Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
trabajadores salud responde

Trabajadores de Atento Impulsa Sevilla, en su último día en el servicio de Salud Responde. / V. N.

Salud

Los 37 teleoperadores de Atento Impulsa Sevilla pasan de Salud Responde a Renfe… hasta septiembre

Comparte este artículo:

Se acabó. Se cerró la aplicación y a otra cosa. Los 37 teleoperadores subcontratados por el Servicio Andaluz de Salud a través de la empresa Atento Impulsa Sevilla finalizaron su labor de 17 años atendiendo a usuarios del SAS el pasado 30 de junio porque la Junta de Andalucía ha decidido unilateralmente que el servicio de cita previa se dará, a partir de ahora, sólo desde la central de Jaén y a través de una aplicación informática, con el perjuicio subsiguiente para las personas mayores y las no digitalizadas en general

El centro de Atento Impulsa Sevilla dejó de prestar el servicio de cita previa de Salud Responde para la atención primaria a las 23:59 horas del pasado viernes, al expirar entonces el contrato mediante el cual dicho centro estaba encargado de la labor. Asistieron al cierre del servicio la extrabajadora del mismo Pilar Moreno; la presidenta del comité de empresa, Victoria Nottingham Ros; el teleoperador Manuel Muñoz; Marisa Avalo, teleoperadora y también miembro del comité; y José María Rodríguez, coordinador del servicio.

Pilar Moreno y Manuel Muñoz, según destaca el comité de empresa, «abrieron el servicio hace 17 años y juntos lo han cerrado» la noche del pasado viernes.

Victoria Nottingham, presidenta del comité de empresa de Atento Impulsa por UGT, explicaba recientemente que la entidad, con una plantilla de 37 personas, la inmensa mayoría de ellas con algún grado de discapacidad al ser un centro especial de empleo, acumulaba 17 años de prestación «personalizada» del servicio de cita previa para Salud Responde, principalmente para la atención primaria en los centros de salud.

«No le resulta rentable»

De momento, estos empleados pasan al servicio de atención telefónica que Atento Impulsa Sevilla da a Renfe, el cual finaliza en el próximo mes de septiembre, ya que la empresa no se presenta a la renovación, porque «no le resulta rentable», según Mercedes Atienza, miembro del comité de empresa también por UGT.

Pero hay un problema para que la nueva empresa de telemarketing que asuma el contrato de Renfe pueda subrogar a esos 37 trabajadores con discapacidad: que no están obligados por ley, porque, en septiembre de 2023, no llevarán el mínimo de seis meses haciendo ese trabajo, un requisito que exige la normativa vigente.

Catalina García: «Nosotros nos encargamos de que tengan un sitio para trabajar»

Atienza asegura que tienen pendiente una reunión con los dirigentes de Atento en los próximos días para encontrar una solución y que no se queden sin empleo. Conviene recordar que la consejera de Salud, Catalina García, se comprometió el pasado miércoles en el Parlamento de Andalucía a que estos trabajadores no se irán a la calle. «La empresa me dijo que tenía puestos de trabajo para ellos aunque este contrato se dejara de hacer. Si estas personas tienen alguna dificultad porque la empresa no les busque el sitio que a nosotros nos han dicho que tienen para ellas, nosotros nos encargamos de que tengan un sitio para trabajar. Y aquí me comprometo», dijo García.

«La promesa está hecha. A ver si la cumple«, apostilla Atienza.


Comparte este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*