¿Qué hace un vigilante de seguridad en un centro de protección de menores residencial básico? Nada. ¿Tiene las herramientas o formación adecuada para estar en un centro de menores? Rotundamente no. Lo único que puede ocurrir es que se tensen las posibles situaciones de estrés aún más Los menores requieren […]
Autor: César E. Frías
Posicionamiento sobre el asesinato de una educadora social (I): ley del menor y tipos de centros
El lunes 10 de marzo nos levantábamos con la trágica noticia del asesinato de una educadora social, Belén Cortés, a manos de dos menores de 14 y 15 años y una menor de 17 años. Tras este lamentable incidente, todos los trabajadores del sector social se han organizado para realizar […]
Hablemos de menores y economía
Decía Vox en su famoso cartel del metro de Madrid que un MENA costaba 4.700€ al mes, comparándolo con la pensión mínima de una anciana. Pues bien, a sabiendas de que esta cifra es falsa, de que compara un colectivo minoritario con uno de los mayores colectivos del país, y […]
Educación social y política
Para los no duchos, la educación social, de manera muy resumida y simplificada, es una profesión de carácter pedagógico que promueve el derecho de toda persona a ser correctamente integrada en la sociedad. Y la política, pues todos sabemos lo que es En estos tiempos de cambios, en los que […]
La educación social es necesaria
No sé dónde estaríais con 14 o 15 años, pero yo y la juventud de mi época, en mi pueblo y con esa edad, nos divertíamos jugando al fútbol en la placita, en el parque charlando y comiendo pipas, en casa de algún amigo o amiga o paseando. Nada fuera […]
Aniversario del 15-M: auge y caída de Podemos en el adiós de Pablo Iglesias
Vivimos tiempos de cambios. En los últimos 10 años han ocurrido en España tantas cosas en política que ha sido imposible asimilarlas. Todas son interpretables, de una u otra forma, según la ideología con la que las analices. Habrá gente que diga que son positivas, que nos llevarán a una […]
Un triste cuento de Navidad
Ulán Bator, Mongolia, 24 de diciembre de 2020 No sé si estaréis al corriente, pero en Mongolia hay un sistema de protección de menores muy parecido al nuestro. De hecho, yo diría que idéntico. Porque yo tengo un amigo allí trabajando, Wenceslao se llama, que me ha contado que le […]
Fallo en el sistema
Vivimos en Matrix. Para los que no hayan visto la película, es una alegoría al despertar del borreguismo de nuestra sociedad y lo que nos viene dado, marcado o aprendido por sistema. En la película, unas máquinas dotadas con inteligencia dominan el planeta y, a través de plantaciones de personas […]
Sobre la Ley Celaá: no hace falta no estar a favor para estar en contra
Nos falta creatividad y crítica en la vida. La interpretación de la realidad es una constante en cada cosa que vivimos, pero para ello nos falta creatividad y mirada crítica para hacer esa redefinición de una manera coherente y lo más veraz posible Esto lo hacemos según un filtro inconsciente […]
Comentarios recientes