Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
carlos torres y onus gen

El presidente de BBVA, Carlos Torres, y el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.

Corrupción, Economía

Condenan a BBVA a devolver los 4.902 euros robados a una clienta que fue víctima de una ciberestafa

Comparte este artículo:

El juzgado de Primera Instancia número 7 de las Palmas de Gran Canaria ha condenado a BBVA a devolver los 4.902 euros estafados a una clienta porque el banco no disponía de las medidas de seguridad específicas para evitar las ciberestafas

La entidad negó toda responsabilidad porque proporcionó «campañas de concienciación frente a los fraudes telemáticos que pueden producirse«, tal y como señala la sentencia, y a pesar de ello, fue la clienta quien dio a «conocer a terceros datos y claves de seguridad».

Los magistrados consideran que, «en un entorno tan tecnológico«, de ciberseguridad y pagos electrónicos, al haber una «suplantación en la identidad de la entidad financiera, ésta debe asumir la responsabilidad patrimonial y aumentar las medidas de seguridad específicas, y no meramente informativas, a la altura de los medios de pago que ofrece».

Para Paloma González Llorente, de Sello Legal Abogados, «la responsabilidad del banco es la de comerciante experto, como dice la normativa, no la de un buen padre de familia como intentan decir las entidades». Señala que, como comerciante experto, «hay que exigirle una responsabilidad reforzada porque son depositarios de nuestro dinero y no pueden entregárselo a un tercero».

La letrada considera que hay que poner el foco «en que la obligación del banco es la de contar con una banca on line 100% segura; el cliente no tiene que estar continuamente sospechando cada vez que le llega una comunicación y mucho menos cuando la estafa está tan bien construida como ésta».

La clienta fue estafada mediante phishing, técnica en la que suplantaron la identidad del banco a través de un SMS en el que simularon una comunicación oficial con una alerta sobre un supuesto riesgo de seguridad. El enlace que incluía el mensaje redirigía a una página web en la se introdujeron sus datos, pero, al no tener éxito en el acceso, la estafada recibió una llamada telefónica de una persona, supuesta empleada del banco, quien la asesoró para realizar dos transferencias a una nueva cuenta.


Comparte este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*