Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
salud mental enfermeria

Los profesionales de Enfermería tienen una carga laboral enorme en Andalucía por la mala gestión del SAS.

Salud

Testimonio revelador de una enfermera del SAS (II): «En Salud Mental entra a trabajar mucha gente de la Bolsa General que no tiene la formación específica»

Comparte este artículo:

La profesional de Enfermería que ha destapado las carencias en Salud Mental que tiene el SAS prosigue su relato en EL LIBRE

La enfermera denuncia una realidad preocupante que se está dando en el Servicio Andaluz de Salud: «En Salud Mental entra a trabajar mucha gente de la Bolsa General que no tiene la formación específica. Y entran con miedo. Como te llaman de la Bolsa General, no puedes rechazar esa oferta porque te quedas sin trabajo. Cuando el SAS llama de la Bolsa General para un contrato que no te dicen dónde es (te dicen que ya te llamará el supervisor), como tú rechaces, te penalizan en todas las categorías de la bolsa y no trabajas en un mes«, revela.

«Es una putada, porque, si tú a mí me llamas de la Bolsa General, me tienes que decir para qué contrato es. Si a mí me llaman de la Unidad de Críticos de la UCI o de Neonatos, me cago por las patas abajo. ¿Por narices me tengo que quedar con ese contrato cuando voy a ir superinsegura, con un miedo tremendo a meter la pata? Me parece horrible», denuncia.

La profesional de Enfermería quiere ser meridianamente clara con la mala gestión del SAS: «Recientemente, en una comunidad terapéutica, han quitado a una compañera que lleva un año trabajando allí para mandarla a Medicina Interna y la han sustituido por una enfermera sin experiencia. ¡Si ya tenía una relación con los pacientes! Los enfermos de Salud Mental necesitan una estabilidad a nivel profesional, porque es muy complicado que se abran a un profesional. Es el coño de la Bernarda. Si tú ves que una enfermera lleva tiempo en plantas complicadas como Trauma, Cirugía o Salud Mental, no quites a esa profesional y traigas a otra que no tiene ni puñetera idea. Es una queja continua de los supervisores».

«Estamos hasta las narices»

«Los profesionales de hospitales estamos hasta las narices», por lo que hay muchos que se han ido a Atención Primaria y, en consecuencia, el SAS ha puesto freno a esos contratos poniendo el requisito de tener que acreditar una experiencia laboral previa en Primaria.

«En verano empiezan a cerrar plantas en todos los hospitales y rellenan las especialidades que quedan abiertas. ¿Cuál es el riesgo? Tengo experiencia en Trauma, en Otorrino y en Vascular, pero no sé de Digestivo ni de Renal y, por cojones, tienes que aprender. Estando embarazada, nos metían infecciosos. Yo he estado de 33 semanas de embarazo, con una ciática brutal, tratando a enfermos de Infecciosos y de Digestivo. Y sólo estábamos dos enfermeras por la tarde. Tuve que llamar a la supervisora y decirle: «O dejas de subir gente de Urgencias o me tengo que ir a mi casa». En Enfermería aguantamos demasiado y me encantaría que la Administración nos cuidase como nos merecemos. Otra cosa no, pero no vamos a dejar a los enfermos sin atender. Y ese es nuestro punto débil y lo saben. Por eso nos meten tanta caña, porque saben que el trabajo sale adelante. Nos tratan como a tontos, pero de tontos no tenemos un pelo», pone de relieve.

Esta sanitaria conoce desde dentro el gran trasvase de pacientes que se está produciendo desde la sanidad pública a la privada. «Están recortando en la pública y yo cada vez veo a más gente que tiene que ir a los hospitales privados a operarse«, admite.

Primaria es «un cortijo»

Abierta en canal, esta profesional, que ha dicho basta a los abusos del SAS, también denuncia que Atención Primaria «es un cortijo». «Conseguir una interinidad en Primaria es complicado, porque allí van muchos a dedo. Un caso como ejemplo: hubo unas jornadas de vacunación, pero sólo se enteraron unas cuantas enfermeras porque son amiguitas de una coordinadora«, subraya.

«Andalucía es la peor a nivel de Enfermería», asevera una trabajadora que conoce bien otras sanidades públicas. Por ejemplo, un enfermero en Murcia puede llegar a ganar 500 euros más al mes que uno que trabaja en Andalucía, un dato desolador. «El SAS está jugando con mi trabajo, con lo que yo le doy de comer a mi hija, y no se lo voy a permitir. Esto es una guerra continua», agrega.

El ‘e-mail’ de la vergüenza

«A principios de julio, nos llegó a todos un correo electrónico diciendo que hacían falta urgentemente enfermeros en Jaén para Salud Mental, porque no había enfermeros. Nos decían que, si conocíamos a algún profesional en paro, que se pasara por el hospital a dejar el currículum. Eso significa que se había llegado a la puntuación cero de la bolsa y que también estaba agotada la bolsa adicional», revela.

Esta imperiosa necesidad de profesionales que denuncia esta enfermera no casa con las rígidas normas que tiene el SAS cuando llaman por teléfono para ofrecer un contrato. «Sólo esperan tres tonos y, si no lo coges, cuelgan. Tienes que vivir con el teléfono pegado al culo. Y, si estás en el médico o cagando y no lo puedes coger, pierdes el contrato. De vez en cuando te encuentras con algún alma caritativa que hace una segunda llamada a tu teléfono o al segundo número de tu ficha, pero no es lo normal», afirma.

Los interesados pueden leer la primera parte de la entrevista pinchando aquí.


Comparte este artículo:

3 comentarios

  1. Virginia Beck

    No sólo es responsable el SAS , también son responsables las supervisiones que lo permiten .

  2. Alicia

    Demencial! Los Servicios Públicos no son su prioridad, jugando con la salud de todos. El sistema maltrata al funcionario interino sin piedad.

  3. Luis Escribano

    Si alguien duda de las graves deficiencias denunciadas por esta profesional, les dejo con las manifestaciones del que fue Jefe de Servicio de Psiquiatría del SAS en Granada, Antonio Higueras, psiquiatra y ex vocal de la Junta Directiva de la asociación Justicia por la Sanidad.

    Son tres vídeos titulados «Los nuevos manicomios», grabados con Jesús Candel, ex presidente de la asociación. Si cree que también falta a la verdad, desmienta las palabras de este psiquiatra con sus argumentos:

    1)https://youtu.be/-Z5vqFHkYWE?si=_2D0atrepFFwPQ1x

    2)https://youtu.be/tlkTamEjrLo?si=XrzD0tHWzqRx-FXw

    3)https://youtu.be/ZVmkLo-mUWI?si=PwKPyGxIbKTm031x

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*