La Junta de Juanma Moreno ha crecido exponencialmente en cuanto al uso de móviles corporativos que pagamos todos los andaluces con nuestros impuestos, convirtiendo a la Junta de Andalucía en la administración que más móviles corporativos tiene de toda Europa, un récord del que podrá presumir el presidente andaluz en el Comité de Regiones Europeas
Hay que preguntarse quién no tiene móvil gratis en la Junta de Andalucía. Muchos de estos empleados que manejan uno lo usan como móvil personal con su email, el WhatsApp o sus redes sociales asociadas a este número de móvil. Gracias a Juanmamo se ahorran una factura de móvil que sí tienen que abonar el resto de los siervos de la gleba que conforman el pueblo andaluz.
Sabemos el número total de móviles al servicio de la Administración autonómica, pero se desconoce, de momento, la abultada factura que genera este inmenso y gigantesco ejército de móviles corporativos que posee la Administración de la comunidad autónoma a su servicio. Hay preguntas que el presidente andaluz debe responder. ¿Es necesario tener y mantener con dinero público estos 51.118 móviles corporativos, cuyo número va aumentando cada año? ¿Quiénes son los agraciados que tienen un móvil corporativo gratis de la Junta de Andalucía? Es decir, que relacione quiénes los tienen y quiénes los usan.
La pobreza cabalga por Andalucía
Según el proyecto Urban Audit, de las 15 ciudades con menor esperanza de vida en España y de las 15 con mayor tasa de paro, solo cinco y tres no son andaluzas, incluyendo Ceuta y Melilla. Andalucía cuenta con algunas de las ciudades medias más pobres de toda Europa, más pobres incluso que ciudades de Rumanía.
Las aglomeraciones urbanas de la Bahía de Algeciras, Linares y Jerez de la Frontera se encuentran entre las más pobres de España y contienen algunas de las ciudades con menor esperanza de vida y tasas más elevadas de desempleo, como La Línea de la Concepción, y hay ciudades en la provincia de Jaén, como Linares, que está abandonada a su suerte por parte de la Junta de Andalucía. Además, 10 de los 15 barrios más pobres de España están en Andalucía, seis de ellos en Sevilla (incluyendo dos sectores del polígono Sur, Tres Barrios-Amate, Torreblanca, Palmete y Polígono Norte), tres en Córdoba (Sector Sur y Polígono Guadalquivir) y uno en Málaga (Palmilla). Además de que Andalucía tiene los salarios y las pensiones más bajas de toda España.
La Andalucía de las dos velocidades
Queda claro que el gobierno de Juanma Moreno apuesta por una Andalucía de dos velocidades. El modelo económico del PP no cree en la igualdad de oportunidades, sino que está proyectado para las élites. Para ello regalan 1.100 millones de euros en impuestos sin recaudar cada año a los andaluces más ricos, mientras exprimen sin piedad al resto de andaluces. Este modelo lo aplican a toda la sociedad en Andalucía y a la política sanitaria, educativa y social. La propia consejera de Salud ha dicho en el Parlamento andaluz el 20 de enero que «la situación de bienestar de Andalucía nos permite decidir si queremos un seguro privado«. Todo un aldabonazo de aviso a lo que nos llega. El andaluz que pueda pagarse la sanidad privada se salvará, el otro estará condenado.
El modelo social que aplica el PP en Andalucía es totalmente excluyente por rentas, realizando su política social mirando hacia solo un lado, donde pone el dinero y las inversiones públicas necesarias para su desarrollo, y abandona a su suerte a millones de personas en Andalucía. Aún más peligroso, abre una brecha entre la Andalucía rural y la Andalucía urbana y una inmensa falla entre la Andalucía de costa y la Andalucía del interior.
Mientras que Moreno Bonilla te hace creer que vive en una burbuja ajena la realidad que le rodea, construye una Andalucía de propaganda que está vacía de contenido. Usa el dinero de nuestros impuestos en promocionar todas sus mentiras, en un círculo vicioso infinito. Lo podemos ver en que el periodismo de investigación y de denuncia ha desaparecido en Andalucía. No hay ya esas portadas de infarto cada día como cuando gobernaba el PSOE, y esa ausencia de información y de verdad sí que es un peligro para la sociedad andaluza.
La Andalucía de Moreno Bonilla tiene 51.118 móviles corporativos
Según la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía, aprobada por el Parlamento de Andalucía, la Junta tiene un total de 292.093 empleados, incluyendo las consejerías, agencias (empresas públicas y fundaciones de la Administración paralela), docentes, sanitarios y personal de Justicia. Por ello, hay 1 terminal móvil de uso gratuito por cada 5,71 empleados de la administración autonómica.
La distribución de los móviles es la siguiente:
- Agencia pública empresarial: 3.950 móviles.
- Agencia régimen especial: 2.449 móviles.
- Agencias administrativas: 26.295 móviles.
- Consejerías: 15.740 móviles.
- Consorcios: 86 móviles.
- Fundaciones: 1.307 móviles.
- Instituciones: 77 móviles.
- Sociedades mercantiles: 1.234 móviles.
- TOTAL: 51.118 móviles.
Moreno Bonilla está dejando de ser el presidente de Andalucía para convertirse en el César andaluz. Y todos sabemos qué es lo que significa esto.
Comentarios recientes