Imagínese a una pareja que debe pasar dos meses en lo más profundo del bosque sin más armas que sus propias manos y su propia sabiduría. Allí, el miembro más experto y mayor será quien tome las decisiones y planifique las acciones necesarias para poder salir victoriosos de la prueba, […]
Etiqueta: cultura
450 aniversario de la batalla de Lepanto (V): el marino de Granada Álvaro de Bazán recibió el encargo de planificar la invasión británica
El papa Gregorio XI, en los inicios del año 1574, pidió al rey Felipe II que se proclamara como rey de Túnez a Juan de Austria. La contestación fue denegada, asegurándole al Papa que todas sus acciones serían premiadas Indudablemente, Felipe II no confiaba completamente en su hermano. Tras la […]
Se cumplen 30 años del estreno en España de ‘El silencio de los corderos’
Tal día como hoy de 1991, los españoles comenzaron a escuchar los desesperados balidos que inundaban las noches de Clarice Starling y a sentir la penetrante mirada de un doctor, de apellido Lecter, que amaba el Chianti acompañado de carne humana. También había un segundo psicópata que descuartizaba a sus […]
Antes de ser un insulto, Cabrón fue un apellido con mucha historia
Antes de ser un insulto, Cabrón era un apellido. Pedro Hernández Cabrón pertenecía a una familia acomodada de Cádiz en una época en la que los piratas eran tan respetables como ahora lo son los presidentes de las energéticas Hernández Cabrón no se curó con empatía. Vivía de un oficio […]
La literatura: cuando uno lee mientras pasea al perro
En estos tiempos de ultramodernidad, la literatura permanece encerrada en las latas de sopas Campbell de Andy Warhol. Hay como una especie de expansionismo de lo que se escribe no con las manos, sino con el cancán de las bailarinas del Moulin Rouge. Toda escritura se ha convertido en baile, […]
28 de agosto, vida y muerte de dos genios
Las casualidades solo tienen sentido cuando tienen coherencia. Que dos de los más grandes genios que dio el siglo XX en España, naciera uno y muriera el otro, un 28 de agosto, es una demostración del buen gusto que hasta a las coincidencias les gusta tener. A la tercera va […]
El origen del español (I): los comienzos del latín
Fue el geógrafo griego Estrabón quien afirmó que en la Hispania de su época había una diversidad de lenguas. Y lo cierto es que, en el siglo I a.C., cuando él dijo esto, la Península Ibérica ya había sido descubierta por los romanos tiempo atrás, por lo que se tenía […]
‘Nexum’, una conexión muy romana
Imagínese usted a un moroso cualquiera de cualquiera de los países ribereños del mar Mediterráneo… pongamos España. Este señor lleva ya décadas sin poder pagar sus deudas, a pesar de los muchos préstamos que ha recibido de los bancos y de las muchas ayudas del Gobierno que finalmente no sirvieron […]
‘El caso de la viuda peligrosa’, un nuevo reto para el intrépido Perry Mason
Espasa Calpe vuelve a sorprendemos mostrando, para alegría del espíritu, la presencia literaria en plena faena de Perry Mason con tres nuevas obras resucitadas Regresa el mítico Perry Mason, el mejor abogado de la historia literaria del maestro Erle Stanley Gardner, fallecido el 11 de marzo de 1970, en su […]
La lectura temprana mejora el rendimiento cerebral de los niños
Las vacaciones son una buena ocasión para, a través del ocio y la diversión, establecer buenos hábitos de convivencia como pueden ser las comidas en familia o la lectura. Las prisas y el estrés diario, a veces, nos impiden introducir a los más pequeños en el maravilloso mundo de la […]
Comentarios recientes