Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
hospital virgen del rocio

Una vista general del Hospital Virgen del Rocío.

Salud

La rotura de una tubería en una zona de quirófanos del Virgen del Rocío altera la agenda de intervenciones quirúrgicas

Comparte este artículo:

Además, el familiar de una paciente denuncia que, en el Hospital General, «hay dos ascensores grandes que no funcionan», mientras que fuentes oficiales del SAS replican que «de vez en cuando son bloqueados en momentos concretos, a la hora de repartir la comida y la cena por ejemplo, pero sí que funcionan»

La rotura este lunes de una tubería en el Hospital General del complejo Virgen del Rocío ha causado una fuga de agua en la zona de quirófanos lo que ha inhabilitado diferentes quirófanos y ha obligado a suspender operaciones consideradas no urgentes. «Las intervenciones quirúrgicas urgentes como las oncológicas, los trasplantes o las que se realizan por el riesgo que entrañan para los enfermos se han realizado en los espacios habilitados, según el plan de contigencia previsto», informa el Servicio Andaluz de Salud.

«Se ha trasladado la actividad quirúrgica a otros espacios, pero no se está suspendiendo la actividad quirúrgica. Ayer se hicieron 170 intervenciones y sólo se suspendieron 15«, agregan desde el SAS.

Las cirugías afectadas por el suceso «se irán programando esta semana para minimizar las molestias«, explica el SAS, que confía en que el incidente pueda solventarse pronto: «Quedan por hacer una serie de pruebas esta tarde. Si todo va bien, el quirófano afectado podrá estar en funcionamiento mañana«.

Pero algo pasa con los ascensores. Otra vez. El familiar de una paciente, que ha sido dada de alta hoy, ha padecido la dificultad para subir y bajar porque «hay dos ascensores grandes que no funcionan». «Solo tenemos dos ascensores pequeños para todos. Los demás, averiados. Y en los dos pequeños no cabe ni una silla de ruedas», añade. Fuentes oficiales del SAS replican que los elevadores «se bloquean en momentos concretos, a la hora de repartir la comida y la cena por ejemplo, pero sí que funcionan; ha podido ser por labores de mantenimiento«.

«A los profesionales de nuestros hospitales se les tendría que dar medallas. Lo pasan muy mal trabajando en estas condiciones«, pone de manifiesto este acompañante de paciente.

Un problema recurrente

En cualquier caso, este problema con los ascensores del Hospital General del Virgen del Rocío no es nuevo. «Hay veces que le das al botón de la planta a la que quieres ir y está fundido, por lo que, cuando se para, no sabes en qué planta estás». Con estas palabras, una usuaria habitual de los ascensores del edificio principal del Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR) describía para EL LIBRE las precarias condiciones en las que se encontraban algunos ascensores del edificio el 27 de febrero de 2020.

Hay 27 elevadores en el Hospital General, pero para camas solo existen cuatro en el hall. «Hay veces que uno se lleva averiado hasta una semana. Hay puertas que fallan, que se abren y se cierran cinco veces seguidas con el paciente encamado dentro del ascensor», concreta la usuaria, que añade: «Los pacientes sienten miedo cuando llegamos a la octava planta y el ascensor hace un ruido fuerte, porque se acuerdan de lo que pasó en el Hospital de Valme».


Comparte este artículo:

Un comentario

  1. Fernando Orden

    Enhorabuena por vuestro trabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*