Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
Modern playground in the room

Un parque de bolas vacío debido a la decisión gubernamental.

Cultura, Empleo, Opinión, Salud

Las claves de la nueva normalidad en Andalucía

Comparte este artículo:

Las restricciones se relajan en todos los ámbitos salvo en los parques de bolas de interior, que permanecerán cerrados

El domingo se abre un nuevo horizonte para la sociedad española y andaluza. Se ensancha un poco más el carácter permisivo de la vida en común, pero todavía no es la vieja normalidad. Los niños no podrán saltar en los parques de bolas y muchos ciudadanos se quedarán sin piscina municipal por el miedo de sus alcaldes a que haya rebrotes en este tipo de recintos. Tampoco queda muy claro por qué hay que mantener cuatro metros cuadrados de distancia en los parques infantiles públicos cuando la recomendada en todos los espacios es de dos como máximo.

Anticipación, autoevaluación y prudencia en cada una de las actuaciones” son los principios en los que se basan las medidas que ha aprobado hoy el Gobierno de Andalucía en un Consejo de Gobierno extraordinario, entre otras cuestiones, a la vista de los nuevos brotes que se están produciendo en países como Portugal, Alemania o China, tal y como ha asegurado el presidente del Ejecutivo, Juan Manuel Moreno Bonilla.

¿Fueron también esos mismos tres principios los que mantuvo el Gobierno andaluz cuando se repartieron mascarillas caducadas a los profesionales sanitarios? ¿Fue la premisa de la autoevaluación la que siguió Jesús Aguirre al no hacer tests masivos a la población de riesgo desde un primer momento? ¿Es la anticipación la directriz que ha seguido la Consejería de Empleo en el muy opaco proceso de selección de los vigilantes de la playa? ¿Es también la autoevaluación la que rige el comportamiento de Javier Imbroda en su inacción para con los alumnos de los centros públicos andaluces, dejando a los docentes como parapeto ante quejas y problemas? ¿Las respuestas a todas estas preguntas se perderán en la nueva normalidad como lágrimas en la lluvia?

Andalucía mantendrá el nivel 2 de emergencia, una situación que continuará «hasta que lo considere necesario el Servicio de Salud Pública», ponen de relieve desde la Junta. Hoy se ha aprobado un Decreto-Ley que actualizará todas las vigencias de las normas aprobadas durante el estado de alarma; una normativa para volver al trabajo presencial en la Administración de la Junta de Andalucía, que está siendo negociada con los sindicatos y en la que se mantendrá la flexibilidad laboral, el teletrabajo y se facilitará la conciliación; y, también, un paquete normativo de medidas preventivas en materia de salud pública “que afectará a todos los ámbitos”.

Bares y restaurantes

Los bares y restaurantes podrán ocuparse con un aforo del 75% en el interior y el 100% en terrazas, respetando el metro y medio de distancia y una agrupación máxima de 25 personas por mesa. Asimismo, las zonas comunes de los hoteles y alojamientos turísticos se podrán ocupar al 50%. Aquí, puntualizó Bonilla, que en otros territorios se ha optado por el 75%, pero que Andalucía aplicará el “principio de prudencia” en este caso.

El último adiós a los fallecidos

Por otro lado, los funerales serán de un máximo de 60 personas al aire libre y 30 en espacios cerrados, y las comitivas las compondrán un máximo de 75 personas, respetando siempre distancias y adoptando medidas de protección.

Teatros y cines

En lo que a la actividad cultural se refiere, cines, teatros y auditorios podrán ocupar el 65% de su aforo y que otros espectáculos públicos al aire libre, como conciertos, tendrán un aforo máximo de 1.500 personas, sentadas y respetando la distancia.

Piscinas al 75%

Las piscinas de uso colectivo podrán llenarse hasta un 75% manteniendo la distancia de seguridad y “una distribución especial”. Aquí se avecina un problema en los pueblos más calurosos de Andalucía: muchos alcaldes están decidiendo no abrir las piscinas municipales de sus pueblos por prudencia o imposibilidad de garantizar la distancia social entre los usuarios.

Visitas y paseos en las residencias

Por lo que respecta a los centros de mayores, tendrán que seguir aplicando los planes de contingencia que han elaborado y continuarán en coordinación con los centros sanitarios de sus zonas. Si en las 1.107 residencias que existen en la comunidad, de las que 1.009 están libres de coronavirus, se registrara un positivo, “directamente se cancelarán visitas y paseos” para acabar aislándola, afirmó hoy Aguirre. En los centros de día y de participación activa se retomarán actividades como los servicios de cafetería o de peluquería y podología, que requerirán, eso sí, de cita previa.

Bodas, bautizos y comuniones

Los asistentes a una boda, bautizo o comunión no podrán ser más de 300 personas, si se desarrolla al aire libre, y de 250, si es en interior. En los salones de celebraciones el aforo podrá alcanzar el 75% para consumo dentro de las instalaciones.

Parques infantiles

Permanecerán cerrados los locales para actividades infantiles que sean de interior, una discriminación para los empresarios que se dedican a este sector y para los propios niños. «Hemos estado olvidados y aislados durante la pandemia. No nos han dado nunca ninguna información de qué iba a pasar con nosotros», lamenta un empresario andaluz de parque de bolas que prefiere quedar en el anonimato. Una vez más, son los más pequeños los que pagan el pato cuando hay grupos de adolescentes (y adultos) por la calle que incumplen continuamente las medidas de seguridad e higiene.

Este emprendedor anuncia que, desde la Administración, le han asegurado que, a partir del 1 de julio, habrá una actualización del decreto y podrán abrir los parques de bolas con un aforo limitado a 10 niños, pero no es seguro.

En los parques de exterior podrá haber una persona por cada cuatro metros cuadrados. El aforo tope en el caso de los infantiles será de un 75%, con un límite por arriba de 250, si es al aire, y de 150 si es cerrado y en función del tamaño del parque. Los zoológicos y acuarios podrán ser visitados por grupos de hasta 25.

Fiestas y verbenas

Fiestas y verbenas “se sigue recomendando no hacerlas”, pero como novedad para los feriantes, existirá la posibilidad de la instalación aislada de atracciones, condicionada a criterios de espacio y desinfección con un tope de 50 asientos.

Toros y misas

También se retoman los festejos taurinos a la mitad de su capacidad. No hay límites de aforo en los lugares de culto pero sí debe mantenerse la distancia de seguridad, usar mascarilla y tener asiento.

Elías Bendodo.

Así, el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, finalizó diciendo que a este Gobierno «no le temblará el pulso para confinar un territorio o instalación bajo el criterio único que será el sanitario» si se produce un rebrote. De ahí que haya llamado a la prudencia y a la responsabilidad de todos los andaluces porque, aunque el sistema sanitario «está preparado» ante cualquier rebrote, «las consecuencias económicas pueden ser letales».

Reincorporación al trabajo presencial

Se ha acordado que la incorporación del personal de la Administración de la Junta de Andalucía se culmine al 100% de los efectivos a partir del 22 de junio, dentro del marco determinado tanto por el Real Decreto Ley 21/2020 de 9 de junio, cumpliendo absolutamente todas las medidas previstas en su artículo 7, como por el resto de las normas contenidas en el Acuerdo de la Mesa General del pasado 8 de mayo.

Asimismo, se mantienen medidas de flexibilización de la jornada y horario de trabajo para la conciliación de la vida personal, familiar y profesional y la necesaria valoración previa a su incorporación de las personas que forman parte de los grupos sensibles por parte de los médicos del trabajo.

A las personas que aleguen tener a su cargo menores de 14 años o mayores, dependientes o personas con discapacidad, se les permite desarrollar hasta un 80% en modalidad no presencial, siempre que la actividad que prestan permita esa modalidad, además de la flexibilidad horaria por encima de los límites fijados en la normativa vigente.

Aquellas personas consideradas especialmente sensibles por estar incluidos en algunos de los grupos vulnerables no se incorporarán al trabajo presencial

De igual modo, aquellas personas consideradas especialmente sensibles por estar incluidos en algunos de los grupos vulnerables definidos por el Ministerio de Sanidad, no se incorporarán al trabajo presencial hasta tanto no se valore su situación personal y profesional y continuarán desarrollando su trabajo en la modalidad no presencial.

Por último, se establece un periodo transitorio hasta el 1 de julio, con el objeto de que los empleados públicos y la Administración lleven a cabo todas las medidas organizativas necesarias para adaptarse a las nuevas condiciones que se incluyen en la situación de nueva normalidad que comienza el día 22 de junio.

Equilibrio

La finalidad última es el equilibrio entre la garantía de la prestación adecuada de todos los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía y de la seguridad de los empleados públicos y la conciliación de su vida personal, familiar y profesional.

Además, la próxima semana se reunirá un grupo de trabajo del Gobierno andaluz con los sindicatos para estudiar el desarrollo de la regulación del teletrabajo en la Junta con el objeto de seguir avanzando en este tema.


Comparte este artículo:

Un comentario

  1. Angeles Suarez Pozo

    En estos momentos hemos visto mejor las imágenes de nuestros políticos, han sido muchísimos los encuentros que han tenido.

    Aunque critiqué seriamente la actuación del gobierno, en la primera etapa de la pandemia, después tengo que decir que, he ido recuperando la confianza
    pero, de verdad, lo que me han parecido súper mierdas, mega mierdas, han sido los políticos del gobierno de la oposición, no he conocido una oposición más asquerosa en mi vida, son lo peor de lo peor, y si estáis al tanto de todo lo que han dicho y de todo lo que han hecho, me teneis que dar la razón, empezando por el Casado, no he visto hombre con menos capacidad intelectual que ese hombre,cualquier persona por muy ignorante que sea hubiera estado más a la altura de los hechos, que este… (es que no sé ni cómo llamarle) que este engendro.

    y si cambiamos el escaparate y nos vamos a ver la carita del de vox, para temblar, son los más peligrosos del mundo, defienden el racismo y la violencia, además de que siguen la línea de la política de Trump( de eso ya hablaré en otro momento.
    .

    En cuanto a los gobernantes de Andalucía, yo no sé qué decir, es que parecen fantasmas, parece los de la nave de Star Trek, que no se sabe porque Galaxia andarán metido, son invisibles e ineptos , dejamos el susanismo,( menos mal), y no sé ahora dónde estamos,¿ pero qué pasa con las mentes de aquí de Andalucía?, qué poco protagonismo tienen, qué poca creatividad, y poco interés por mejorar.

    Lo que también quería hacer constar es que siempre que uno habla de política habla del político que gobierna, y no se habla de la oposición que también está gobernando, porque la presión que está hace a los que gobiernan forman parte de los roles políticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*