El Covid-19 lleva entre nosotros aproximadamente dos meses y ya ha reconfigurado el día a día de muchos de nosotros. Ni la sociedad ni la economía son inmunes a este hecho y, sin duda, tendrá implicaciones a medio plazo para las inversiones. Candriam Investors Group analiza cuáles son los tres sectores que se verán más beneficiados: tecnología, atención sanitaria y productos sostenibles
El brote de SARS en 2003 supuso un impulso importante para la adopción de las compras online y para el auge de Alibaba en China. El coronavirus tiene el potencial de generar un cambio más drástico en nuestro uso de la tecnología. Según un estudio de Candriam Investors Group, compañía de gestión de activos líder en inversión sostenible, las nuevas y ahora casi generalizadas experiencias de teletrabajo entre los empleados de oficinas «deberán acelerar de manera clara la adopción de actividades tales como el trabajo desde casa, el e-learning o la telemedicina».
La realidad virtual incrementará su importancia en comparación con su uso antes del Covid-19, a expensas de las reuniones y los viajes físicos. Todos estos desarrollos implican unos mercados cada vez mayores para las conexiones de banda ancha, para los semiconductores, y para las redes sociales… Si estas tecnologías representan una nueva etapa en nuestra manera de trabajar y de vivir, su expansión también es un medio para contribuir al control del riesgo de epidemia después de esta primavera y puede evitar posteriores medidas de contención globales.
La gestora prevé un punto de inflexión al alza en el uso del Big Data, la Inteligencia Artificial y la geolocalización
Naturalmente, este hecho plantea preguntas en algunas sociedades. Aunque el Big Data, la Inteligencia Artificial y la geolocalización resultan útiles a la hora de reducir los trastornos económicos derivados del control de la epidemia. A medio plazo, la gestora prevé un punto de inflexión al alza en el uso de estas tecnologías, en especial en Estados Unidos y en los mercados emergentes.
A continuación en las siguientes tablas se muestran ejemplos de empresas con ingresos o beneficios significativos en los sectores descritos:
Temas | Datos clave | Participantes del sector |
Semiconductores | Los semiconductores constituyen el fundamento de la informática, el almacenamiento y la capacidad de detección de las tecnologías del futuro | ASML. TSMC |
Online frente a presencial | El comercio electrónico, los pagos online, el software (oficina en casa, e-learning…) | Dassault System Microsoft Vía |
Conectividad con inclusión de 5G | La conectividad permite el Internet de las Cosas, que favorece las ciudades inteligentes, las fábricas inteligentes y la movilidad inteligente | Qualcomm Silicon Labs |
Seguridad de red | Los dispositivos cada vez más interconectados requieren una mayor protección frente a ciberataques | Splunk |
Inteligencia Artificial | Productividad e innovación derivadas de la inteligencia de las máquinas y del procesamiento de grandes cantidades de datos | NVIDIA |
Servicios de comunicación | Videojuegos (nube), redes sociales |
La atención sanitaria, una prioridad

La crisis del Covid-19 es una guerra de salud pública, al menos eso es lo que declaran los líderes políticos. Si los profesionales de la atención sanitaria son los nuevos militares, y los medicamentos y las vacunas las nuevas armas, entonces las sociedades probablemente deberán contar con unos mayores presupuestos. «Se puede prever un mayor gasto de los gobiernos en atención sanitaria«, según el informe de Candriam.
Desde Candriam vaticinan que la nueva normalidad supondrá «un apoyo para la biotecnología y los equipos de atención sanitaria, pero también para la existencia de unos grupos farmacéuticos más grandes y más diversificados».
Temas | Datos clave | Participantes del sector |
Biotecnología | Necesidad de tecnologías innovadoras en materia de medicamentos y vacunas | Regeneron |
Atención sanitaria y automatización | Las cifras de personas en Europa y a nivel global que requieren asistencia están aumentando; la robótica puede contribuir a prestar atención sanitaria a más personas | Carl Zeiss. Siemens Healthineers. Tecan |
Nutrición para la salud | La nutrición y la actividad física pueden reducir las enfermedades crónicas en Europa y a nivel global | CHR Hansen. DSM. Kerry |
Sostenibilidad y medio ambiente

Los académicos han descrito el medio ambiente, la sostenibilidad y el bien social como un gasto para las economías fuertes, con frecuencia en la parte superior del ciclo. Hemos visto cielos azules en China, agua limpia en Venecia, y un raro día sin una nube de contaminación en Los Ángeles. Los 15 años de investigación interna de Candriam muestran que «existen importantes motivos de valoración para invertir en empresas con unas altas calificaciones ESG (Medio ambiente, Social y Gobernanza según sus siglas en inglés)».
«Estas empresas suelen ser de crecimiento de calidad en términos de estilo, más que en valor y esperamos que estos nombres de calidad presenten un buen rendimiento a medio plazo«, comentan desde la compañía de gestión de activos. Las empresas con una buena calificación en los factores ESG suelen asimismo presentar una menor deuda, un factor positivo importante en la actual crisis financiera.
Con Europa ligeramente adelantada en la curva a la hora de impulsar normativas medioambientales, la gestora subraya tres temas importantes: eficiencia energética, recursos y residuos y energías renovables. Cada uno de ellos se beneficia de los objetivos actuales o propuestos de los gobiernos, en especial en los países de la UE. «Dichos temas cuentan con múltiples factores de impulsión para desarrollar unos fundamentales al alza», según un portavoz de Candriam.
Temas | Datos clave | Participantes del sector |
Eficiencia Energética | La UE tiene el objetivo de reducir en un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 2030; los edificios representan el 40% de la energía consumida en la actualidad | Kingspan. Schneider Electric. Spirax Sarco |
Recursos / Residuos | La estrategia de la UE de promover la reutilización y el reciclaje; establecimiento de mínimos de reciclaje. Eliminación de residuos en vertederos como último recurso | Halma. Rational. Tomra. Umicore |
Energías renovables | Para cumplir los objetivos de cambio climático, las energías renovables deben aumentar desde el 25% del suminstro de energía actual hasta el 70% en 2050 | Iberdrola. Vestas |
Este es el panorama global de los sectores productivos en la era poscoronavirus. Un mundo que será más virtual todavía si cabe, más asiático en el modo de relacionarse corporalmente y más tecnificado. La tecnología invadirá todos los ámbitos de la vida y no habrá vuelta atrás.
Y serán necesarios mecanismos regulatorios más férreos para controlar el poder de las grandes corporaciones farmacéuticas y tecnológicas. El futuro, que es ya casi presente, necesita de forma perentoria una sólida legislación comunitaria en redes sociales, suplantación de personalidades, investigaciones biosanitarias (deben ser más transparentes y eficientes) y medioambientales.
Mientras tanto, toca confinarse con la firme esperanza de que, a pesar de la preponderancia de lo virtual y de la dictadura de las pantallas, volverán los abrazos, los paseos sin perro, el deporte de contacto y los días de picnic en el campo.
Comentarios recientes