Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
morenin

El presidente en funciones de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, hoy en la segunda jornada de la sesión de investidura. / EP

Educación, Política

Alimentación, enseñanza y sanidad… ¡Imprescindibles! (carta abierta a Juanma Moreno Bonilla)

Comparte este artículo:

Señor: me dirijo a usted en nombre de un numeroso grupo de padres y abuelos de familia, muy preocupados por el bajo nivel formativo con que termina la escolaridad un grandísimo porcentaje de alumnos, ya a las puertas de su vida laboral o de estudios universitarios

Leímos hace unos días, en este mismo periódico, un artículo en el que Ustea expresaba, en señal de desesperanza, esta tremenda afirmación: «No esperamos nada positivo del nuevo gabinete de Juanma Moreno«. A continuación, dicho sindicato expuso algunas de las reivindicaciones que hace al nuevo Gobierno. Y lo hace impregnado de sentido negativo y, a veces, insultante. ¡Vaya forma de comenzar! ¡Ellos mismos se descalifican para la tarea que les compete! Pero bueno, por el contrario, vamos a ser positivos.

Convengamos en que hay necesidades de la vida de la familia que deben considerarse imprescindibles; otras, im portantes y algunas, convenientes y aconsejables. También es cierto que la esencial labor que debe realizar el gobernante, para lo que es elegido, debe ser: conseguir logros positivos para el país y el bien común de todos sus ciudadanos.

Hablemos de las facetas o necesidades imprescindibles: alimentación, sanidad y enseñanza. Nos dirigimos a usted para pedirle que centre su atención personal en cómo se lleven a cabo las gestiones adecuadas para que esas tres necesidades cumplan sus fines. Elija cuidadosamente a las personas que, por su valía, honradez y entrega, van a ayudarle en la tarea de llevarlas a cabo, recordándoles que, como miembros del Gobierno, están obligados a ello. Si no lo hicieran así, deben abandonar la política, no aprovecharse para vivir de ella.

La enseñanza, valor primordial

Respecto a la enseñanza, es bueno recordar que un país es rico y bien considerado por su educación. Asimismo, que cuando ésta se descuida, casi todo cae por su base. Resulta muy triste que los escolares españoles estén obteniendo unos pobres resultados en las pruebas de clasificación que se realizan para el Informe PISA.

La causa de esa debacle estriba en el escaso esfuerzo que se está haciendo para el mejoramiento de la enseñanza. Es hora de que despierte el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Es hora de que no se lleve a cabo un cambio de los planes de Estudio, simplemente porque han cambiado las siglas del partido entrante. Es hora de analizar lo que va bien en un plan (y conservarlo) y lo que no ha funcionado (y desestimarlo) y que un grupo de expertos en la materia acometa el estudio de lo que verdaderamente se deba reformar. No hacerlo al azar (o peor aún, a lo político).

Dicho grupo deberá estar constituido por personal docente reconocido por su positiva trayectoria en la tarea formativa (pedagogos, psicólogos, directores, maestros, profesores, especialistas en Filosofía y Ciencias de la Educación). Esos expertos sí sabrán lo que es una enseñanza activa y fundamental para que los jóvenes lleguen a la universidad con la base cultural y humanística necesaria para emprender su carrera.

Por suerte, ese grupo sabrá hallar buenos ejemplos de funcionamiento y resultados. Serán algunos centros educativos que, por el bien de sus alumnos, se toman muy en serio el cumplimiento de su labor diaria; por ello deberían ser tomados como referente, quizá actuando como centros pilotos. Seguro que en Andalucía existen varios. En nuestra ciudad, Almería, viene funcionando uno desde hace bastante tiempo. Es el Colegio Europa, que por Decreto del Gobierno, en 1978, se clasificó Centro Piloto Nacional a instancias de la Inspección Central del Ministerio de Educación, que lo había visitado y valorado y que recientemente, el BOJA del 1 de abril hace pública la Orden del 23 de marzo, por la cual la denominación del centro piloto pasa a ser Colegio Europa José Ramos Santander en reconocimiento de los méritos del pedagogo almeriense, su creador y asesor didáctico.

Y es que el trabajo bien llevado a cabo por personas con preparación profesional e ilusión conduce a conseguir unas destacadas metas, que los menos motivados -o sin vocación- llamarían inalcanzables.

Por todo ello, para bien de la juventud andaluza, con repercusión en la mejora de nuestra autonomía, le pedimos a usted la atención preferente para que se trabaje en enseñanza, también en sanidad y, muy importante, en la lucha contra la corrupción.

Queremos confiar en usted de una forma totalmente opuesta a la que expresó Ustea. Todo lo bueno que haga por su país, no se lo cuelgue en la solapa -como hacen otros-. Cuélguelo en su corazón. Sus conciudadanos lo agradecerán.


Comparte este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*