sanchezzzz ep

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EP

Opinión, Política

Reflexiones sobre Pedro Sánchez y la democracia española

Comparte este artículo:

Pedro Sánchez, después aquellos cinco días de reflexión, dijo que él seguirá, para salvar la democracia. Dice que, porque se presenta una querella contra su mujer, la democracia está fallando y eso lo dice después de haber atacado él a los familiares de líderes políticos como Ayuso, Feijóo, etc. Cuando calumniaban a la mujer de Feijóo, él decía: «¡Y habrá más!». El gobierno de Sánchez puede atacar a quien quiera, pero como se comentaba en la tertulia del programa ‘El hormiguero’, si se le lleva la contraria a él todos son fachas, pues él es la democracia

Su versión es que, en los últimos días, España ha sido testigo de una serie de acontecimientos que han sacudido los cimientos de nuestra democracia. La decisión del presidente Pedro Sánchez de no dimitir, a pesar de las acusaciones judiciales contra su esposa, ha generado un debate sobre el estado de nuestra democracia y el ejercicio del poder.

Sánchez, conocido por su estilo confrontativo y vengativo, ha sido objeto de críticas por su actitud hacia aquellos que se oponen a él. Su retórica agresiva contra líderes políticos como Ayuso y Feijóo, así como su presunto intento de controlar los medios de comunicación, plantean serias preocupaciones sobre el futuro de nuestras instituciones democráticas, pues quiere que la prensa esté más controlada (sobre todo la digital) y que las causas judiciales sean llevadas por los fiscales en lugar de los jueces, y él ya está controlando a la Fiscalía: «¿Quién nombra a los fiscales?», dijo cuando se le preguntó al respecto.

La independencia de la justicia es esencial

El intento del presidente de ganar influencia sobre el poder judicial y el Tribunal Constitucional ha levantado alarmas sobre una posible erosión de la separación de poderes, un principio fundamental de cualquier democracia saludable. La independencia de la justicia es esencial para garantizar la rendición de cuentas y proteger los derechos de los ciudadanos.

En medio de este clima de polarización política y tensiones crecientes, es crucial recordar los peligros de la intolerancia y el autoritarismo. La historia nos enseña las consecuencias devastadoras de la división y la persecución política, como se evidenció en el siglo XIX y durante la Guerra Civil española.

Sin embargo, pienso que no hay peligro grave, pues España es parte de la comunidad europea y depende de fondos europeos, lo que proporciona un contrapeso a los posibles excesos del gobierno. Además, la sociedad civil y los ciudadanos tienen un papel crucial en la defensa de nuestras libertades y valores democráticos.

Actuaciones teatrales

Tenemos un político que pacta a nivel personal para buscar los votos de diputados que le mantengan en el poder. Éste es el resumen de su ideología y programa de gobierno. Y necesita actuaciones teatrales para ello. Sin embargo, el narcisismo suele equivocarse en la imagen que refleja, pues cada vez es más evidente que el relato deja entrever que no hay una línea de gobierno sino un afán de poder, su «único amor», por mucho que diga boleros de que «está profundamente enamorado».

Pienso que, para evitar que la mediocridad y la corrupción se arraiguen en nuestra sociedad, es necesario impulsar una reforma constitucional que fortalezca la representación ciudadana (votar nominalmente a quienes nos representen) y fomente una mayor transparencia y rendición de cuentas en la política. La democratización de nuestras instituciones es fundamental para garantizar un futuro próspero y justo para todos los españoles.

En conclusión, aunque hay motivos para inquietarse por los recientes acontecimientos políticos, hay más razones para la esperanza. La democracia española ha superado desafíos en el pasado y, con el compromiso de todos los ciudadanos, podemos construir un futuro más justo y democrático para las generaciones venideras.


Comparte este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*