Pintores sin una perra gorda, escritores pobres de solemnidad, músicos que vuelven a tocar en la calle, cineastas que buscan curro en grandes almacenes… la ruina entera España siempre manejó las mismas estadísticas, aproximadamente desde hace 25 años, cuando este país se quitó la roña del franquismo y a base […]
Etiqueta: cultura
La voz de Federico García Lorca espanta a los buitres en corro sobre Gil de Biedma
España, miserable tierra de conejos, se torna moralista y la polémica del mes es ahora juzgar la vida privada de los artistas, si Gil de Biedma pagaba o no por follar y cuánto Por ahí empieza todo lo malo del siglo XX: racismo, fascismo, intolerancia… Jamás desaparecidos, sino ocultos, por […]
‘Nuestros inesperados hermanos’, un cuento moderno sobre la decadencia de la especie humana
“¿De qué nos sirve vivir 150 años más si el mundo ha dejado de pertenecernos?”. Esta es la pregunta clave con la que desafía Amín Maalouf a los lectores de su más reciente novela ¿Y qué será de ellos cuando le hayan borrado el pasado, la historia que deberían haber […]
Jorge Valverde, un poeta comprometido con la belleza y con los débiles
Jorge Valverde es un poeta cuyo único compromiso es con la belleza y con los débiles. Su último poemario, ‘La matanza de las flores’, así lo atestigua. De su gusto por las flores, se advierte, por su querencia por meterse en jardines. No le importa introducirse entre la maleza si […]
El velo musulmán en la escuela en una sociedad multicultural: propuesta de la Alianza de Civilizaciones (II)
El origen del velo musulmán es una cultura medieval donde la mujer está sometida, y fuera de casa no puede mostrar ni siquiera su rostro. Ella, sumisa y en el ámbito familiar, está controlada en una sociedad patriarcal donde -visto desde nuestra cultura- ni siquiera es considerada ‘persona’, donde en […]
‘Una historia de la mentira’, un ensayo sobre la mayor pandemia que invade nuestra sociedad
El filósofo y escritor malagueño Juan Jacinto Muñoz Rengel desarrolla sus meditados contenidos en capítulos que muestran un verdadero envite en su exposición sobre la realidad y el desencanto de la vida El afortunado lector, que se sumerja en Una historia de la mentira (Alianza Editorial, 2020), un desafiante libro […]
El velo musulmán en la escuela en una sociedad multicultural: propuesta de la Alianza de Civilizaciones (I)
El velo musulmán supone algo más que un signo religioso, y por eso lo veremos como parte de un debate más amplio acerca de la integración de la población extranjera, especialmente la de origen musulmán. Un contexto de diversos aspectos de identidad y de sentido religioso y cultural. Se debate […]
Contra el analfabetismo selectivo, más negacionismo
El grupo Los Planetas han vuelto a sus orígenes musicales, y se ha mantenido con sus mismas ideas antisistema que ha defendido siempre en el último single que acaban de sacar y que han hecho coincidir con el día de año nuevo. La canción se titula ‘El negacionista’ y ha […]
Cervantes, la señora ministra de Educación y Cataluña
Cervantes dedicó a Barcelona varios elogios, entre los que destaca éste que pone en boca de don Quijote, cuándo le escucha a usted decir, que «el castellano ya no será lengua vehicular en Cataluña» ¿Qué futuro será el de Cervantes, señora ministra, cuando fue don Quijote quien puso su ingenio […]
‘El valor de educar: libertad, amor y respeto’, la nueva obra literaria de José Ramón Talero
Hoy sale a la venta el sexto libro del profesor jiennense afincado en Granada y colaborador de EL LIBRE José Ramón Talero, ribeteado de anécdotas vitales y de grandes nociones sobre la buena educación Vitalista, sensibilizado con su entorno y comprometido con los problemas actuales de la sociedad. Así es […]
Comentarios recientes