Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
juande mellado

Montaje fotográfico con Juande Mellado, director de la RTVA, como protagonista. / CCOO

Comunicación

Temen que los 12 millones de euros inyectados recientemente en Canal Sur sean para «externalizar la realización de las elecciones»

Comparte este artículo:

La Plataforma CCOO en Canal Sur ha tenido conocimiento de que la dirección de la RTVA contará con 12 millones de aportaciones extraordinarias por parte del Gobierno andaluz. Una partida aprobada un mes antes de la convocatoria de elecciones anticipadas pero notificada hoy mismo por Juande Mellado a la dirección de la RTVA y al Consejo de Administración

Por eso, exige que esos recursos se destinen a contrataciones y a la creación de empleo en la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) «tras una década de recortes y pérdidas de puestos de trabajo, con 300 trabajadores menos, para poder prestar el servicio público encomendado por el Estatuto de Autonomía». 

«No se nos ha informado de nada de esto, por parte de la dirección, a la representación legal de los trabajadores, a pesar de que esta semana se han mantenido tres reuniones donde se han abordado muchos temas (información económica, de personal, contratación y estabilidad de empleo)», añaden.

Inyección monetaria interesada

Estos delegados sindicales temen que esta inyección monetaria sea interesada, habida cuenta de la próxima celebración de comicios en Andalucía: «Nos preocupa que la dirección de RTVA y de informativos pretenda dedicarlo a externalizar, por ejemplo, la realización de las elecciones autonómicas, con objetivos meramente partidistas, dejando fuera a la plantilla y pagando a productoras privadas». La RTVA depende directamente de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, dirigida por Elías Bendodo.

«12 millones dan para recuperar gran parte del empleo perdido durante este ejercicio y para acabar con los recortes. Es insostenible la situación de muchos centros de trabajo y áreas de producción, una situación provocada que aboca a la radiotelevisión pública a un callejón sin salida«, ponen de relieve desde la Plataforma CCOO en Canal Sur.

Recepciones desmanteladas

Las recepciones de todos los centros de trabajo están siendo desmanteladas, «olvidando que son los recepcionistas telefonistas los que tienen el primer contacto directo con la ciudadanía andaluza», subrayan.

«Si la dirección deja de apostar y contratar en este área, no estará cumpliendo con el servicio público esencial que tenemos encomendado por el Estatuto de Autonomía, pues estaríamos impidiendo el derecho de acceso a la información (recogido también en el artículo 20 de la Constitución Española) que tienen los ciudadanos, dejándolos sin voz para expresar sus opiniones, quejas y/o felicitaciones. Sin cauce para que nos hagan llegar sus problemas, preguntas, lo noticiable, lo diverso, sus informaciones, desde la pluralidad de la sociedad andaluza», concluyen desde la representación sindical.


Comparte este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*