112. No es el número de Emergencias sino el total de fallecimientos por Covid-19 a día de hoy en las residencias de ancianos de la región andaluza, un dato que el Gobierno de Juanma Moreno ha ocultado insistentemente a la ciudadanía. Además, hay más de 600 contagios
El Ejecutivo andaluz soltó ayer la cifra de 24 decesos en la residencia Joaquín Rusillo de San Juan Aznalfarache, una historia de opacidad informativa que pone los pelos de punta. Solo el periodismo que lucha por sacar la verdad a la luz ha posibilitado que se sepa. Pero ahí no acaban las malas noticias. En total y a día de hoy, las residencias de ancianos de Andalucía arrojan una lamentable cifra de 112 muertes por coronavirus… y por dejadez gubernamental.
Además, hay 638 personas contagiadas entre residentes y trabajadores de esos centros, siendo Granada (149), Sevilla (134) y Jaén (125) las más perjudicadas. De las 112 defunciones, las provincias más perjudicadas son Granada (37) y Sevilla (31). Almería es la única que no tiene fallecimientos a día de hoy en sus geriátricos. Lamentablemente, estos números pueden aumentar en los próximos días.
Según la información recabada de parientes, ayuntamientos, asociaciones y profesionales y además del caso de San Juan de Aznalfarache, en Sevilla se han registrado cinco muertes, 22 mayores y cuatro trabajadores contagiados en la residencia La Caridad de Lebrija; en el centro de Arahal Madre Encarnación, se contabilizan dos decesos en un brote con 24 ancianos afectados, y en el centro Huerta Palacios de Dos Hermanas se cuentan a tres ancianos positivos más dos trabajadores, con familiares reclamando a la Junta que intervenga «de inmediato».

En Cádiz, en la residencia de Alcalá del Valle murieron tres ancianos en sólo 48 horas, antes de que se resolviera la evacuación de los internos a La Línea y después de una disputa del Gobierno andaluz con el ayuntamiento. En Algeciras, la Residencia de Mayores de la Junta cuenta a dos ancianas fallecidas y 21 personas afectadas (nueve trabajadores y 12 residentes).
En Almería se informa de que la Junta ha intervenido cuando ya había cuatro residencias con internos contagiados, 45 ancianos en total según el recuento más reciente en los centros Virgen del Rosario de Roquetas, Santa Teresa Jornet y Ballesol de la capital y otro en Íllar.
En Córdoba, en la residencia San Rafael de Montilla, se registran 3 muertes por coronavirus y 24 positivos entre ancianos y personal que les atiende. En toda la provincia, se cuentan 12 fallecimientos de residentes y personal, lo que supone que uno de cada tres decesos en territorio cordobés por coronavirus (32 en total) procede de residencias.

La situación es preocupante en la Residencia Figueroa de la capital, gestionada por la Junta, ya que una trabajadora ha ingresado en UCI y tiene 2 fallecimientos. En la Residencia Hermanitas de los Ancianos Desamparados hay un fallecido y una veintena de afectados. En la Residencia de Villanueva del Rey se cuenta a 21 residentes y dos trabajadores infectados, más una persona fallecida. En la Residencia Juan Crisóstomo Mangas en Rute se registra a 27 residentes y tres trabajadores afectados, además de dos muertos. Y en la Residencia Torrecampo hay un fallecido y se estiman unos ocho casos de contagio.
Es la Diputación quien se encarga de la contratación de la empresa que lleva a cabo la desinfección de las 61 residencias de mayores de la provincia, en coordinación con los ayuntamientos.
Málaga tiene 14 defunciones
En Málaga se han confirmado oficialmente 14 fallecimientos en residencias de ancianos de la provincia sólo hasta el pasado 31 de marzo, y hasta esa fecha eran 40 ancianos con coronavirus en estos centros. La Junta anunció hace más de una semana el acondicionamiento y apertura del colegio mayor Arunda de la capital para el aislamiento de mayores infectados e ingresados en sus centros pero, a día de hoy, sigue cerrado porque no se garantizan equipos necesarios de protección para trabajadores ni de atención para pacientes.

En Jaén hay 106 residencias de mayores, públicas y privadas, en toda la provincia y se contabilizan en estos momentos 10 fallecidos y 125 positivos, según datos oficiales.
En Granada, las residencias de la provincia registran 37 muertes desde que comenzó la alarma sanitaria y 149 casos positivos, además de que se ha informado de dos internos fallecidos de la residencia de discapacidad Asprogrades.

En Huelva se ha comunicado el fallecimiento de dos ancianos en la residencia de mayores de Aracena y 19 contagios entre internos y personal antes de que la Junta medicalizara las instalaciones. Una usuaria del geriátrico María de la Paz de Nerva murió de coronavirus tras su ingreso en el Hospital Comarcal de Riotinto, mientras el resto de residentes permanecía aislado y la UME desinfectaba estos dos centros afectados en la provincia.
A pesar de haber intervenido los geriátricos hace algunos días, el Gobierno andaluz debe reflexionar sobre la tardanza en la toma de decisiones sobre estos centros, que estaba claro desde el principio que podían ser los principales damnificados por este enemigo invisible, duro y microscópico que se llama coronavirus.
Comentarios recientes