Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
muerto

El libre pensamiento es fundamental para estar plenamente vivo.

Opinión, Política

Estamos muertos otra vez

Comparte este artículo:

Haz lo que te guste cuanto más moleste a los demás, ellos son los más fascistas y fanáticos. La única libertad es enfrentarte al opresor. Súbete a ese árbol, aunque tengas cuarenta años y algunos opinen que, para hacer el primate, ya es tarde. No ven que son gorilas en la niebla. Lo peor que puede pasar es que las ramas se resquebrajen y te caigas sobre ellos. La libertad pesa más que sus cadenas

Ser molesto para el preso de espíritu es una liberación. El lobo muerde, pero no puede flotar sobre el viento como los peces con alas. Agua oxigenada que echamos a las heridas que nos provocan. Escuecen y curan. A ellos les falta un hervor y su salud mental se daña religiosamente. Ellos no creen en nada más que en su frustración. Ser consciente de que no haces lo que quieres y que otros lo intenten, o lo practiquen parcialmente, les llena el estómago de nubes negras, sus intestinos tienen que hacer sitio a los truenos y el hígado se ahoga alcoholizado por esa noche de aguas turbulentas.

Ya que no mando en mi hambre, que mis pensamientos por lo menos se adecuen a mi esencia de ser humano. A mi sensibilidad hecha de piel, latidos y el horizonte que rodea a ambos. Acaricio mi pensamiento, lo cuido hasta que explote. Mi esqueleto está hecho de bombas pensantes. Una fractura, en mi caso, es dotarle de elegancia a mis ideas. Un traje a medida para unos pensamientos que esquivan las bombas como si fueran pingüinos.

Los que censuran lo que hago o digo os merecéis seguir viendo cómo sigo haciéndolo. Escribir, pensar, correr, beber cerveza de trigo, comer pinchos de tortilla poco cuajada, escuchar a Los Planetas, Oasis, Pearl Jam o Extremoduro. Leer a Pessoa, Umbral, Sylvia Plath, Houellebecq o Amélie Nothomb. Seguir animando al Real Zaragoza en esta Segunda División en que se ha convertido la vida durante los últimos diez años. Y sobre todo seguiré respetando todas las ideas que no sean las mías y no conlleven la maldad de manera obvia. Seguiré respetando que vayas a misa o que pienses que es mejor no hacerlo. Que votes a partidos de izquierdas o derechas. Que seas nacionalista o que no lo seas. Que te guste el reggaetón o el pop más comercial. Mientras no quieras imponérmelo, las cosas estarán bien. Pero si quemarías las iglesias o a los herejes que no van, no cuentes conmigo, fantoche. Si piensas que todo el que vota a partidos desde el centro a la derecha es facha y que habría que encerrarlos o arrancarles las uñas de los pies a mordiscos o, por el contrario, que todo el que no tiene tus valores conservadores o liberales es un rojo peligroso que no se merece ni el aire que respira, tampoco contarán con mi aprobación.

Mentecatos y paletos

Son ustedes unos mentecatos y unos paletos. El movimiento feminista que piensa que TODOS los hombres son animales violentos y que llevan un violador y un maltratador, que sepan que no aceptaré como ser humano y de sexo masculino, esos insultos intolerables, y que el odio que destilan no justifica el que presuntamente han sufrido todas las mujeres. Dicho lo cual, los hombres que se creen superiores a las mujeres, que las humillan y las hacen de menos, que las explotan y denigran, sí que demuestran su inferioridad manifiesta sobre ellas, y me tendrán enfrente con la mayor de mis vehemencias.

Un servidor, como todo el mundo, tiene sus propios pensamientos e ideas en casi todos los temas que están vigentes en este momento o que están de actualidad. Evidentemente, estaré de acuerdo algunas veces con un grupo determinado y en otras con otros. Pero eso no me hará nunca querer matar al que no piensa como yo o cancelarle, ese término tan lamentablemente de moda. Todo el mundo puede opinar lo que quiera mientras no quiera imponérselo al que piensa distinto. El límite estaría en las opiniones claramente malignas, nocivas para con la libertad del otro. El racismo, la xenofobia, el machismo o cualquier tipo de dictadura ideológica no estarían justificadas de ningún modo, aunque los mensajes que diesen se vendieran de forma positiva y no atacando al diferente. La radicalidad con la que en este momento se actúa en las redes sociales, y de la que se contagian los medios de comunicación y la gente en las calles, con el que es diferente, es de una peligrosidad que parece que no se ve, pero que sí se palpa.

El pensamiento único por el que abogan los censores del siglo XXI es propio de una España que pensábamos que estaba olvidada. Pero solo hay que ir 50 años atrás para hacernos una idea de donde podemos volver a acabar. Utilizar un avance tecnológico, como son las redes sociales, para ir hacia atrás es una ironía que no tiene ninguna gracia.

A Cela se le echó en cara, y con razón, actuar como censor del cruel régimen franquista buscando en los libros cualquier cosa que atentase contra el supuesto buen gusto de esos valores ultraderechistas. El régimen tenía personas vigilando lo escrito en los periódicos, en las canciones, en las películas, etcétera. Ahora, muchos ejercen esa censura desde la comodidad de la silla de su habitación con una cervecita o refresco al lado de la mesa, mientras ejercen su tiranía. Y obligan a destruir la carrera profesional o personal de la persona que ha cometido una ofensa contra su pensamiento tan bien estructurado y formado y sobre todo respetuoso, véase la ironía.

A Rosalía, hace poco, al avanzar unos segundos de una canción que saldrá en su siguiente disco, la acusaron de ser poco feminista por «sexualizarse demasiado», es decir, por tomar las riendas de su cuerpo y de su deseo. Que una mujer le diga a otra cómo debe comportarse para tener todas las virtudes que se supone que debe tener alguien de sexo femenino, no deja de ser curioso. Una mujer explicándole a otra lo que es ser una mujer, valga la redundancia, me parece ridículo. Pero esto es solo un ejemplo más. Hay miles de ejemplos en un saco lleno de temas distintos.

El pueblo, cuando se pelea entre sí, le hace el juego a los verdaderos culpables de estos males. Las estructuras dominantes, los poderes jerarquizados, se aprovechan de este borreguismo, especialmente poco ilustrado, aunque estos se crean muy informados y cultivados culturalmente.

Aprendamos a nadar en todo tipo de aguas. Volemos por encima de los vientos envenenados. Sigamos tropezando en las mismas piedras de siempre cuando caminemos, como humanos que somos. Pero no intentemos quitársela de en medio, en un supuesto buenismo que solo quiere que nos lo agradezcan pasándose a nuestro supuesto bando de la verdad. Pongámosle una piedra más, la de nuestras supuestas buenas ideas, que se caigan en tantas piedras diferentes y tantas veces, que aprenda por sí mismo a intentar esquivarlas. Como con las balas, pero con la libertad en juego. La única vida a proteger. Sin pensamiento libre, estamos «muertos otra vez», como dice la canción de Los Piratas. Mientras llega la resurrección imposible, les recomiendo, para sus siguientes muertes, no querer llevarse a nadie con ustedes.


Comparte este artículo:

4 comentarios

  1. Isabel

    Es verdad. Uno debe pensar lo que quiera respetando al otro. Ese es el límite. Buen artìculo

  2. Lucía Ramos

    Duro parece decirlo
    mucho lo es vivirlo
    ustd ha logrado escribirlo
    con gran pasión.
    El olor de las miasmas
    que desprenden muchos muertos
    nos recuerdan a cada instante
    lo vivo que estamos hoy.
    Su articulo toca nuevamente otra víscera .
    Gracias por ayudarnos a morir…a ratos.

  3. Angeles Suarez

    ”La Rosalía» escribió un tema que fue bastante criticado en las redes sociales. La canción tenía 4 palabras muy insinuantes, pero yo creo que, la crítica no fue por este motivo, creo que más bien iba porque los fanáticos pensaron que no estaba a la altura de sus anteriores temas.
    Yo soy seguidora de Rosalía y estuve esperando bastante tiempo a que sacara el nuevo álbum…

    El tema La fama, cantado con The Weeknd, me pareció aceptable pero tampoco me gustó mucho. El que cantó con Tokischa estuvo bien, pero murió demasiado pronto y a la gente no le dio motivación para escucharlo más de tres veces.

    Tampoco veo necesario que Rosalía se convierta una diva a lo tradicional, o sea mujeres que necesitan exhibir el cuerpo y sacar la lengua y estar provocativas para mantener la fama.

    Yo creo que lo único que le tenemos que exigir a un cantante es que escriba temas interesantes, no que nos enseñe el cuerpo con cara de caliente.
    Yo creo que esto debe de cambiar porque, si es así, el mercado musical será para las personas que tengan un megacuerpo.
    Ya estamos un poco cansados del exhibicionismo de Shakira y de Jennifer López, estas mujeres parece que cantan con el culo, por lo menos es lo que más intentan destacar en sus actuaciones.

  4. Angeles Suarez

    Esto es un trozo de la letra que ha escrito Rosalía hace poco,a los fanáticos no le han gustado y han dicho que no tiene calidad.

    Te quiero ride como a mi bike
    Hazme un tape modo Spike
    Yo la batí hasta que se montó, oh
    Segundo es chingarte, lo primero es Dios…

    [Letra disponible

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*