Es harto frecuente oír decir a nuestros políticos que la sanidad pública no funciona por el envejecimiento de la población. Es un dicho repetido una y mil veces y que a los que ya tenemos cierta edad nos hace sentirnos culpables. Culpables por no ser ya productivos, generar un coste excesivo y ser un lastre no solo para la sanidad pública sino también para la privada. No nos quieren ni en la una ni en la otra
Indudablemente, el paso del tiempo no es igual para todos. Las condiciones sociolaborales, el lugar donde se reside y los hábitos de vida condicionan el poder llegar a la vejez en un estado de salud más o menos aceptable. Todos estos condicionantes se acrecientan cuando a esa población no se la ha educado sanitariamente, la prevención de la enfermedad ha sido más bien escasa y dirigida siempre a casos de mayor impacto entre la población y la asistencia dada no siempre ha sido la adecuada, dando lugar en muchas ocasiones a pacientes pluripatológicos, pacientes crónicos irreversibles, siendo esa cronicidad en muchas ocasiones consecuencia de no haber dado solución a su tiempo.
Más de 40 años trabajando en la sanidad pública me hacen confirmarlo así. Podría narrar miles de historias sucedidas en este tiempo y con las que muchos podrían identificarse. Esta de hoy la hago mía:
Hace unos meses me extirparon un riñón y una suprarrenal a consecuencia de un cáncer renal detectado por casualidad, ya que no había síntomas de sospecha. Se puede vivir perfectamente con un solo riñón si éste está sano, pero en la última revisión efectuada, el urólogo observó, tras la analítica y pruebas realizadas, una insuficiencia en ese riñón que me queda. Éste ahora tiene que trabajar por dos y está deteriorado, por lo que solicitó una cita preferente para Nefrología y me la han dado para dentro de seis meses, lo que supone una demora excesiva para ser una cita con carácter preferente en una paciente oncológica con insuficiencia renal y sin tratamiento alguno hasta no ser valorada por Nefrología General. Tras esta primera consulta con Nefrología, tendrán que derivarme a la consulta monográfica de esa especialidad, que será la que me pondrá tratamiento.
La insuficiencia renal debe ser tratada con prontitud
La insuficiencia renal debe ser tratada con prontitud y más en este caso. Cuanto más se tarde en poner tratamiento, más posibilidades hay de que esta insuficiencia renal avance, se cronifique y se haga irreversible, suponiendo con ello un tratamiento más costoso y, lo que es más preocupante, que las opciones de tratamiento a realizar sean escasas, agravando con ello mi estado de salud y limitando mi pronóstico de vida.
Es de suponer que, a la hora de adjudicarme esa cita, no se ha tenido en cuenta todo esto. El administrativo/a de turno se ha limitado a seguir las instrucciones dadas y, si Dios no lo remedia, tendré que ser atendida por otros especialistas por las complicaciones que podría provocar esta demora.
Y, de esta forma, paso a formar parte de ese grupo de pacientes mayores de edad que, según dicen, somos los de mayor frecuentación en nuestros centros sanitarios y los que más gasto generamos, algo que podría cuestionar la sostenibilidad de nuestra sanidad pública. Esto, dicho así y en momentos difíciles de sobrellevar, te hace sentir cierta desazón al pensar que estamos privando a otros más jóvenes y con mayor futuro de estar bien atendidos en cuanto a sanidad se refiere. Los recursos que se destinan a ella, pese a aumentar año tras año, no están suponiendo una mejor asistencia ni ser atendidos en un tiempo razonable.
Políticos que ocultan su incapacidad para gobernar y gestionar
Una vez recuperado el ánimo, apetece hacer frente a todos estos políticos que se refugian en estos comentarios para ocultar su incapacidad para gobernar y gestionar, su falta de previsión (porque no nos hacemos viejos de la noche a la mañana) y su poca estima a las personas mayores, que salimos adelante no con pocos sacrificios y a las que deberían mimar y pedir perdón por las promesas incumplidas, ya que son los que suelen votar en mayor proporción que los de otras franjas de edad. En esto último me excluyo porque no voto desde hace años a partidos que no me representan.
Aprovechemos el tiempo que nos quede. Tenemos que seguir reclamando y luchando por una sanidad pública digna y de calidad, por nuestro bien y por el de los que nos sucedan, gobierne quien gobierne. Yo así lo haré mientras me quede aliento.
Buenas noches
Lamento enormemente su delicado estado de salud. No es justo que usted que tanto ha luchado y lucha por la Sanidad Pública se vea en esa tesitura, tiene que ser muy triste padecer en primera persona la nefasta «gestión» sanitaria. Sólo darle las GRACIAS por su lucha, por tanto bien que ha hecho y rogarle que se cuide, céntrese en vivir… Le deseo que no decaiga en el intento porque ese Dios le va a echar una mano. Mientras, seguiremos apoyando la Asociación Justicia por la Sanidad Pública. Mucha Fuerza y Ánimo en su recuperación. Reciba un cordial saludo y si me lo permite, un abrazo. Alicia
Enhorabuena, Socorro Ricoy. Chapó.
Muy interesante, pero que solución hay. Sino se vota, votan los otros. Si nos presentamos, se presentan los otros. Esto es el pez que se muerde la cola.
Buen análisis. Enhorabuena por exponerlo. Enhorabuena por defender una gran trayectoria. Gracias.
Está claro que lo urgente lo es y, mientras todo se trate con esa lentitud burocrática, esto es lo que nos espera. Lo podemos trasladar a temas de dependencia, de justicia… En fin, un desastre, pero ninguno lo arregla. Ojalá se recupere lo antes posible y siga con su lucha dando un gran ejemplo.😘
Lamento muchísimo su situación Socorro.
Ojalá la atiendan pronto y que su estado de salud se establezca, se lo deseo de todo corazón.
Una vida no se puede clasificar nunca por orden de edad bajo mi parecer, todos tenemos derecho a ser atendidos lo más pronto posible independientemente de la edad.
Yo soy joven pero no por eso mi vida vale más que la de usted y viceversa.
Todos tenemos derecho a VIVIR.
Un fuerte abrazo!
Amiga Socorro me deja sorprendido tu situación, pues desde la muerte de Jesús que fue la última vez que nos vimos, no sabía nada de ti, y ahora me entero por este escrito..a poyo todo lo dicho, y podía yo decir más, pero como tengo esta boquita, que en algo se parece a Jesús, pues mejor guardo silencio y desearte loejor dentro delal. Pero estoy contigo mientras pueda y junto a mucho lucharé . Contra esos hijosp…..
Socorro, es lamentable tener que llegar a estas situaciones tan críticas para darse cuenta de cómo está realmente la sanidad.
Mucha suerte, mucho ánimo y a pelear para que lo prioritario se agilice.
Un abrazo, gracias por su cercanía, su calidad humana y su ayuda desinteresada.
Cuídese mucho.
Hola Socorro, soy paciente 6 socia de JXS. Y me ha entristecido mucho por la situación qué estás pasando. Y te pregunto, todo lo qué me has ayudado a mí y a tantas personas, a orientarnos, poniendo reclamaciones, y denunciando estas situaciones qué a mí me han hecho efecto. Por qué,no puedes aplicártelo tú?. Algo así no admite demora. Se tenga la edad que se tenga.
No permitas, lo que tú a mí, me has enseñado a no permitir. Gracias a tí , conseguí una y 2 intervenciónes rápidas. Y rehabilitaciones. Ponía una reclamación,y la coletilla era, que si en un plazo pertinente,no me realizaban el preoperatorio,procedía a interponer una demanda en el juzgado de guardia. Y lo he hecho con tratamientos, citas que no llegaban,rehabilitaciones…todo ello,gracias a tu orientación y consejos. Por favor haz lo mismo por todos los qué deseamos qué estés lo mejor posible,dentro de tu patología.Lucha por tí,como me has enseñado a hacerlo por mí. Te quiero,te respeto,muchas gracias y cuídate mucho,porque tienes que ayudar a mucha gente
Si me necesitas, para algo, aquí estoy.Mil gracias por existir….