Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
catalina y valle garcia

La consejera de Salud, Catalina García, y la gerente del SAS, Valle García.

Salud

Una mujer de 82 años espera 30 horas en un pasillo de Urgencias del Juan Ramón Jiménez

Comparte este artículo:

Su hijo, José Vázquez, denuncia que el enfermero de triaje «no fue capaz de ver la herida que tenía y la infección que había en la misma»

José Vázquez, alentado por el testimonio de la enfermera María Ángeles publicado por EL LIBRE el pasado 11 de enero, ha denunciado la mala experiencia que ha tenido en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez (HUJRJ) de Huelva con su madre: «Estoy viviendo esa situación esta semana precisamente. Mi madre llega a Urgencias en ambulancia, derivada por el 061, por una grave infección en el único riñón que le queda. Tiene 82 años y pasó más de cuatro horas en la sala de urgencias hasta que la vieron por primera vez, porque el incompetente del enfermero que había en triaje no fue capaz de ver la herida que tenía y la infección que había en la misma. Después de que yo tuviera que ir a reclamar dos veces, conseguí que la vieran en consulta y, hasta pasadas las 30 horas, no la llevaron a la habitación donde debía de ingresar por no haber camas«.

«Es lamentable»

«Es lamentable, pero esa es la situación actual del SAS. Y la consecuencia es que una mujer de 82 años ha tenido que pasar 30 horas en una camilla en un pasillo«, remarca Vázquez, que ha decidido contar la triste realidad del Servicio Andaluz de Salud, que contrasta sobremanera con la versión de la consejera de Salud, Catalina García, y de la nueva gerente del SAS, Valle García, que se han enrocado en la versión sanitaria andaluza del «España va bien», popularizada por José María Aznar en los años 90. El SAS no va bien, porque se suceden las movilizaciones por parte de todos los sindicatos y de distintas asociaciones, que reivindican mejores condiciones laborales para los profesionales sanitarios, el desbloqueo de la bolsa, más contrataciones y acabar de una vez con el desastre organizativo asistencial, entre otras cosas.

Una solución para el problema de colapso sanitario en Huelva podría ser dotar al Hospital Infanta Elena de más personal y medios, pero, según la enfermera del HUJRJ María Ángeles, «ese hospital lo están desmantelando poco a poco«. Así es difícil cumplir con la eficacia que debe tener un servicio público básico.


Comparte este artículo:

31 comentarios

  1. La culpa se la echa al enfermero en vez de al sistema. Muy bien señor. Quizá también sea culpa del enfermero que no haya camas. Seguramente el enfermero se la quitó. Lo que tenéis que hacer, en vez de criticar al personal sanitario, es aprender a votar a quien no privatiza la sanidad.

    • Mari Carmen Gutiérrez

      Sinvergüenzas esta toda Andalucía igual mi hija se tenía que quitar un catéter que tuvo unos día que la operaron del riñón y no había en todo el hospital las pinzas adecuadas , a los enfermos de riñón lo tienen tres o cuatro meses orinando en una bolsa hasta quelo operan, ‘y vida normal les dicen ‘ soy de Cádiz hospital universitario Puerta del Mar, y yo más de 10 hojas de reclamaciones para una cita en Sevilla virgen del rocio ,escrito al defensor del paciente, consejera de sanidad y no me la Dan porque la unidad está saturada ya hace 2 años

    • Luzlubela

      Que tendrá que ver la privatización con la atención primaria. Decir esto es no saber de lo que se habla.
      Además en Andalucía no se privatiza lo prohibe nuestro Estatuto. Asi que dejemos de tirar balones fuera y aceptar que hay profesionales que actúan incorrectamente y nos irá mucho mejor.
      La salida facil es acusar al Sistema de la falta de empatía y la falta de atención por parte de un profesional de la Sanidad, cuando eso es algo personal y se refiere a cómo ejecuta su trabajo. Hay mucha gente quemada y lo paga con el paciente. A mí me ha pasado.

  2. Un sufriente

    Ya lo dije el otro día con la noticia de la enfermera, que el problema no es el SAS, el problema reside en la poca productividad del personal y los jampas de los sindicatos que quieren que la gente se lleve un sueldo con solo ir a trabajar, mientras ellos engordan sus bolsillos. Que ya lo decía mi abuelo, que si la obra va lenta, quita operarios, que ya veras como la obra aligera. Que hay muchos acomodados en el SAS, y disculpen los pocos que trabajan.

    • José Vázquez, lamento la situación tan espantosa que han tenido que sufrir, usted y por supuesto la paciente. Ojalá este hecho fuera algo aislado, que sirviese como alarma, y no se repitiese. Sin embargo, por desgracia, es algo que estamos viviendo los últimos días y que nos afecta también a quienes trabajamos en ello. Me apena que un artículo dirigido a denunciar la larga espera en urgencias de una anciana acabe cargando directamente contra enfermería como responsable exclusivo de la nefasta e inhumana situación del servicio. Le animo, a usted, a que se informe personalmente del nivel de clasificación de su familiar y la prioridad que el “nefasto” enfermero asignó a la paciente, así como del tiempo máximo de espera que según dicho nivel tendría que haber esperado. Una vez hecho, recapacite y piense.

    • J.m.r.r.

      La causa de todo no son los profesionales, ellos hacen todo lo que pueden.
      El unico responsable de todo es el gobierno que no construye mas hospitales en Huelva…
      Tenemos los mismos que hace 40 años y la población se ha triplicado, encima quitan camas del hospital infanta elena..!!
      En el Juan Ramón no quedan camas libres y les puedo decir que, cuando queda una, no tardan ni un minuto en llamar los de admisión para ocuparla.
      Seamos realistas de que esta es la causa, no el personal, el personal está sobrepasado de trabajo…
      Que no derrochen dinero en tantas paguitas, que lo que provocan es que la mitad no acepten ofertas de trabajo, y se pongan a construir hospitales y los coloquen a todos en la construcción.

  3. María Isabel Moreno Sierra

    Es lamentable en la situación que a tenido que sufrir está pobre señora,todo está mal tanto la SS,como lo privado las largas espera para los especialistas y para las pruebas yo he tenido que esperar 8 meses para una colonoscopia pero es que llevo esperando desde junio asta marzo para que me vea el digestivo es increíble e puesto reclamaciones pero no contestan espero que cambie por el bien de todos un saludo

  4. Isabel López fernandez

    Es vergonzoso, yo también me llevé con mi madre dos días y medio en observación de sillones esperando una cama, con 85 años, con COVID gripe A y neumonía, aparte de las patologías que tiene. Dos noches en un sillón es lamentable, no lo podemos consentir. Puse una reclamación y hablé con el supervisor, pero no sirvió de nada.

  5. Así estamos también en los hospitales de Granada, cada vez mas deteriorados por falta de medios como de personal. Como usuaria y trabajadora, estamos viendo cómo se están cargando la Sanidad Pública.

  6. Javier Sánchez

    Empieza a ser más que preocupante el recorte de derechos y el aumento de las patadas que recibimos los ciudadanos por parte de la Administración.

  7. Cristiana Istriteanu

    Mi hija también, con un bebe, le pasó esto en el mismo hospital. Nadie no te echa caso. Se quedan con el café y te miran mal, no te hablan. Parecemos tontos. ¿Por qué pagamos tanto para la salud? A los marroquís y morenos les echan caso rápido.

    • Josefa

      Yo me lleve con mi madre de 89 años,casi 24 horas en urgencias,ya le dolia todo su cuerpo,pobrecita y no nos daban cama,a los 3 días murió.Era una mujer sana,nunca se puso mala,no tenía ni historial,entró con una arritmia cardíaca y nos sentimos abandonados.Aunque por supuesto sea el sistema,también tiene mucha culpa los sanitarios,que no nos echan cuenta la mayoría,no todos,y pasan olímpicamente,las camas vacías en las plantas y no se la Dan a los que están en urgencias Doy fé.Cuando se va arreglar esto? Sr. Moreno,menos hablar y más hacer.

      • La sanidad pública en Andalucía es un atentado hacia los derechos de la ciudadanía.
        Insto a qué reclaméis al Servicio de Atención a la Ciudadanía una y otra vez.
        Hay una gestión administrativa nefasta y también por parte de algunos sanitarios.
        Vivimos en un estado de derecho y las administraciones son los titulares de obligaciones… Ejerzamos nuestra titularidad de derechos.
        Yo he tenido una experiencia de mala praxis médica que, evidentemente, no van a reconocer, pero seguiré hasta llevarlos a los tribunales si hace falta.

  8. La culpa la tienen quienes confían y votan a un engominao de derechita que lo que le importa es desmantelar lo público, favorecer a sus amiguetes de la privada, y subirse el sueldo de los 71 mil a los 87 mil. Esto se pudiera solucionar si en vez de tomarnos cervezas por ahí, la población entera se fueran a las salas de espera de urgencias, a petar el hospital hasta reventar, eso un día tras otro. Ya verían si toman cartas en el asunto.

  9. Todo pasa por algo, y se llama privado, eso es lo que nos quieren poner, que sea privado.

  10. María José lobo Moreno

    Es muy penoso lo que esta pasando, gente qué queremos trabajar hay muchas en la bolsa, están faltos de personal… tenemos un hospital el Juan Ramón Jiménez qué es grande habilitar plantas queso están cerradas por favor qué se acerquen y qué lo comprueben y además también está el Infanta Elena… HUELVA ha crecido en habitantes, Señores quién se encarga de esto averigüe , investigue y solucionen este problema.. dejarse de medallita y ponerse a Trabajar ….

  11. Son unos sinvergüenzas tienen la sanidad destrozada,y no contratan al personal por las listas actualizadas,sino de 2 años anteriores.Habria q echarlos a la puta calle a estos golfos Están destrozando la sanidad pública!

    • Y ¿manifestaciones y quejas publicas se están haciendo? No sé dónde enterarme si las está habiendo porque creo que hacen falta, pero ¿dónde podría enterarme de eso sin afiliarme a ningún partido político? Es sin ironía, desde el desconocimiento.

  12. Lagermar

    Ayyyy Spirimam!! Por qué te fuiste?? Deberíamos seguir manifestándonos y dando «porcu…». Algo tenemos q hacer…pq simplemente quejarse, escribiendo comentarios en foros…es pa na.

  13. María

    La salud no debería depender de a quién votamos.Mi padre falleció en el 2016.Yo quiero creer que le llegó su hora.Estuvo esperando en Urgencias cerca de 12 horas,y cuando lo llevábamos a planta,el mismo celador comento que no era normal que llevase este tiempo en Urgencias cuando había camas vacías desde las 3 de la tarde.En fin,siempre tiene la culpa el paciente.Un saludo.

  14. Manuela

    Tenemos un Hospital cerrado la Blanca Paloma.
    Paso por allí todas las tardes y tienen un vigilante y luces encendida. Es una pena que teniendo los medios estemos más atrasados que hace 20 años .

  15. Mari Carmen Gutiérrez

    Sinvergüenzas esta toda Andalucía igual mi hija se tenía que quitar un catéter que tuvo unos día que la operaron del riñón y no había en todo el hospital las pinzas adecuadas , a los enfermos de riñón lo tienen tres o cuatro meses orinando en una bolsa hasta quelo operan, ‘y vida normal les dicen ‘ soy de Cádiz hospital universitario Puerta del Mar, y yo más de 10 hojas de reclamaciones para una cita en Sevilla virgen del rocio ,escrito al defensor del paciente, consejera de sanidad y no me la Dan porque la unidad está saturada ya hace 2 años

  16. Marian

    Me parece triste, por no decir otra cosa, la forma de hablar de algunas personas sin conocimiento de causa. Es más fácil culpar al que da la cara todos los días en su puesto de trabajo… Disculpen señores: yo, como usuaria y trabajadora del SNS, no tengo culpa de la mala gestión que están haciendo de la sanidad. Yo, como usuaria y trabajadora, sufro con cada usuario que tiene que padecer esas horas de espera sin ser atendidos.

    ¿Ustedes han pensado en lo que hay detrás y lo que soportamos los sanitarios? Asumir turnos, doblajes por falta de personal y siempre con la sonrisa aunque estés al límite. Y oír palabras como vagos y acomodados… Siento tristeza, sí, mucha pena de que nos culpen a los profesionales de todo lo mal que funciona el sistema. Yo solo pido la ayuda de todos ustedes cuando nos manifestamos por falta de recursos y paliar las listas de espera, que cada uno de ustedes nos apoyen y se unan a nosotros en estas peticiones, porque entre todos sumamos mucho, no culpar y sí apoyar y así poder recuperar lo que, por una circunstancia y otra, se está perdiendo.

  17. Carmen

    El Juan Ramón Jiménez es garantía de morirse esperando o curarse en la sala de espera. Voy con pioderma gangrenoso y cuando paso dentro salen diez médicos y diez enfermeras de la salita donde toman café. Mi abuela de 92 años diabética esperando horas sin comer hasta que le dio un coma de azúcar y, ya sí, la metieron dentro. En fin, yo prefiero quedarme en mi casa a ir allí

  18. Alfonso

    Un año me ha tardado una colonoscopia. Es lo que hemos votado, al suavon engominao que iba a potenciar la Sanidad Pública, cuando muchos andaluces sabemos las inclinaciones de la derecha por lo privado, no creen en lo público porque les quita la tarta a ellos y sus amiguetes. Así es que a disfrutar con lo votado, a ver si espabilados!!!

  19. María

    Esa es la sanidad que Moreno Bonilla nos está dejando,mi hijo menor de edad también en el HU Juan Ramón Jiménez,con una pericarditis estuvo más de 12 horas esperando en una sala de urgencias,y no sólo un día ; eso pasó un viernes y el lunes estuvo igual ,en la misma situación,cuando lo miraron lo llevaron a cuidados mínimo en la misma sala donde habían personas enfermas con fiebre y covid,allí todos juntos es indignante .

  20. Muy pronto olvidamos lo mal que iba la sanidad con el anterior gobierno, como esperar meses para las pruebas de cáncer.

    Un dato, 25 días para una cita de atención primaria. Acudo y no hay pacientes antes ni después de atenderme en consulta. ¿Están dando todas las citas disponibles?

  21. Qué nefasta está haciendo este señor risitas la gestión de la Sanidad

  22. Estimado caballero. Me parece perfecto que usted señale a un Enfermero de triage de la realización de su trabajo habitual. Creo tiene una formación seguro más profesional que la suya y por supuesto más objetiva.
    La suya es totalmente subjetiva.
    Claro ejemplo es ir a esas salas de espera donde todo el mundo ve mejor a los demas
    Culpe también a las enfermeras de urgencias de que tarden horas en ser visto por médicos desbordados.
    Culpaba también de atender a su madre. De pincharlo, meditarlo, observarlo,… de preguntar cuánto va a tardar wn subir a una cama, todo desde el anonimato y encontrándose con artículos como este, donde juzga el criterio profesional de las que están allí y dan la cara al público y recibimos estas cartas de desagradecimiento.
    Valore la espera en ser atendido, la espera en pruebas, espera en coger cama en un hospital desbordado. Hacemos una queja de barra de bar sin llegar al origen del problema y los recursos son muy limitados.
    Enhorabuena por solo ver su problema único, cuando las enfermeras vemos eso a diario montones como el suyo y no dejamos de atender por desagradables que sean sus comentarios hacia nosotros. Allí estamos para realizar nuestro trabajo, del que usted sabrá bastante poco, y no para atender sus cabreo por un problema que no se genero en 4 h de espera a ser vista ni en las 30h de espera por una cama. Ese problema ya lo traía y se atendió de manera integral y continua.

    En la vida hay que ser agradecido y respetuoso al trabajo que desconoce.

    • Paco Núñez

      Sólo un apunte: el hijo de la señora no habla desde el anonimato. Aparece su nombre en el artículo, lea bien: JOSÉ VÁZQUEZ. Un saludo.

      PD: En EL LIBRE hemos sacado cientos de artículos denunciando todo lo malo que hay en la sanidad pública andaluza en los últimos cuatro años. TODO. Todas las irregularidades (le invito a que se pasee por nuestra sección de SALUD), todas las reivindicaciones, de todos los colectivos y uno al que le hemos dado un mayor altavoz ha sido el de Enfermería (sólo tiene que pinchar en el tag de Satse para ver la infinidad de noticias que hemos sacado de este sindicato y también de otros). Pero es que hemos sacado también testimonios de enfermeras denunciando la saturación que padecéis, las quejas de los médicos, de los TCAE, de los celadores, del personal de cocina, de los de Mantenimiento, de los TES de las ambulancias… Entiendo que le duela una frase de este artículo, pero es que también existen los errores en las profesiones sanitarias, lo siento mucho. Como en todas las profesiones. De hecho, han condenado judicialmente al SAS muchas veces por negligencias médicas y enfermeras. El periodismo está para sacar a la luz todas las aristas de la realidad para acercarse lo más posible a la verdad. Y creo que estamos en el buen camino, porque muchos profesionales sanitarios nos están felicitando por hacer un periodismo independiente y apartidista.

      Un cordial saludo y mucho ánimo, porque es totalmente cierto que ustedes trabajan en una especie de Vietnam sanitario y no hay derecho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*