Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
alhaurino

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una sesión de control.

Corrupción, Salud

Anticorrupción asume la investigación de los contratos de emergencia sanitaria del Gobierno andaluz, una ilegalidad denunciada por EL LIBRE

Comparte este artículo:

La Fiscalía Anticorrupción ha asumido la investigación en la causa incoada por el Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla en torno a la denuncia presentada por el Grupo Socialista del Parlamento andaluz contra el Gobierno andaluz de Juanma Moreno, por presunta malversación y prevaricación en la adjudicación fuera de norma de unos 300 millones de euros a clínicas privadas. Esto se hacía mediante contratos de emergencia sanitaria realizados por el procedimiento excepcional aprobado para la pandemia de coronavirus covid-19

Según ha informado el TSJA, el Juzgado de Instrucción número 13 tiene ya por personado al PSOE como acusación popular tras haber abonado el pago de la fianza requerida, precisando que el auto de incoación de diligencias previas, que fueron incoadas por un presunto delito de prevaricación administrativa, sin perjuicio de lo que se pueda determinar durante la fase de instrucción de la causa, el juez solicitó documentación a la Intervención General de la Junta de Andalucía, a la Intervención Central del Servicio Andaluz de Salud y al Tribunal de Cuentas, documentación que ya se está recibiendo en el órgano judicial.

Según el PSOE andaluz, promotor de la denuncia que ha dado pie a estas diligencias y parte personada en la causa judicial, desde que, «en la primavera del año 2021, las administraciones determinaron que ya no se podía utilizar ese procedimiento de contratación de emergencia» por la pandemia y que, por tanto, «había que comenzar a desarrollar de nuevo los procedimientos de contratación pública ordinarios«, el Servicio Andaluz de Salud de la Consejería de Salud habría «hecho oídos sordos a esa derogación de la norma y había continuado exactamente igual, como si se siguiera en periodo» de emergencia sanitaria.

Según el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, la Consejería de Salud empleó para ello una fórmula, a su juicio, «absolutamente irregular» y que podría constituir «un delito de prevaricación», llevando a cabo «adendas y prórrogas de contratos de emergencia anteriores durante la época de covid, estirando la posibilidad de no tener que someterse a procedimientos ordinarios, a concursos» y, todo ello, «por unas cantidades que, al final, prácticamente alcanzan los 300 millones de euros».

Luis Escribano adelantó en exclusiva en EL LIBRE toda esta trama mucho antes que el resto de periódicos

El secretario general del PSOE-A aseveraba que se percibe así «un modus operandi» por parte de la Junta, no de «un expediente puntual» o «algo aleatorio o excepcional», sino de un modo de actuar que se repitió «un mes tras otro y hasta prácticamente mediados del 2023».

Mientras el asunto incluye el supuesto fraccionamiento de contratación en el Servicio Andaluz de Salud en 2021 para convertirlos en contratos menores y con ello sometidos a una menor fiscalización, Espadas enfatizaba que «lo que hay por delante es la investigación al Gobierno» de Moreno «por irregularidades claras, graves, y por prácticamente 300 millones de euros de contratación pública a dedo».

El Gobierno andaluz, de su lado, viene alegando que en 2021 la situación era «prácticamente de pleno covid y el objetivo era salvar vidas«.


Comparte este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*