Un trabajo liderado por el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO, CSIC-UAM), y publicado en la revista ‘Aging Cell’, ha comprobado la implicación que tienen los efectos de la covid-19 en el envejecimiento celular La senescencia es un estado en el que las células envejecidas pierden la capacidad de […]
Etiqueta: covid
Crecen los contagios por covid en las residencias de mayores de Andalucía
Actualmente, los contagios ascienden a un total de 233 (171 residentes, 17 de ellos hospitalizados, y 62 trabajadores) frente a los 199 del anterior informe (155 residentes, seis de ellos hospitalizados y 44 trabajadores), un aumento de 34 positivos en total Según el último informe presentado por la Consejería de […]
Sanidad prevé un aumento de casos de cáncer en estadio avanzado por la caída de pruebas durante la pandemia de COVID-19
La pandemia de coronavirus ha tenido su impacto en la detección y el tratamiento del cáncer. Los expertos llevan tiempo alertando de los retrasos que la saturación del sistema sanitario español por la covid-19 ha provocado en otras enfermedades. Una dilaciones que cuantifica ahora el Ministerio de Sanidad, que prevé […]
Un estudio de la UPO revela que el modelo de geriátrico mejor preparado para la pandemia fue el de «residencia pública con menos de 25 plazas»
Los investigadores de la Universidad Pablo de Olavide Evaristo Barrera Algarín, Francisco Estepa Maestre, José Luis Sarasola Sánchez Serrano y José Carlos Malagón Siria han recibido el Premio Beltrán Báguena al mejor artículo original publicado en la Revista Española de Geriatría y Gerontología en el año 2021, en el área […]
FOAM pide iniciar la vacunación a final de octubre para proteger a los mayores ante el pico de gripe
El presidente de la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM), Martín Durán, ha calificado de «error» que la vacuna contra la gripe y la cuarta dosis covid se empiecen a inocular el próximo 3 de octubre a mayores de 80 años, en lugar de a final del mismo mes, […]
Covid persistente: cuatro preguntas (todavía) sin respuesta
La covid persistente forma un mosaico de incógnitas que precisan una respuesta urgente Aunque en los últimos dos años hemos aprendido mucho sobre esta enfermedad -sobre sus causas, su incidencia, los biomarcadores que nos avisan de su presencia y los potenciales tratamientos– quedan aún muchos problemas por solucionar. ¿Cuántas personas […]
‘Coronafobia’ y otros trastornos mentales agudizados por la pandemia
Para el año 2030, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo. Según un informe del Ministerio de Sanidad español, el trastorno de ansiedad es el más frecuente: afecta al 6,7% de población (8,8% en mujeres, […]
Más de 3.200 profesionales del SAS se han contagiado de coronavirus desde el inicio del verano
Según los datos oficiales del SAS, entre el 23 de junio y el 8 de julio se registraron un total de 3.203 positivos entre los trabajadores de la sanidad pública, siendo los enfermeros la categoría más afectada con un 31% de los casos El Sindicato de Enfermería Satse en Andalucía […]
Los casos de covid en trabajadores del SAS vuelven a incrementarse casi en un 10% en la primera quincena de mayo
El Sindicato de Enfermería insiste en que el coronavirus sigue muy presente y se deben seguir manteniendo medidas que frenen su expansión entre la población en general y entre los sanitarios en particular. A 13 de mayo se contabilizaron un total de 2.554 bajas de trabajadores de la sanidad por […]
Secuelas de la covid-19: «Lo que más me cuesta comer son los platos que llevan carne. Al no tener sabor, solo noto la textura y es muy desagradable»
Mientras que la mayoría de los casos recuperados del virus lo hacen sin dificultad, el 34% de la población muestra secuelas seis meses después del contagio Después de dos años de pandemia, vemos un poco de luz al final del túnel. Uno de los grandes avances es que la mascarilla […]
Comentarios recientes