vavada – ваш надежный проводник в мир азарта! Получите бонус за регистрацию, воспользуйтесь зеркалом и наслаждайтесь честной игрой с реальными выигрышами! Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам! https://farmaciasanchezbarreiro.com/
candel fabregas

El presidente de la Asociación Justicia por la Sanidad, Jesús Candel.

Comunicación, Tribunales

Jesús Candel demanda a Twitter por censurar su libertad de expresión

Comparte este artículo:

‘Spiriman’ ha presentado una demanda y medidas cautelares en un juzgado de primera instancia de Granada contra Twitter Spain S. L. por suspenderle su cuenta el pasado 11 de octubre. El médico granadino solicita al juez la restitución de su cuenta y de sus 122.000 seguidores, además de una indemnización de 2.196 euros por vulnerar su derecho a la libertad de expresión, entre otros agravios

El perjuicio causado por Twitter Spain S.L., al suspender la cuenta del médico de Urgencias y presidente de la Asociación Justicia por la Sanidad, Jesús Candel Spiriman, es censurar y silenciar sus mensajes de activismo social en el legítimo ejercicio de su libertad de expresión. Lo que supone que se silencie a uno de los mayores defensores de la sanidad pública en España, que da voz a los pacientes y que informa como médico de los desmanes cometidos en la gestión de la sanidad por sus gestores y responsables políticos.

Twitter informa en su red de que respeta la libertad de expresión de los usuarios que no infrinjan sus términos y condiciones, conforme a la normativa europea de derechos fundamentales, pero en este caso la ha incumplido al cerrar su cuenta con fecha 11 de octubre de 2020, sin previo aviso, y tras las denuncias de personas intolerantes o con pensamiento diferente al del actor, en un ataque coordinado de personas a las que se suman trolls, bots y cíborgs, aprovechando la vulnerabilidad del algoritmo de Twitter, para cerrar la cuenta de @Spiriman de esa red social.

El cierre de la cuenta @Spiriman infringe:

Artículo 20.1. a) de la Constitución Española.

Artículo 11 de la Carta Europea de Derechos Fundamentales.

Artículo 10 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales (CEDH).

Artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (ONU).

-Guía de los Derechos Humanos para los Usuarios de Internet, Recomendación CM/Rec(2014)6, adoptada por el Consejo de Ministros del Consejo de Europa el 16 de abril de 2014.

Muchos tuiteros y usuarios de dicha red social no habían entendido el sentido del mensaje y lo que quería expresar en el del tuit y se lanzaron al insulto y a la descalificación (Twitter no hizo nada por censurar ninguna de esas cuentas). Entonces, Candel hizo una serie de tuits aclaratorios en la cuenta @Spiriman, con las que luego muchos usuarios de Twitter, que no habían entendido el significado del primer tuit, dijeron que con la aclaración sí lo entendieron. Aquí se muestra uno de ellos:

El mismo día 11 de octubre 2020 Twitter suspendió, unilateralmente y sin explicaciones concretas y precisas, la cuenta de @Spiriman, enviando una comunicación que incluía un enlace de los supuestos incumplimientos, que tan solo es una exposición de Twitter de un listado enumerado de conceptos, sin decir en su comunicación cuál o qué punto se ha infringido.

También, y a la vez, se suspendieron las cuentas de la Fundación Spiribol (@Fundspiribol), la de la Asociación Justicia por la Sanidad (@justiciasanidad) y la de la Plataforma Político Social Constituyente (@PPSC2019), cuando en ninguna de ellas se había publicado ni retuiteado ese tuit de la cuenta de @Spiriman.

La suspensión de la cuenta de la Asociación Justicia por la Sanidad es especialmente grave, «porque es la plataforma desde la que la Asociación denuncia la gestión sanitaria realizada por el gobierno nacional o el autonómico. Y corta el flujo de información y denuncia a la asociación más grande en defensa de la sanidad pública de toda Europa, con más de 15.000 socios. No menos grave es la suspensión de la cuenta de Twitter de la Fundación Spiribol, que elabora proyectos para que niños y niñas en situaciones vulnerables tengan la posibilidad de jugar en un entorno adecuado y con un acompañamiento positivo, cortando la comunicación de un proyecto incardinado a niños en riesgo de exclusión social», reza en la demanda.

Cientos de personas protestaron ante el tijeretazo de Twitter a Jesús Candel:

De forma paralela, muchos usuarios de Twitter con cáncer tuitearon que no se habían sentido ofendidos por el tuit de la cuenta de Spiriman -que también es enfermo oncológico- y que lo entendían perfectamente. También otros muchos usuarios de Twitter no entendían el porqué de la suspensión de la cuenta, aun no estando de acuerdo con Jesús, pero considerando que el tuit de la cuenta @Spiriman no era como para suspenderle la cuenta.

Tras el aviso de cierre de la cuenta de @Spiriman por parte de Twitter, Candel envió apelación por los procedimientos y canales reglados e indicados por la red social Twitter a las suspensiones de todas las cuentas anteriormente mencionadas y las respuestas llegaron de Twitter el 16 de octubre de 2020 sin posibilidad de recurrir, siendo el mismo mensaje para todas las cuentas suspendidas:

Candel, a través de la demanda, se pregunta: «Twitter dice que quiere “hacer de Twitter un lugar más seguro es nuestro enfoque principal”. ¿Un lugar seguro para quién? Porque es a los censuradores, a los sectarios, a los acosadores, a los odiadores a quienes sirven las nuevas herramientas para la opresión que Twitter ha desplegado, que les permiten suspender usuarios sin advertencia ni recurso, sin visibilidad alguna sobre cómo se toman esas decisiones, sin poderlas recurrir ni contar con mecanismo alguno de recuperación».

Twitter incurre en «claras prácticas anticonstitucionales de censurar la libertad de expresión cuando cierra cuentas que no incumplen una sola de sus normas ni reglas», al tiempo que «no establece, ni pretende, protocolos de control y colaboración con las autoridades ni con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado ante la existencia de numerosos perfiles desde los que se difunden contenidos, homófobos, xenófobos o se hace apología del fascismo, por ejemplo», se expresa en la demanda.

Los contenidos de un mensaje disidente, por mucho que este pueda molestar u ofender, si históricamente habían sido tenidos como constitucionalmente admisibles, «no deberían pues poder dejar de serlo por el simple hecho de que, gracias a las redes, exista ahora el riesgo de que puedan ser más conoci­dos o difundidos. Porque ese supuesto riesgo, en puridad, no es tal sino, antes al contrario, el efecto deseado por un ordenamiento jurídico que considera no solo deseable sino directamente necesario que este tipo de mensajes tenga dere­cho a tener su espacio y a participar para ser conocido y poder ser mejor refutado, del debate que se pretende. Esto es lo que está en juego en el cierre de la cuenta de @Spiriman«, pone de relieve la demanda.

Medidas cautelares

Además, Spiriman ha presentado medidas cautelares consistente en la restitución por parte de Twitter Spain S. L., de la cuenta de Twitter de Jesús Candel, @Spiriman, con todo su contenido desde junio de 2013 hasta el momento en que fue suspendida tanto en sus tuits como seguidores, dictando auto en el que se acuerde la restitución de la cuenta de Twitter de Candel. «Al no poder expresar sus ideas ni pensamientos por tener la cuenta de Twitter suspendida, se atenta gravemente contra la libertad de expresión del Sr. Candel. Ejercer la libertad de expresión es fundamental para poder ejercer otros derechos y participar activamente en una sociedad y un mundo libre y democrático. Una sociedad sin libertad de pensamiento coarta la libertad de los individuos a expresar sus ideas y debatirlas», concluye el escrito de medidas cautelares presentado por los abogados de Jesús Candel en el juzgado de primera instancia de Granada.


Comparte este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*