Ayer hizo un día de esos tontainas: llueve pero no llueve lo suficiente como para llenar de barro los coches y seguir dejando secos los embalses Empieza el cole y no empieza: en el mío hoy sólo van un par de horas, para que se les vaya haciendo el cuerpo […]
Etiqueta: cultura
El Festival de Teatro Clásico de Mérida recibió a cerca de 150.000 asistentes y agotó las entradas en 20 ocasiones
La 68ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida se clausura con 147.053 asistentes totales a todas sus actividades Han sido casi dos meses ininterrumpidos de teatro –del 1 de julio al 21 de agosto de 2022– durante los cuales se han desarrollado actividades paralelas, talleres, exposiciones y […]
La niña bonita de Umbral
Se acaban de cumplir 15 años de la muerte de Francisco Umbral, la niña bonita de las letras españolas. En su melena, las metáforas se agarraban a la cercanía de su ingenio, un árbol con forma de cerebro de cuyas ramas surgían frutas con forma de frases. En sus gafas […]
Luis Cernuda, la España que arde frente a la derrota
Un fuego furioso y envenenado asola España. Todo son opiniones contenidas, miedo a la verdad de reconocer que los caminos que llevan a la gloria se han difuminado aquí, en estos bosques en llamas. Arriba, por encima de las copas de los árboles, parece que Dios también está de vacaciones […]
Los ojos amarillos del miedo
En este tórrido verano, con un mapa que ha pasado del rojo incandescente al negro chamuscado…en el que da miedo asomar la patita por debajo de la puerta (vaya a ser que se achicharre), nos queda el consuelo de una bebida fresca, y una lectura refrescante He descubierto de forma […]
La orgía de la cultura, en oferta
«Como los habitantes afluyen a los centros a fin de trabajar y divertirse, en carácter de productores y consumidores, las células edilicias se cristalizan, sin solución de continuidad, en complejos bien organizados», Max Horkheimer y Theodor Adorno dixit Comprendo perfectamente, señores políticos responsables de la cultura en este país, que […]
La aventura humanista de Elio Antonio de Nebrija
El libro de Eva Díaz Pérez ‘El sueño del gramático’ (Editorial Fundación José Manuel Lara) cuenta lo siguiente: tras una vida de grandes logros, pero también de duelos y pesares, la hija de Elio Antonio de Nebrija, Francisca, repasa el itinerario del padre con la mirada de una de esas […]
Libros con páginas moradas
La lectura es una oportunidad importantísima para coeducar. A través de los cuentos y desde las edades más tempranas, podemos ofrecer modelos que apuesten por el respeto de las diferencias y la igualdad de oportunidades Uno de cada cinco chicos de entre 15 y 29 años niega que exista la […]
Carlos Campaña y Esther Justel: «Es posible cantar de la misma manera que hablamos, evitando problemas futuros y restaurando problemas presentes»
El primer aspecto diferente de la técnica de Vokalo -de la mano de los ‘vocal coaches’ Carlos Campaña y Esther Justel- es que deja atrás la mistificación que suele rodear a la voz. Frases como «mi voz no está hecha para cantar notas agudas» o «la voz es la que […]
‘Acorralado’ cumple 40 años: la rebeldía de un veterano del Vietnam contra una sociedad cruel y hostil
La primera parte de la saga de John Rambo se estrenó en el verano de 1982, mostrando las secuelas de una guerra brutal que estigmatizó a los veteranos y que les cerró las puertas de la reinserción Acorralado, esa traducción libre (y muy acertada) de First Blood. Acorralado, posiblemente la […]
Comentarios recientes