El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía evita referirse a su número dos, el viceconsejero Antonio Sanz, que está siendo investigado por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) por la compra de material sanitario durante la pandemia y la existencia o no de comisiones millonarias
El caso de las posibles comisiones millonarias por la compra de material sanitario efectuadas por la Junta de Andalucía sigue dando sus pasos. En esta ocasión y según Diario de Sevilla, la UDEF de la Policía Nacional ha señalado directamente en su atestado a Antonio Sanz, viceconsejero de Presidencia y, por lo tanto, número dos de Elías Bendodo.
La UDEF considera que el tráfico de llamadas entre Antonio Sanz y el que era asesor de la consejería de Salud, imputado en el caso, era «relevante» e «inusual». Este exasesor, llamado Guillermo González Pérez, fue destituido por la Junta tras una investigación por las mordidas millonarias. La Junta tardó tres meses en denunciar la situación a la Justicia.
El atestado del organismo policial al juez describe 16 comunicaciones entre mensajes de whatsapp y llamadas en una fecha – septiembre de 2020 – que la investigación considera relevante para la contratación de los productos sanitarios ofrecidos por el empresario asturiano que denunció los hechos. Además, algunas de las comunicaciones se producen después de que este empresario ya hubiera manifestado a Elías Bendodo la situación y la petición de las comisiones millonarias.
La Policía cree que Antonio Sanz, tras haber sido informado por Bendodo de la situación, se puso antes en contacto con el denunciado (el exasesor) que con el denunciante (el empresario asturiano), algo que para la investigación policial es «incomprensible». También considera «incongruente» este número de llamadas con las declaraciones realizadas tanto por Sanz como por González Pérez en las que aseguraban que prácticamente no se conocían. Sin embargo, hay llamadas de una larga duración entre ambos.
Un «escándalo», según Ángeles Férriz
La vicesecretaria general del PSOE de Andalucía y portavoz parlamentaria socialista, Ángeles Férriz, ha exigido a Moreno Bonilla explicaciones urgentes ante el «escándalo» de las comisiones que se investigan en el Caso Maletines, un caso hecho público después de que un empresario se negara a entregar cinco millones en comisiones para conseguir el contrato para suministrar test covid al Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Tras trascender que este caso alcanza ya «al más alto nivel» del gobierno andaluz, Férriz ha llamado la atención sobre el hecho de que las negociaciones se realizarían desde el propio Palacio de San Telmo y que «salpicarían al consejero de la Presidencia, mano derecha de Moreno Bonilla y número 3 del PP nacional; su viceconsejero, Antonio Sanz y al propio consejero de Salud, Jesús Aguirre». «El gobierno de Moreno Bonilla no es víctima de estafa, sino parte de esa actividad irregular», ha manifestado.
Por ello, los socialistas han registrado en el Parlamento de Andalucía una petición de Diputación Permanente con la comparecencia de Bendodo, ya que el reglamento impide solicitar la del propio Moreno Bonilla, para que explique toda la información que está surgiendo en torno al Caso Maletines, su relación con el intermediario en la venta al SAS y las actuaciones de los servicios jurídicos de la Junta.
«Llevábamos razón cuando pusimos sobre la mesa hace meses los serios problemas que presentaba la contratación de emergencia de 2020 a 2022, un modo de contratar al que se puso fin justo cuando advertimos que se producían sin control ni fiscalización«, ha dicho Férriz, que ha añadido que «parece que ahora van saliendo, con el Caso Maletines, los comisionistas vinculados al PP en la contratación de este material para luchar contra la pandemia».
Para Férriz, «ahora tiene sentido la cacicada de que boicotearan la comisión de investigación de estos contratos dando motivos injustificados y de la mano de la presidenta del Parlamento». La socialista ha exigido «luz y transparencia», además de explicaciones urgentes. También la ciudadanía espera luz, transparencia y explicaciones urgentes sobre siete empresas presuntamente «favorecidas» con contratos de adquisición de material sanitario y con adjudicación de ayudas por parte del Gobierno central que está investigando la Fiscalía actualmente. Se trata de Industrias Plásticas Playbol (a la que el denunciante relaciona con los padres del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez), Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas (que se vincula al exministro José Luis Ábalos); FCS Select Products (con cuyos responsables tendría lazos de amistad el exministro de Sanidad Salvador Illa) o Páginas Amarillas Soluciones Digitales, ahora Beedigital, vinculada al marido de la ministra de Economía, Nadia Calviño.
Pero, tras este inciso y volviendo al Caso Maletines, Férriz se hace una pregunta: «¿Cómo es posible que un viceconsejero (Antonio Sanz) hable con todo el mundo, abra las puertas a las contrataciones y hable con el empresario al que se le habían pedido cinco millones?», se ha cuestionado Férriz, preguntándose también cuántos contratos más hay de este tipo y quién fijaba los precios de las comisiones en el gobierno andaluz.
Férriz ha dejado claro que Moreno Bonilla tiene que dar la cara y «con la misma prisa que se ha dado para convocar elecciones, ya que los andaluces tienen derecho votar sabiendo lo ocurrido y cuánto dinero se ha desviado en comisiones«. «Es una barbaridad que, cuando la gente lo pasaba mal, luchaba por su vida o moría, aquí haya gente que estaba haciendo negocio. El escándalo de lo que ocurría en Madrid llega ahora a Andalucía. Parece que es la manera de proceder del PP, hacer negocio», ha sentenciado.
En este sentido, ha considerado «inexplicable» la tardanza en responder de Moreno Bonilla. Según ha recalcado, «las mismas exigencias que Moreno Bonilla ha pedido a otros grupos se lo tiene que aplicar ahora». «El Caso Maletines tienen que explicarlo cuanto antes. Los ciudadanos tienen que tener clara la gestión de estos tres años y en los peores momentos en los que estaba España. Mientras había gente muriéndose, había quien hacía negocio«, ha concluido.
La respuesta de Bendodo sin referirse a Antonio Sanz
El consejero de Presidencia, Elías Bendodo, se ha defendido hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la forma habitual: entonando el y-tú-más: «Entiendo que la estrategia antigua del PSOE es enfangar las campañas. Cuando uno no tiene propuestas ni alternativa, lo que hace es enfangar y mentir. Eso es lo mejor que puede ofrecer el socialismo rancio y antiguo. Aquí hay una gran diferencia: con esta cuestión, el PSOE pincha en hueso. El copyright y los derechos de autor de la corrupción en Andalucía lo tiene el PSOE. Para tranquilidad de todo el mundo, el Gobierno andaluz actuó como tiene que actuar, denunciando los hechos en la Fiscalía».
«Nosotros somos muy distintos a los socialistas. Se habla de un contrato que no existe, que nunca existió y que nunca se firmó, por tanto no hay nada. Este es el juego sucio de que hay elecciones y el PSOE trata de enfangar cuando no hay propuestas alternativas al Gobierno», concluyó Bendodo.
Comentarios recientes