Servicio de Microbiología del Hospital público General Gregorio Marañón ha secuenciado y confirmado este caso, el primero en España de la variante ómicron, según ha informado la Comunidad de Madrid en un comunicado Se trata de un varón de 51 años que regresó de Sudáfrica el pasado 28 de […]
Geólogo Francisco Alonso: «El volcán de La Palma ya no es solo un problema de Canarias, tiene más trascendencia»
Cuando se cumplen 40 días desde que el volcán de Cumbre Vieja de La Palma empezó a escupir lava, el profesor de Geología de la Universidad de Huelva Francisco Alonso analiza la situación para EL LIBRE en toda su dimensión Han pasado 40 días desde que comenzó la erupción. Ríos […]
Entrevista con Guillermo López Lluch (II): «A final de año, más o menos, casi todos los países harán vida normal»
Catedrático del área de Biología Celular de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), investigador asociado del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo y experto en metabolismo, envejecimiento y sistemas inmunológicos y antioxidantes, Guillermo López Lluch habla, en esta segunda parte de la entrevista con EL LIBRE, del papel de las farmacéuticas […]
J. Daniel Martín: «En el caso de que la lava llegue al mar, se pueden formar nubes que contendrán pequeños trozos puntiagudos formados por vidrio que serán nocivos para la respiración y para los ojos»
El Philosophiae Doctor en Geología de la Universidad de Granada, J. Daniel Martín, analiza la progresión de la erupción volcánica de La Palma y advierte de las consecuencias de que la lava llegue al mar El Philosophiae Doctor en Geología de la Universidad de Granada, J. Daniel Martín, analiza el […]
¿Podría aumentar la violencia de la erupción de La Palma?
Cada volcán es único. Incluso cada erupción de un mismo volcán es única. Hasta que un volcán no entra en erupción, no podemos saber cómo será. El volcán Kilauea en Hawái, uno de los volcanes mejor estudiados y más activos del mundo que se caracteriza por un dinamismo efusivo (poco […]
Entrevista con Guillermo López Lluch (I): «Hablar de que la inmunidad desaparece porque los anticuerpos caen me parece prematuro y preocupante»
Catedrático del área de Biología Celular de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), investigador asociado del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo y experto en metabolismo, envejecimiento y sistemas inmunológicos y antioxidantes, Guillermo López Lluch es un referente nacional en coronavirus y la mejor elección para actualizar conocimientos sobre el […]
Comentarios recientes