Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
jarcha

Una foto de archivo de los componentes de Jarcha.

Cultura

Libertad sin ira y sin cadenas: Jarcha celebrará su 50º aniversario con dos conciertos en Huelva

Comparte este artículo:

¿Quién no ha cantado alguna vez ‘Libertad sin ira’? Las voces reivindicativas y beligerantes de los miembros de Jarcha podrán oírse una vez más en la celebración de su quincuagésimo aniversario dentro de tres meses, exactamente los días 21 y 22 de mayo, en el Auditorio de la Casa Colón

En un momento en el que España vive recortes en materia de libertad democrática, es más necesario que nunca que los Segadores de la Canción griten de nuevo que sigue habiendo «dos Españas que guardan el rencor de viejas deudas«, pero también «gente que tan sólo pide vivir su vida, sin más mentiras y en paz». Los integrantes del grupo Jarcha Rafael Castizo, Pepe Roca y Toñi García presentaron ayer los conciertos con los que la mítica formación musical celebrará su 50 aniversario, los días 21 y 22 de mayo en el Auditorio de la Casa Colón de Huelva. Estuvieron acompañados por el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, y el teniente alcalde de Cultura, Daniel Mantero.

Por su parte, Toñi García, integrante de la formación actual, junto a Maribel Martín, Jesús Bola, Andrés Marchena, Pepe Roca y Rafael Castizo, ha avanzado algunos de los contenidos de un espectáculo «muy ameno y colorido, en el que estarán los temas más representativos de Jarcha, pero también algunos arreglos y otros de creación más reciente«. Dos conciertos para el recuerdo y para el encuentro, ya que se intentará que participen los componentes que han pasado por el grupo en estas cinco décadas.

Por su parte, Pepe Roca no ha ocultado «la ilusión, los nervios y también la dificultad» de la preparación de un concierto que se prevé con un repertorio muy extenso, con más de 30 temas, para el que se han elegido los más significativos, que representarán la esencia original de Jarcha y su compromiso con la raíz folclorista de Andalucía, pero también su renovación con un nuevo formato musical fruto de la fusión y evolución de sus componentes actuales.

Asimismo, Rafael Castizo, integrante de Jarcha desde sus inicios, ha destacado «la gran acogida que siempre ha tenido el grupo en esta ciudad, donde decidimos quedarnos, a pesar de que los intereses musicales estaban fuera en grandes ciudades, por eso este concierto del 50 aniversario sólo podía tener lugar en Huelva. Un concierto en el que queremos que todos los que han pasado por Jarcha sientan el calor y el aplauso del público onubense».

Para Gabriel Cruz, «se trata de un evento muy emocionante con el que vamos a sumarnos a la celebración de las bodas de oro de un grupo señero de la música española, referente en la recuperación de la música tradicional y del acervo cultural de nuestra provincia, que musicalizó a poetas muy conocidos y, sobre todo, estuvo vinculado a una hermosa y difícil etapa histórica de nuestro país». Las entradas ya pueden adquirirse pinchando aquí.

Poniendo el foco en Andalucía y en la democracia

Jarcha nació en Huelva en 1972 como resultado de la necesidad de un grupo de jóvenes formado por Maribel Martín, Lola Bon, Antonio A. Ligero, Ángel Corpa, Crisanto Martín, Gabriel Travé y Rafael Castizo, de buscar cauces de expresión para sus inquietudes artísticas y sociales.

Desde el año 1973 y hasta ahora han publicado los siguientes trabajos monográficos: Nuestra Andalucía (1974), Andalucía vive (1975), Cadenas (1976), Libertad sin Ira (1976), En el nombre de España paz (1977), Por las pisadas (1978), Andalucía en pie (1980), Folklore de Andalucía (1983), A la memoria de Federico García Lorca (1984), Sentir el Sur (1992), Imagen de Andalucía (1994), Tierra que rozan dos mares (1995), Jarcha en vivo y con alma (2008) y El rayo que no cesa (2010), dedicado íntegramente a la memoria de Miguel Hernández.

Además de estos trabajos propios, Jarcha ha colaborado tanto en grabaciones discográficas como en espectáculos con otros artistas, en especial con Salvador Távora, con el grupo de teatro La Cuadra de Sevilla o con artistas como Diego Carrasco, Lebrijano, Pepe de Lucía, Rocío Jurado, Camarón de la Isla y Valderrama, entre otros.

Durante los años de la Transición española, su música reflejaba el sentir de muchos españoles en unos años en que se pasaba del franquismo a la democracia. La canción Libertad sin ira se convirtió posteriormente en un himno no oficial de aquel momento histórico y, después de una treintena de años, es entonado como himno de libertad en grandes manifestaciones en contra de la violencia.

Jarcha ha recogido más de un centenar muestras de folklore andaluz, especialmente en la provincia de Huelva, y ha musicado más de 40 poemas de significativos autores, como Rafael Alberti, Miguel Hernández, Federico García Lorca, Antonio Machado, etcétera.

Poseedor de numerosos trofeos y galardones otorgados por la crítica y público, fue nominado como Mejor Grupo Español los años 1976 y 1977 y al Premio Príncipe de Asturias en 1992.

Son muchos los componentes que, a lo largo de estos años, se han sumado al buen hacer del grupo, entre ellos nombres como Juan José Oña, Pepe Bulerías, Inés Romero, Toñi García, Rosa María Salas, Rosa Soler, Beachu García, Pepe Roca, Martirio y Paloma Olier, entre otros.


Comparte este artículo:

2 comentarios

  1. Lucía Ramos

    La libertad una vez más será cantada,
    viva y desatada.
    Mucha tranquilidad da usar esa linea irregular de comunicación , donde se
    pueden expresar nuestros sentimientos más profundos .
    Promete éxito seguro.

  2. Jarcha, grupo que abanderó el himno de la Transición y que para siempre estará en la Historia y nuestra Cultura como de lo bueno lo mejor. Durante varias décadas fueron cosechando grandes éxitos y manteniéndose en la cima de ellos.
    Mi profundo agradecimiento, aplauso y admiración os los envío con un fuerte abrazo-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*