Que la vida diariamente está llena de muertos no es nada nuevo para el mundo especial de algunos amigos, tampoco para nadie; nacemos y ya estamos viéndonos morir, es la ley de la vida y de la muerte. Lo que sucede es que hay muertos y muertos. Difuntos inoportunos y […]
Cultura
Los Planeta de la literatura y las finanzas van cogidos de las manos
En el año 1968 hacia el final de su andadura por problemas de salud de mi padre, volvimos a Sevilla mi mujer y yo. Más tarde, cuando intenté volver a Frankfurt (Alemania), donde teníamos nuestra residencia. Al intentar renovar mi pasaporte, me vi obligado a permanecer en Sevilla al negarme […]
Soy una contradicción andante, coja y descabezada
Puede que pienses que has sido lo mejor de este año, pero yo me quedo con mucho con los Carolina Durante. Empezaste bien, no te conocía y eso te hacía perfecta. Me gustaban hasta los defectos que no te preocupabas en ocultar. Yo me di cuenta de ellos desde el […]
El anhelo de la eternidad en el antiguo Egipto
Los egipcios pensaban que una persona fallecida podía vivir en la eternidad si tenía un soporte físico donde podía vivir su alma. Eso se aplicaba también a los animales Con frecuencia, se momificaba a las mascotas que se amaban para que pudiesen vivir a la otra vida. Tutmosis, por ejemplo, […]
Poema en prosa para ella, que riega las plantas
Resulta que tú, ‘badmenton’ de mis verdes, opus ochenta y tres, Albertine del Club, entonces, cuando todo está en el mate, ‘flatus vocis’ de la prosa, entonces, desayuno de Trilce, o acaso, minuciosamente con trenzas, ¿por qué las baldosas una a una? Imagen, Rocamadour, barco sin nadie, ‘sauerkraut’ en la […]
‘El voluntario’, de Scibona: cada proceso de búsqueda entraña una nueva destrucción
Difícilmente podría esperar al iniciar la lectura de esta novela (Alianza Editorial; traducción Ramón Buenaventura), que un niño solitario de corta edad andaba de un lugar a otro perdido en el aeropuerto Hamburgo, pudiese llegar a situarse como uno de los primeros protagonista al comienzo de tan envolvente historia literaria, […]
Cuando escribir no es una putada
Nelly Arcan fue una puta que escribía, aunque también se puede decir que fue una escritora que se metió a la prostitución. El orden de los factores hay veces que sí que puede alterar el producto. Nelly fue una escritora. Y digo que fue, y atención al ‘spoiler’ (palabra esta […]
De la peste a la pandemia: la lectura contra el miedo
«La política y la suerte de la raza humana son formadas por hombres sin ideas y sin grandeza. Aquellos que tienen grandeza dentro de sí mismos no hacen política», Albert Camus dixit Albert Camus publicó en 1947 una de sus grandes novelas titulada La peste, obra de una actualidad latente […]
La fascinación por el ‘true crime’
En los últimos años, y de modo creciente, me topo con series de televisión y con documentales -y hasta con libros y ‘podcasts’- que reconstruyen casos criminales reales o históricos. Es un fenómeno antiguo, pero que está alcanzando proporciones insospechadas. A este género se le viene denominando ‘true crime’. Su […]
Una copa, un buey y una armadura
Imagínese a una pareja que debe pasar dos meses en lo más profundo del bosque sin más armas que sus propias manos y su propia sabiduría. Allí, el miembro más experto y mayor será quien tome las decisiones y planifique las acciones necesarias para poder salir victoriosos de la prueba, […]
Comentarios recientes