Muchos millones de personas sufren hambre en el mundo. Por citar un continente, África está asolada por la sed y el hambre: desde Etiopía a Sierra Leona, millones de personas están condenadas a morir. Nos quejamos de los que vienen a Europa, pero no hacemos nada para que vivan con […]
Autor: Luciano Pou
Vivir en la paz de los hijos de Dios
Ante el conflicto del mal, misterioso, podemos tener la inquietud de quien piensa que todo es absurdo, o la paz del hijo que se sabe en manos de su padre aunque no entienda cómo actúa, pero sabe que en todo hay una razón de bien, escondida muchas veces En la […]
Ansiedad, estrés y falta de paz (II): el mejor día de mi vida
Leí el siguiente relato: Hoy, cuando me levanté, repentinamente me di cuenta que ¡este es el mejor día de mi vida! Ha habido ocasiones en que me he preguntado si podré ir adelante en el día de hoy… y lo he hecho. Creo que esto es más que suficiente para […]
Ansiedad, estrés y falta de paz (I): la angustia y la depresión
Hemos visto que cuando nos encontramos ante una situación problemática, tenemos reacciones fisiológicas (aumento de la frecuencia cardíaca, incremento de la tensión muscular, aumento de la ventilación pulmonar, sensación de ahogo o dificultad para respirar, dolor de cabeza, molestias en el abdomen, sensación de mareo, sudoración…) que tratan de potenciar […]
El espíritu de la no violencia (II)
En la historia hemos visto persecuciones, y ya Sócrates dijo que se degrada más el que comete injusticia que el que la sufre; es decir, los verdugos se toman el veneno que quieren para sus víctimas. Naturalmente, esto supone una esperanza en que esta vida es un paso para otra […]
El espíritu de la no violencia (I)
«La paz más desventajosa es mejor que la guerra más justa…», decía Erasmo de Rotterdam. Y aunque hay siempre el “derecho de legítima defensa” que para muchos justifica las guerras, no es menos cierto que el que hace violencia a un pueblo no deja a este pueblo amigo, y si […]
Sentido pascual de la resurrección: ¿qué pasa con el cuerpo?
¿Cómo es el cuerpo de una persona que resucita, para un cristiano? Para saberlo, hemos de conocer cómo es el cuerpo de Jesús glorificado, pues así será el nuestro? El Catecismo (n. 659) recuerda “las propiedades nuevas y sobrenaturales, de las que, desde entonces, su cuerpo disfruta para siempre (cf.Lc […]
La verdad interior, un diálogo entre corazón y acción
Vivimos una crisis de la cultura occidental, que empezó cuando Descartes inaugura un proceso de soledad existencial de la persona. En nuestro pensamiento occidental, vemos un dualismo entre lo interior y lo exterior. Mientras que los estoicos siguen la línea más oriental del interiorismo, los pragmáticos se vuelcan a lo […]
Construir la paz (III)
Hay unos ejercicios para estar en paz y son los siguientes: Tener ilusiones sanas, pasear, el contacto con la naturaleza, unas vacaciones armoniosas, dormir lo necesario, tener pensamientos puros, la relajación de mente, evitar apegamientos y adicciones, el perdón, tener una sana autoestima y autoconcepto, evitar pensamientos negativos, soltar las […]
Construir la paz (II)
¿Qué es la paz? Se puede estar en paz, cuando hay tranquilidad exterior, cuando todo va bien, cuando estamos satisfechos, pero no dura mucho: la razón principal de la paz no es la ausencia de problemas. Ese aislamiento no resuelve nada, porque fuera hay ruido muchas veces. Tener paz es […]
Comentarios recientes