Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
rocio blanco 05

La consejera de Empleo, Rocío Blanco.

Empleo

La Junta miente sobre el sueldo neto de los 3.000 vigilantes de la playa

Comparte este artículo:

En la nota de prensa oficial, que sigue colgada en la web de la Consejería de Empleo, reza que estos profesionales del Grupo 5 cobrarán «1.900 euros netos», cuando en realidad es mucho menos dinero

Ponerse una medalla en tiempos del Covid-19 es un caramelo demasiado apetecible como para no saborearlo hasta sus últimas consecuencias. Es lo que ha pasado con el anuncio a bombo y platillo de las 3.000 contrataciones que realizará la Consejería de Empleo, dirigida por Rocío Blanco, para dotar de auxiliares de vigilancia a las playas de Andalucía.

Pero no se deben manipular los datos. Ya el presentador de Las Mañanas de la 1, Diego Losada, tuvo que aclararlo en una entrevista con Juan Marín hace unos días: «¿Son 1.900 euros netos?», preguntó Losada. Y el vicepresidente de la Junta, con media sonrisa, le contestó: «Brutos, brutos«. Eso también es una falacia. El sueldo real de un trabajador del Grupo 5 de la Junta es de unos 1.400 euros brutos sin turnicidad ni jornada partida, que es el caso de los auxiliares de la playa. Tras las deducciones fiscales pertinentes, el sueldo neto se queda en poco más de 1.200 euros.

Este es el desglose, a día de hoy, del sueldo de los trabajadores de la Junta de Andalucía.

Sin embargo, en la nota de prensa oficial, colgada en la página web y enviada el pasado 26 de mayo a todos los medios de comunicación, sigue poniendo que «el salario que percibirán rondará los 1.900 euros netos mensuales incluyendo todos los conceptos salariales» en un acto de desinformación expresa que confunde a los ciudadanos.

Un detalle de la nota de prensa subida a la página web de la Consejería de Empleo en la que puede leerse el dato falso.

El Gobierno andaluz destinará unos 23,8 millones de euros a la contratación de 3.000 auxiliares de control de playas durante este verano para vigilar las costas andaluzas dentro de un Plan de Empleo para Playas Seguras 2020, cuya selección del personal se inició la pasada semana a través de la Bolsa Única Común creada por el Gobierno andaluz hace apenas unos meses. En concreto, se llamará a los inscritos en la categoría de Personal de Servicios Generales (Grupo 5).

Aquí hay otra incongruencia: ¿Cómo es posible que contraten a personas de la Bolsa Única Común si no está baremada todavía? ¿No tendría más sentido realizar una convocatoria extraordinaria a través del Servicio Andaluz de Empleo y los ayuntamientos costeros a la que solo se pudieran presentar desempleados (hay muchos candidatos de la Bolsa que se inscribieron estando trabajando)?

«Por antigüedad»

Según un técnico del SAE consultado por EL LIBRE, «el criterio que van a seguir para esas contrataciones, al no haber baremo de la Bolsa, es la antigüedad como demandante de empleo. Los 3.000 más antiguos del Grupo 5, que es personal no cualificado, entrarán».

Algunos trabajadores de la Junta de formación superior se han quejado porque consideran que el sueldo es «excesivo» para ser la categoría laboral más baja del escalafón, pero, como ha demostrado EL LIBRE, esos 1.900 euros brutos no son más que una manipulación de la Consejería de Empleo. Una mentira deleznable.

Operarios municipales limpian la Playa del Espigón de Huelva capital.

Estos auxiliares realizarán labores de información del control de acceso y aforo de las playas, velarán por el cumplimiento de las medidas contenidas en el plan de contingencia de cada ayuntamiento e informarán a los usuarios que accedan a la playa de los avisos y comunicados que se realicen por los órganos competentes en materia de emergencias y protección civil.

También pondrán en conocimiento del Cuerpo de Policía Local del municipio las incidencias o actuaciones realizadas durante la jornada laboral; ejecutarán tareas auxiliares de ayuda o socorro, bajo la dirección del Cuerpo de Policía Local o, en su caso, de los servicios de Protección Civil; recepcionarán y orientarán a los visitantes; controlarán el tránsito de personas usuarias por las vías colindantes; registrarán y comunicarán incidencias y, por último, realizarán aquellas otras funciones de auxilio que se les encomienden.

Formación

Antes de incorporarse al puesto, recibirán formación específica en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA). Estos trabajadores dependerán de la Delegación de Gobierno de la Junta en cada provincia en la que presten servicio, donde existirá la figura de dos coordinadores para gestionar sus turnos de trabajo, incidencias, organización, en colaboración con el Ayuntamiento bajo la dirección del delegado del Gobierno de la Junta.

El periodo inicialmente propuesto para este plan de empleo va del 15 de junio al 15 de septiembre con posibilidad de prórroga si fuera necesario. Para su puesta en marcha, desde el Gobierno andaluz se firmará un convenio con los ayuntamientos de municipios costeros que requieran de este personal de apoyo.

«No va a haber intrusismo»

El presidente de la Asociación Profesional de Técnicos en Andalucía de Salvamento Acuático y Socorrismo (Atasas), Rafael Lucas Gómez, expresa que estos 3.000 auxiliares de vigilancia no perjudicarán a los socorristas que trabajan en las playas: «Creo que no va a haber intrusismo profesional. El decreto sanitario de las instalaciones de baño recomienda que, en la playa, haya un socorrista vigilando cada 200 metros, algo que desgraciadamente no se cumple. Estos auxiliares van a regular el uso de la arena, del área de descanso, mientras que el técnico de salvamento vigila el área de baño».


Comparte este artículo:

7 comentarios

  1. M Reyes Fdz Loaysa

    Pues no están tan bien pagados, con todas esa funciones y turnos etc, porque los 1900 € netos, que se quedan en unos 1.500€ brutos, incluye todo:sueldo base, turnos, domingos, festivos y peligrosidad, entre otros pluses, como bien informa Paco Núñez en El Libre.
    Luego debe ser un sueldo base «muy base».

  2. Me parece bien ke se contratén a gentes necesitadas y con larga duración en paro,pero no me parece bien mentiras, tras mentiras bolsas de 24horas me parece contratos basuras ,y socorristas de 2020 en sus casas con titulaciones y sin trabajo no me pare e bien ke afán esas cosas ,hay mucho esfuerzos trabajo ,dinero ,tiempo ,formaciones traslados y sin trabajar …..y pidiendo trabajo y de larga duración y con hijos valla un desastre de obtener los títulos de socorrista acuático profesional y DESA Svb y RCP todo para nada un invierno para recordarlo ante del covid 19 .Un esfuerzo y dinero para nada …..y encimas meten a la gente ke no son del municipio gente de pueblos cercanos eso es lo peor ….no ejercere de socorrista por ke no me dejan trabajar 2020 (covid 19)

  3. Ke valla desde Vejer a Conil andando por la playa más de dos km sin torre de vigilancia de 200metros es ke ni hay …asta llegar al río de Conil le encuentras la primera y la segunda ke sin estas a 200metros

  4. Antonio León

    Para Fco. José Román Sánchez, como trabajes tan «bien» como escribes.
    Da dolor de ojos leerte

  5. ANTONIA SANCHEZ

    Aparte del sueldo minimo, tener en cuenta que hay gente que se ha desplazado para poder trabajar estos tres meses de verano en costa, donde tendran que buscarse una vivienda que en esta epoca esta por las nubes. Ademas de las condiciones climatologicas..son denunciables. Mientras que los socorristas que trabajan para una subcontrata disponen de una caseta para refugiarse. Estas personas tienen que estar sin caseta ..andando y muchas veces soportando insultos de los mismos bañistas que no soportan que les recuerden la situacion que estamos viviendo y la importancia de hacer lo correcto. seguramente si tuviesemos más responsabilidad y empatia, no seria necesario emplear estas mediadas pues cada uno sabria lo que es correcto. españolitos de apie.¿cuando vamos a aprender?

  6. Sin contar que muchas de las contrataciones al sido a dedo totalmente, yo y amsitades mias nos apuntamos al correo que pusieron durante 24h , nos apuntamos a poco mas 1 o 2 horas de publicarse y no nos llamaron, luego te enteras que vino gente de otras provincias aqui a almeria a trabajr, en fin patetico todo, casualmente familiares de alcaldes y demas mafia de este pais……

  7. Manuel

    Soy uno de esos auxiliares de playa, voy a aclarar varios puntos, primero no nos han metido a dedo, yo vengo de un barrio pobre, no tengo nadie que me enchufe, por lo tanto no ha sido a dedo. Segundo no es necesario tener una titulación de socorrista para hacer el trabajo que hacemos, ya que nuestra labor es informar, por lo tanto solo es necesario ser una persona educada y que sepa expresarse bien. Con respecto al sueldo nos están tomando el pelo, hoy a día 20 de julio aún no nos aclaran lo que vamos a cobrar y después de leer este articulo, entiendo el secretismo que se trae la junta. Cuarto no entiendo a las personas que dicen que deberían de ser gente de la localidad, ya que en mi ciudad La mayoría de personas que trabajan en el centro comercial son de otros pueblos y me parece genial, todo el mundo tiene necesidad de trabajar y si alguien no lo entiende, no estas preparado para este trabajo ya que el factor mas importante para este puesto es la empatía. Seguramente cuando se desvele todo este montaje de derechas para hacer política con el virus van a salir 3000 auxiliares bastante enfadados a manifestarse y lo mínimo que pedimos después de estar expuestos al virus en primera linea es respeto y apoyo. Quiero aclarar que me gusta el trabajo y me siento realizado al ayudar en acabar con esta pesadilla, también debo decir que no disponemos de sombra en toda la jornada, que la gente se te acerca sin mascarilla y tienes que estar pendiente de distanciarte para no contagiarte, que la mayoría de personas no entienden que esto es una pandemia y que te tratan mal, te dan malas contestaciones y uno debe de mantenerse firme sin entran en discusiones, que ya han agredido a un compañero, que nos han insultado y ninguneado. Esto ultimo va para aquellas personas que por tener un titulito se crees mas preparadas. Os podéis merendar mis pelotas que las tengo muy bien puestas y mas de uno querría tener la preparación de la que dispongo. Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*