Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
colapso web bono joven alquiler

La web del Bono Alquiler Joven, colapsada. / EL LIBRE

Sociedad

Colapso de la página web de la Junta de Andalucía para solicitar el Bono Alquiler Joven

Comparte este artículo:

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha abierto hoy el plazo de solicitudes del Bono Alquiler Joven en Andalucía y el sistema informático no ha soportado el aluvión de solicitudes: lleva varias horas colapsado y la indignación de la gente es patente en redes sociales

Los jóvenes menores de 35 años podían desde las 9:00 horas de la mañana presentar sus solicitudes de manera telemática a través de la Ventanilla Electrónica de la Junta de Andalucía (Veaja), a la que se accede desde el Catálogo de Procedimientos y Servicios. Esas ayudas, con un montante global de 68,4 millones de euros, supondrán unas subvenciones de 250 euros mensuales durante un periodo máximo de dos años. Pero muchos no han podido tramitar nada todavía, porque la web se cuelga.

No es nada nuevo en el mundo cibernético de la Junta. Las webs de la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación, la del Empleado Público, la aplicación de Salud Responde y el sistema Diraya del SAS se han colapsado en varias ocasiones durante la pasada legislatura.

La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, se ha caído con todo el equipo al señalar que la aplicación telemática permitirá «agilizar la tramitación de las solicitudes y lograr que el dinero llegue antes a los jóvenes». «La robotización del proceso fue una de las peticiones que solicitamos al Ministerio para resolver la compleja tramitación del Bono Alquiler Joven y que al final hemos incorporado desde Andalucía», ha recalcado. Además, ha manifestado que el pago de estas ayudas será con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2022.

Pero los solicitantes están indignados y solo encuentran una respuesta tipo de la Junta: «Estamos trabajando en solventar esta incidencia. Disculpe las molestias». A continuación, se reseñan algunas de las protestas ciudadanas:

El plazo de solicitudes concluirá el 14 de febrero de 2023 a las 15:00 horas o cuando se alcancen las 14.000 solicitudes. Para cursar la solicitud, será necesario disponer del certificado digital de persona física emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y tener instalado el Autofirma. Además, para agilizar la tramitación es clave tener de alta la cuenta bancaria en la Junta de Andalucía y documentos como el contrato de alquiler o copias de las transferencias bancarias de los pagos realizados. Para completar correctamente toda la tramitación, la Consejería de Fomento ha editado un manual del Bono Alquiler Joven.

La convocatoria va dirigida a jóvenes menores o igual a 35 años que viven en alquiler y con ingresos menores a tres veces el Iprem y de cuatro veces el Iprem si se trata de unidad familiar. Los solicitantes deberán aportar en la documentación un contrato de arrendamiento de la vivienda. En caso de arrendamiento parcial, si no constata en el contrato la cuota de participación, se aportará declaración responsable. Además, en caso de unidad familiar, se requerirá el certificado de empadronamiento colectivo de los miembros de la familia del solicitante. Cuando la titular del contrato no coincide con el solicitante, se aportará documentación de la atribución del derecho de uso.

Las rentas de los contratos tienen unos límites máximos en función del municipio y del tipo de contrato. Serán de 900 euros mensuales para los municipios de gran población (incluidas las capitales de provincias) y 600 euros mensuales para el resto. La renta de la habitación está establecida en un máximo de 380 euros y 300 euros, también en función del municipio. El límite de renta no tendrá en cuenta otros gastos que puedan estar incluidos en el contrato.

La Junta de Andalucía presentó, junto a otras comunidades, alegaciones a la tramitación del Bono de Alquiler Joven. Entre sus peticiones estaba la necesidad de una plataforma para gestionar las solicitudes de forma telemática en vez de obligar a cada comunidad autónoma a hacerlo, o bien que la tramitara directamente el Ministerio como ayuda estatal. Pese a no atender las alegaciones, «Andalucía aceptó los fondos finalistas, aunque durante estos meses ha ido constatando los escollos del Real Decreto por su complejidad, extremo que ha trasladado al Ministerio en las diferentes conferencias sectoriales de Vivienda», argumentan en un comunicado desde la consejería que dirige Carazo..


Comparte este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*