Según ha podido saber EL LIBRE, un enfermo de hidrocele lleva esperando una intervención quirúrgica desde septiembre de 2022. Su hinchazón sigue aumentando de tamaño mientras el teléfono no suena a pesar de que un médico instó en febrero a los sanitarios que trabajan en el área de gestoría de pacientes del Hospital Punta de Europa de Algeciras (Cádiz) a «adelantar la intervención ante los hallazgos clínicos»
Este usuario del Servicio Andaluz de Salud, de 68 años de edad y que prefiere permanecer en el anonimato, lleva mucho tiempo en lista de espera para una intervención quirúrgica, concretamente desde el 7 de septiembre de 2022, para que le quiten un hidrocele, un tipo de hinchazón en el escroto, el saco de piel que sostiene los testículos, que está en permanente crecimiento en tamaño (el hidrocele tiene ahora aproximadamente 15 centímetros de diámetro) y «con mucho dolor», según atestigua el paciente.
Tras consultar en diciembre 2022 en Atención de Usuarios del Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras y volver a reclamar por escrito el día 16 de febrero de 2023, recibió una respuesta del Servicio Andaluz de Salud, con fecha de 9 de marzo de 2023, donde se le indicó que no tenía plazo de espera y que podía probar cambiando de hospital. «Por tal motivo, pedí, a mayor suerte, el Hospital de Jerez de la Frontera, pero la situación parece ser igual…», confiesa desesperado este hombre, que lleva 10 meses viviendo un auténtico calvario, dándose de bruces con la precariedad de la sanidad pública que dirige Catalina García con Diego Vargas como gerente del SAS.
Pegarse contra el ‘muro’ de la mala gestión
Pero, desde el Hospital de Jerez le dicen tener la misma demora, porque los que operan en ese hospital son los mismos médicos que operan en el Hospital de Algeciras. Esto da una idea de la escasez de facultativos y de cómo los tienen trabajando a los pocos que hay, teniendo que desplazarse a diario de un hospital a otro. Así las cosas, este enfermo de hidrocele no puede hacer uso de su derecho a elegir otro hospital de la red pública para su intervención quirúrgica, porque no hay quien le informe de la demora en los diferentes hospitales del SAS para poder elegir.
En ese sentido, Salud Responde debería conocer estos casos, porque es a través de esta unidad donde se tramita el cambio de hospital, pero, por lo que parece, la consejería no facilita esta información a los teleoperadores, por lo que difícilmente podrán dar respuesta en estos casos.
«El hidrocele ha aumentado mucho de tamaño»
El hecho se agrava, porque un facultativo realizó un informe el pasado 14 de febrero destinado a la gestoría de usuarios reclamándole a sus propios compañeros que le dieran fecha de operación a este hombre cuanto antes: «Este paciente se encuentra en lista de espera desde agosto de 2022 para intervención de hidrocele testicular. El hidrocele ha aumentado mucho de tamaño en el último mes, con rápida progresión en las últimas semanas, haciéndose muy molesto para el paciente por el gran tamaño de la lesión. Rogamos valoréis la posibilidad de adelantar la intervención ante los hallazgos clínicos».
A continuación, pueden ver el detalle del informe que el médico envía con carácter de urgencia a sus compañeros del área de gestoría de pacientes:

Del envío de este informe han pasado casi cinco meses. ¿Es éste el trato que se merecen los usuarios del SAS mientras el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, habla de millones de inversión y de contrataciones que no serán suficientes para cubrir las vacaciones del personal?
Tendría que vivir en sus carnes J.Moreno y el Gerente del SAS.La dolencia de este paciente .Son Inhumanos y crueles. Alcemos nuestras voces y verás como lo operan rapido.Haber si se enteran del sufrimiento que se padece.
En la misma situación llevo yo. Desde 16 de junio de 2.022 entre en lista de espera quirúrgica para una histeroscopia ( un año con sangrados vaginales y sin saber por que) y sin plazo de garantía justamente vengo del hospital Punta Europa y a seguir esperando porque no te Dan ningún tipo de solución. Impotencia no, lo siguiente…