Ante las quejas presentadas por diversas asociaciones de mayores (entre las que se encontraba FOAM) por la pésima atención que se le prestaba por las entidades bancarias a los mayores, la entonces Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación suscribió con distintas entidades bancarias con representación en Andalucía un convenio marco de colaboración para mejorar la atención de las personas mayores y reducir la brecha digital que afronta este colectivo
Se trataba de la primera iniciativa de este tipo desarrollada en España e incluía compromisos concretos por parte de las entidades para involucrarse en aspectos como abordar las dificultades de acceso a distintos trámites bancarios que afrontaban las personas usuarias mayores de 65 años.
Los convenios marco fueron suscritos por Caja Rural del Sur, Cajasur Kutxabank, Unicaja, Banco Santander, CaixaBank, Ibercaja y Banco de Sabadell. Los acuerdos marco constataban que el proceso general de digitalización había generado una brecha digital que dificulta el acceso de las personas mayores a ciertos trámites y, por tanto, era necesario ofrecer una solución individualizada y presencial que frenara la sensación de exclusión del ámbito financiero por parte de los mayores.
Las entidades se comprometían además a, según los procedimientos y la operativa interna que cada una determine, «preservar la asistencia personal permanente y desarrollar procesos de comunicación adaptados al perfil de sus clientes de mayor edad». Asimismo, «podrán colaborar en el diseño de herramientas que faciliten el acceso universal a dinero en efectivo, con independencia de su lugar de residencia, así como de procedimientos adaptados a las características generales de las personas mayores y enfocados a facilitar su inclusión».
Trato vejatorio
Caja Rural del Sur fue una de las entidades que firmó este protocolo con la Consejería de Igualdad y, además, en su página web hace referencia a este protocolo para mayores de 65 años. Pero nada más lejos de la realidad. Para nada están aplicando este protocolo y no sólo no ofrecen facilidades a los mayores, sino que, en una sucursal de Santiponce, al menos que nos conste, incluso llegan a dispensarle un trato vejatorio.
Hemos recibido una queja de una señora de 77 años, clienta desde hace más de 50 años de la sucursal de Santiponce, que se presenta en la sucursal para abonar una factura de agua en efectivo. Tras esperar más de una hora y media para ser atendida, el empleado le indica que tiene que hacer el pago a través del cajero. Al indicarle ella que no sabe manejar el cajero, que por favor le acompañe, el señor le dice que él no la va a acompañar y que lo que tiene que hacer es domiciliar el pago o ir a efectuarlo en otra entidad bancaria. En ese momento, además de este señor, había una empleada más en la sucursal como mínimo. La señora ha tenido que desplazarse andando un buen trecho, a media mañana y con un calor asfixiante, para realizar el pago en el Banco Santander, de la que no es cliente, y directamente en la caja.
Un entramado robótico infernal
Hemos intentado contactar con el director de la sucursal de Santiponce, pero, después de varias llamadas telefónicas sin ni siquiera descolgarnos el teléfono, hemos desistido. También hemos intentado contactar por vía telefónica con la central y nos ha sido imposible, un entramado robótico nos lo ha impedido.
Caja Rural del Sur haría bien en firmar protocolos que estén dispuestos a cumplir y no de cara a la galería y sin intención ninguna de cumplirlo. Así, hemos constatado la pésima atención que Caja Rural del Sur dispensa a los mayores de 65 años, tanto vía presencial como telefónica, sean clientes o no.
Es que no tienen abuelos o padres mayores los empleados o el director del banco?. Que absoluta falta de empatía… Pero para que dejen allí el dinero seguro que son unos pelotas…
Pues si, doi fe de que es un despota quién atiende.y mal educado
Tengo una reclamación presentada hace 15 días por lo mismo, en la misma sucursal de la Caja Rural de Santiponce. Creo que, si no cumplen el protocolo establecido por la entidad, lo que deben hacer es tomar medidas al respecto o despedir al empleado en cuestión.
Espero que no te despidan a ti. Qué bien se valora un puesto de trabajo.
Vergonzoso y deshumanizado, tanto por la entidad como por los empleados. Espero que la ejecutiva tome medidas ejemplares.
También deciros que por sacar un préstamo pre concedido te hacen sacarte un seguro que no tienes OBLIGACION pero si cuela cuela, como fue mi caso la señora interventora….del señor que atiende en caja ,un señor que No facilita el ayudar a las personas se ciñe a lo que es su trabajo y no ayuda a nada…..el director….todavía no he tenido problemas con el …..por lo demás pésimo todo…..y el teléfono ni te cuento he estado dentro de la oficina llamando y no lo cojen por que no les da la gana,le he dicho Ana te estoy llamando…….aaa no me he enterado,(claro tienen el telefono en silencio….en fin) señores de Caja Rural cobráis de mi dinero ….y no sois Banco pera tener todas las comisiones como ellos……poner más empleados y dejar de engañar a la gente con los seguros una clienta.
Podéis hacer lo que hice yo. Irse de Caja Rural a una entidad que sí cumpla con sus compromisos. Estoy harta de cómo pretende qye el dinero fisico desaparezca para tenernos controlados, con el agravante de tener a nuestros mayores discriminados. Todo consecuencia del régimen en el que vivimos.
La Caja Rural del Sur es un cementerio viviente de enchufados y colocados, que con un poco de suerte harán que la cierren.