Hacia la mitad del siglo XIX se inició un movimiento social, artístico y cultural llamado Realismo. Éste intentaba plasmar las situaciones de la realidad cotidiana en la sociedad. El realismo fue una explosión contra el proceso de fracaso de las revoluciones de 1848, donde se disiparon las esperanzas democráticas y […]
Etiqueta: cultura
Juan Antonio Bayona llevará al cine ‘A sangre y fuego’, uno de los grandes libros de Chaves Nogales
El director de ‘Jurassic World: el reino caído’ está desarrollando un nuevo proyecto basado en ‘A sangre y fuego: héroes, bestias y mártires de España’, uno de los grandes libros del periodista y escritor sevillano Manuel Chaves Nogales y considerado por numerosos especialistas como lo mejor que se ha escrito en […]
101 manchas de escritura
Poner negro sobre blanco. Eso es escribir. Y un servidor lleva mordiendo el folio 101 veces por estos lares. Ciento una manchas negras y blancas que un perro de la letra escrita como soy yo, hace que muerda las palabras hasta destrozarse los caninos. Y es que mi condición es […]
La era de los ofendiditos
La máquina de aplastar, el rodillo de lo políticamente correcto, la daga de los blandos…. Tiene muchos nombres, pero, al fin y al cabo, se trata de destruir un legado que, en su momento, nos fue muy útil y, en algunos casos, es historia cultural, tatuaje a fuego de tiempos […]
Plazas mayores (II): la importancia histórica de Valladolid
Pensamos que no es casualidad que, al llegar a una ciudad, una de las primeras visitas que hacemos es a su plaza mayor, sea con esta denominación u otra en particular. Porque en ella, habitualmente encontramos parte de la historia o de la idiosincrasia de la zona o localidad que […]
Las fiestas de otoño
Ya sabemos que Halloween no es una tradición española. Muchos pondrán los ojos en blanco y pensarán que es una americanada… y pasarán el día de mal humor pensando en los tontos que se disfrazan. Otros (los más exagerados) dirán que es la fiesta del demonio y del pecado y […]
¿Tienen futuro las salas de cine?
El epicentro del negocio de la exhibición cinematográfica es reunir a un grupo de personas en una sala oscura donde se exhibe un cierto producto audiovisual. Allí se proyectan, sobre una gran pantalla blanca, unas imágenes que cuentan historias. El público acude para disfrutar de las emociones que despiertan esas […]
Plazas mayores (I): el sabor medieval de Almagro
Cuando aprovechamos las vacaciones para viajar, que es una de las mejores formas de disfrutarlas, algo de lo que con mayor frecuencia comentamos a nuestra vuelta es aquello que nos ha ido llamando la atención en las localidades visitadas. Y sucede así con las plazas de algunas ciudades: unas por […]
‘Un mar de rosa y oro’, una gran novela costumbrista que evoca a Galdós
Su autor, Fernando Mesquida, mallorquín, psicólogo, melómano y letraherido, autor de prosa culta y estilo refinado, nos adentra en una historia protagonizada por tres generaciones de su propia familia en Palma de Mallorca, que vivieron a través de algo más de un siglo, desde 1830 a 1977, constituyendo una saga […]
Javier Marías: perdemos a un gran novelista
En este septiembre de calor, en el simbólico día 11 (en el que nos acordamos también inevitablemente, del ataque a las Torres Gemelas) ha muerto en Madrid a los 70 años el escritor Javier Marías, cuya vida y obra no nos deben resultar indiferentes ya que podemos considerarlo uno de […]
Comentarios recientes