El último disco de estudio de Mecano cumple 30 años de su publicación, ya que fue alumbrado en junio de 1991. La sociedad ha cambiado, se ha tecnificado y ha evolucionado en algunos aspectos (en otros, como el epígrafe de los valores morales, hemos ido hacia atrás). Han surgido nuevos […]
Etiqueta: cultura
Las cuatro torres del Cabezo de la Joya dividen a la sociedad onubense
Arqueólogos y ecologistas protestan airadamente por la construcción de las cuatro torres de hasta 13 plantas, una obra urbanística que consideran «un capítulo más en la destrucción del entorno natural sobre el que se asienta Huelva». Por su parte, el Ayuntamiento asegura que «el cabezo no desaparece, sino que se […]
‘Primavera de café’, un libro que flota en la memoria de la nostalgia
En cualquiera de sus relatos, la figura del certero observador muestra al lector la más pequeña y simple aparente intrascendencia de cualquier historia En este sur suben las temperaturas y las calles de ciudades y pueblos son tomadas por miles y miles de veladores, sillas, taburetes, bebedores y bebedoras, en […]
450 aniversario de la batalla de Lepanto (II): Álvaro de Bazán y Guzmán, referente en los combates navales
El almirante de la armada española Álvaro de Bazán y Guzmán fue un granadino insigne que contribuyó de forma encomiable a que nuestra civilización occidental alcanzara la libertad y el progreso que hoy disfrutamos Derrota a la armada francesa. Combate naval de Muros (25 julio 1544) El 25 de julio […]
Wéstern, inédito confín
La dimensión mitológica del viejo Oeste es comparable a la griega. El clasicismo de ambas propuestas trasciende el imaginario colectivo y las convierte en universales, ya moren en la pradera o en el monte Olimpo ÉPOCA DORADA. En otro tiempo, el lejano Oeste no quedaba tan lejos. Lo estaba en […]
450 aniversario de la batalla de Lepanto (I): las hazañas de Álvaro de Bazán y Guzmán
El almirante de la armada española Álvaro de Bazán y Guzmán fue un granadino insigne que contribuyó de forma encomiable a que nuestra civilización occidental alcanzara la libertad y el progreso que hoy disfrutamos Álvaro de Bazán y Guzmán nació en Granada, el 12 de diciembre de 1526 y murió en […]
La historia del mítico mercadillo El Jueves en imágenes
Nunca mejor dicho aquello de que el recuerdo de una fotografía lograda con sentimiento y pasión vale más que mil palabras El histórico mercadillo El Jueves de la calle Feria en Sevilla, durante 15 años ha sido hospitalario de los deseos de un enamorado con una cámara fotográfica bajo el […]
Entrevista con Armando Buika (II): «En España nos siguen deteniendo por el color de la piel»
En esta segunda parte de la entrevista, el actor y activista social apuntala conceptos clave para entender el racismo en nuestro país, como los clichés y los prejuicios. Asimismo, cuenta cómo es Jack Johnson, el boxeador al que da vida en la obra de teatro ‘El combate del siglo’, que […]
Marcos Ana todavía lee las pisadas de sus verdugos por el pasillo
Eras un pajarito, y el valor fue ser Marcos Ana para siempre y no Fernando Macarro Castillo, el niño que entró a la ducha fría de barrotes con 19 años y salió con 42 años, todavía más niño, el nervio óptico destruido por la costumbre de los espacios rectos y […]
Entrevista con Armando Buika (I): «Que Vox tenga en sus filas a un negro para acallar los rumores de ser un partido xenófobo es una estrategia»
EL LIBRE publica la primera parte de la entrevista con el actor y presidente de la asociación The Black View, cuyo objetivo es facilitar la integración laboral a artistas negros en el sector audiovisual sin que sus papeles tengan que estar estereotipados. Armando Buika lucha en cuerpo y alma por […]
Comentarios recientes