El portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, afea al presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), tres decisiones tomadas esta semana: privatizar la Atención Primaria del SAS; la aprobación de los anteproyectos de ley para crear dos nuevas universidades privadas; y el recurso al impuesto estatal a las grandes fortunas
Así lo ha manifestado el portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, en una atención a medios en el Parlamento autonómico en la que ha sostenido que Moreno «podía haber elegido gobernar para la inmensa mayoría de andaluces», pero ha optado por «gobernar para una minoría muy pequeñita» y «privilegiada», y ha querido sustentar esa acusación en «tres ejemplos muy claros» de actualidad.
El primero de los que ha citado es el «plan perfectamente estructurado» que ha diseñado el Gobierno del PP-A para «la privatización de la Atención Primaria», según ha denunciado José Ignacio García, que ha criticado que la Junta pretende que «perdamos el médico de cabecera en nuestro centro de salud y nos deriven a una clínica privada«.
En esa línea, ha alertado de que la atención primaria es «el último eslabón que quedaba por privatizar de la sanidad pública andaluza«, y con este plan «nos van a derivar a la sanidad privada con el único objetivo de aumentar los beneficios de las multinacionales sanitarias«, según ha sostenido el portavoz de Adelante.
Para José Ignacio García, se trata de «una auténtica barbaridad» que el Gobierno de Juanma Moreno ha elaborado «con nocturnidad y alevosía, a escondidas, porque le da vergüenza«, según ha opinado antes de poner de relieve que, por parte de la Junta, «no pudieron negar» la existencia de este plan «aberrante» cuando este pasado lunes se conoció la noticia de lo que ha tachado como «declaración de guerra contra los andaluces».
Nuevas universidades privadas
Por otro lado, el portavoz de Adelante ha criticado que el Consejo de Gobierno haya aprobado en su reunión del pasado martes los anteproyectos de ley para crear dos nuevas universidades privadas en Andalucía, «una de ellas -según ha alertado- propiedad de Medac, la empresa que fundó quien fuera consejero de Educación de la Junta, Javier Imbroda», fallecido el año pasado.
José Ignacio García ha argumentado que el «objetivo» de la creación de estas nuevas universidades privadas es que «los niños ricos andaluces a los que no les da la nota para estudiar una carrera puedan estudiar lo que quieran si pagan miles de euros» a una de esas instituciones académicas.
Recurso de inconstitucionalidad
Finalmente, el portavoz parlamentario de Adelante ha citado un «tercer ejemplo brutal» de actualidad que demostraría que Moreno gobierna para una «minoría», y es el recurso de inconstitucionalidad frente al impuesto a las grandes fortunas impulsado por el Ejecutivo central.
Según ha opinado José Ignacio García, el presidente de la Junta «va a utilizar la autonomía, que tanto esfuerzo le costó a nuestros padres y abuelos conseguir para defender los derechos de Andalucía, para su propio beneficio y el de sus amigotes, para que los que más dinero tienen, los superricos a los que ni siquiera ponemos cara, no paguen el pequeñito impuesto» que quiere implantar el Gobierno central.
El portavoz de Adelante ha criticado que «solo conocemos dos medidas en materia de impuestos» adoptadas por el Gobierno de Moreno, una de las cuales es «eliminar el impuesto del Patrimonio que solo pagaba el 0,1% más rico de la población andaluza«, y la otra «pervertir la autonomía andaluza para que los superricos no paguen impuestos», según ha denunciado García, que ha concluido augurando que Moreno «dirá después que no tenemos dinero para tener centros de salud o plazas públicas y que hay que privatizarlas».
Comentarios recientes