Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
Foto Almería

Una imagen de la concentración del pasado jueves en Almería.

Política, Salud

Habrá concentraciones todos los jueves en Andalucía hasta que no haya un plan de choque en Atención Primaria

Comparte este artículo:

Tras la mesa técnica de Atención Primaria celebrada hace unos días, UGT, CCOO y CSIF, convocantes de las concentraciones bajo el lema Salvemos la Atención Primaria, critican la falta de medidas concretas del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que resuelvan los problemas en este ámbito, como el refuerzo de plantillas, medios técnicos y «descongestión y desburocratización» de la asistencia primaria. Y anuncian que habrá concentraciones todos los jueves en distintos centros de salud de Andalucía

Los tres sindicatos señalan que hay que contar «con todos los profesionales de todas las categorías» y con la necesaria autorización de incremento presupuestario que debe llevar parejo.

Frente a las «numerosas y concretas» propuestas de mejora de todos los sindicatos de la Mesa Sectorial, la Administración ha realizado ocho propuestas, «muy generales y difusas» -como son la mejora resolutiva de la Atención Primaria, adecuación de agendas y cupos, formación, investigación, difícil cobertura, la tutorización o nuevas categorías profesionales-, pero «sin concretar nada». «Resultan decepcionantes e insuficientes y no tiene en cuenta todos los recursos profesionales de todas las categorías con que contamos en Andalucía ni otras nuevas que siguen sin estar», advierten CSIF, CCOO y UGT.

«Las únicas medidas concretas ya anunciadas por la consejería de reducir agendas de mañana en medicina de familia y pediatría y las consultas de tardes mediante la continuidad asistencial nos parecen absolutamente insuficientes y en nada resolverán la sobrecarga de los profesionales, como tampoco creemos que sirvan para reducir las demoras en citas», añaden.

La Junta «sigue ignorando» lo que claman profesionales y usuarios

CCOO, UGT y CSIF explican que el SAS les ha emplazado a una nueva mesa, aún sin fechar, en la que esperan contar «con mayor concreción» en la propuesta de la Administración. «Mientras tanto, seguiremos con las movilizaciones el próximo día 16», aseveran.

Los problemas continúan en los centros de salud y no hay propuestas concretas por parte de la Administración, que «sigue ignorando» lo que claman profesionales y usuarios.

En las concentraciones que se han hecho hasta ahora en distintos centros de salud, ha habido «un apoyo significativo por parte de los usuarios, que muestran sus quejas con el funcionamiento del sistema y su apoyo a las reivindicaciones de los profesionales».

«Una apuesta real y efectiva»

Es más que necesaria «una apuesta real y efectiva» por una mejora integral del sistema que, actualmente, CCOO, UGT y CSIF no ven que la Consejería de Salud esté en disposición de abordar.

Las movilizaciones convocadas hasta ahora son el resultado, según los convocantes, de las reuniones «fallidas» en la Mesa Sectorial y mesas técnicas sobre Atención Primaria en las que el SAS «no aportó soluciones reales y concretas para poner fin a la situación de caos».

Las protestas del pasado jueves se realizaron en el Centro de Salud Ciudad Jardín de Almería, en el Centro de Salud Las Delicias de Jerez de la Frontera (Cádiz), en el Centro de Salud de Palma del Río (Córdoba), en el Centro de Salud de Huéscar (Granada), en el Centro de Salud Isla Chica de Huelva, en el Centro de Salud Los Marqueses de Linares (Jaén), en el Centro de Salud Trinidad de Málaga y en el Centro de Salud Bellavista de Sevilla. Y las protestas seguirán todos los jueves hasta que haya una propuesta rotunda y profunda de transformación de la Atención Primaria por parte de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.


Comparte este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*