Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
WhatsApp-Image-2023-09-28-at-13.32.16

Este irritante mensaje se repite una y otra vez cuando los usuarios tratan de solicitar cita telemáticamente.

Opinión, Salud

Las vergüenzas del SAS: «En estos momentos no se puede agendar su solicitud»

Comparte este artículo:

Las vacaciones no sustituidas del personal sanitario, especialmente de los médicos, provocan que un usuario haya pedido cita hoy y se la hayan dado para el 11 de enero en el centro de salud ‘XXX’ (pongan aquí el nombre de casi cualquier consultorio de Andalucía). Estos 16 días de demora están muy lejos de esa media de «tres días» predicada por Celia Fernández, directora de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud del SAS

Hay múltiples quejas en redes sociales y muchas reclamaciones en trámite, porque la Junta predica una cosa y hace otra. Tanto Catalina García, consejera de Salud, como Antonio Sanz, consejero de Digitalización, llevan meses insistiendo en la necesidad de que los usuarios del Servicio Andaluz de Salud no vayan presencialmente a los centros de salud y que utilicen las herramientas digitales para pedir cita.

La directora de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud del SAS, Celia Fernández –que sustituyó al dimitido Luis Martínez Hervás-, ha dicho recientemente en ABC que «la demora media para tener cita es de tres días». Bien. Eso es, cuando menos, discutible, habida cuenta de la situación que se vive todo el año en Atención Primaria (AP), con los consabidos picos de nefasta gestión de las vacaciones de verano y de Navidad.

Uno de los delegados sindicales de Salud Responde arroja luz sobre el IVR en el que la Junta se gastó una millonada para, supuestamente, agilizar el trámite telemático de las citas de AP: «Seguimos como siempre, aunque ahora somos menos trabajadores. Las llamadas que entran son de cita previa y la mayoría no se pueden dar, porque las agendas están ocupadas… o se dan para dentro de ocho o 10 días. Cita previa no es futuro, porque con el Sistema de Respuesta de Voz Interactiva (IVR según sus siglas en inglés), cada vez habrá menos trabajo para los teleoperadores».

Un robot telefónico millonario que te manda al centro de salud a pedir cita

El robot telefónico, para el que las personas mayores supone un muro infranqueable, no es la panacea. Tras cinco minutos pasando barreras para pedir cita en forma de grabaciones, de voz enlatada e impersonal, José, de Sevilla, tuvo que escuchar el siguiente mensaje robótico: «En estos momentos no se puede agendar su solicitud. Desplácese a su centro más cercano...». Lo contrario de lo que el Gobierno de Moreno Bonilla predica. «Al final, todo lo bueno trae cola, como ponía en aquel penoso cartel, y me tengo que ir en persona a hacer cola, como si estuviéramos en los años 90. ¿Para qué sirve tanta tecnología al final?«, denuncia José.

El consejero Sanz mantiene «la apuesta decidida» del Gobierno andaluz por la transformación digital, reflejada en el incremento del Presupuesto para 2024 de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), que contará con 379 millones de euros, lo que supone un 28% más -un incremento de 82 millones de euros- respecto al ejercicio anterior. De hecho, el Presupuesto de 2024 destina 120 millones para la digitalización interna de la Administración andaluza con el «objetivo de ser más ágiles y eficaces en nuestra relación con el ciudadano». Sin embargo, el iPasen de la Consejería de Desarrollo Educativo se sigue colapsando en periodo de matriculación y en los días del cheque-libro sin olvidar los problemas que da cualquier web de la Junta donde se oferte una bolsa de empleo. Y, por supuesto, el servicio de Salud Responde está lejos de convertirse en un arma ágil y eficaz para el ciudadano.

Las citas por ‘ClicSalud+’, fiscalizadas por los gerentes de distrito

Pero tampoco ClicSalud+ es una herramienta útil, porque cierran por sistema las agendas de los médicos de familia. Lo explicó una enfermera en EL LIBRE el pasado 17 de noviembre: «Los distritos han intervenido las agendas de los médicos. No lo quieren llamar fiscalizar, pero es un hecho que las han fiscalizado. Son ellos, desde los distritos, los que les dicen a los médicos que no den citas o que las den y en qué momento. Las controlan todas desde los distritos. Y los directivos tragan y tragan porque les vendrá bien. Es desolador todo lo que está pasando».

Así las cosas, los usuarios se encuentran una y otra vez, cuando tratan de coger cita de AP por ClicSalud+, con este irritante mensaje: «Las citas para los próximos días están ocupadas. En breve estarán disponibles nuevas citas. Por favor, vuelva a intentarlo próximamente». En concreto, un usuario, al encontrarse de bruces con este mensaje, ha ido hoy en persona y ya no había número de urgencia. Y le han concedido consulta con su médico el próximo 11 de enero de 2024, dentro de 16 días. La dolencia que tenga, para entonces, o se agravará o tendrá que acabar en Urgencias de algún hospital o ambulatorio. De ahí, el colapso de las Urgencias de los hospitales andaluces. Pero no se preocupen, la media son sólo «tres días» de espera, así que aquí no pasa nada.


Comparte este artículo:

22 comentarios

  1. Gracias Paco .muy buena noticia y además preocupante.
    Ana

  2. Pués en mi modesto entender creo que aquí hay gato encerrado, detrás de todo este mal funcionamiento de la salud en Andalucía hay una mano negra de la izquierda que intenta que nada funcione bien con el único fin de desprestigiar al gobierno andaluz en lo que se refiere a la salud

    • M.Antonia

      Lo q está ocurriendo con el SAS es d vergüenza, todo este desastre va enfocado a lo q ya sabemos, fomentar la S.Privada en detrimento d la pública.Ya es vox populis lo q Moreno Bonilla quiere hacer,y está haciendo. Por eso hay q seguir saliendo a la calle, para impedir q nos quiten nuestra Sanidad Pública.No todos disponemos d recursos económicos para hacernos un Seguro Privado,q tampoco es una panacea.Pq no cubre ciertas operaciones d enverdaduras,y tienes q estar más sano q una pera para q te admitan en alguno d ellos,q dicho sea d paso,cada vez hay más seguros privados.Crecen como las setas en otoño..Sigamos luchando por nuestra S.Pu.,y al q no le guste q se haga un seguro,eso sí, si no te cubren el 100%,q no recurra a la Pública…

    • Usuaria cabreada

      Lo que tu digas. Mano negra si. Argumenta lo que has dicho para tirar para un lado o para otro. Que más darán si izda o dcha. Así
      nos va

    • Pero qué hablas?? Pero tú lees las noticias? Te has enterado de que la tasa de reposición de efectivos estuvo a cero en 2012 hasta 2019? En fin… Sigue a lo tuyo….

  3. Candela

    ! Que atrevida es la ignorancia¡,
    A mayor ignorancia, más barbaridades se dicen.. Referido al comentario anterior.
    No dotan de recursos humanos,
    ( más personal), si todos los centros sanitarios tuvieran los profesionales que se necesitan, no habría «esperas»…
    Si dotaran de recursos materiales, quirófanos, centros… No habría listas de espera de casi un año…
    Si destinaron más presupuesto a Sanidad, si les preocupara…pero la derecha, Sanidad y Educación, es lo primero que recorta.
    Ya venimos arrastrando las deficiencias desde el gobierno de Rajoy, se las cargó, recortó y recortó y ahí tenemos las consecuencias…y…

  4. Mano negra ni mano blanca. El gobierno andaluz no está haciendo su trabajo como tiene que ser. Es una vergüenza el sistema, hay que madrugar y esperar en una cola dos a tres horas para que te den una cita.

  5. Miguel

    Francisca, tu tienes preferencia por ser vos quien sois? O eres cómplice como parte de la administración? Desde el día 18 no he podido conseguir cita necesaria hasta el día 8 de Enero. Eso como se explica? No bebas tanto estos días. O eres parte del estamento sanitario?
    Un poquito de por favor, señora. Igual has provocado risas en miles de usuarios. Háztelo pensar antes de opinar.

  6. Ramón Machuca Borjas

    Para que te den cita 15 días después de pedirla,no hace falta que llegue a navidad.Ami me dieron cita 21 días después de pedirla,y fue de septiembre a octubre.Esto es una vergüenza y como vayas al centro de salud las colas son interminables.

  7. Estamos en la sanidad pública hoy dia peor que en la beneficencia franquista. Once dias para para ver al médico de familia

  8. Estamos de acuerdo en que hay una tardanza desmedida al pedir una cita, pero también es cierto que cuando uno va a consulta, hay muchos pacientes que no acuden, perjudicando tanto al resto que la piden y no hay, como al propio facultativo. Habría que penalizar esto, y así se evitarían tantas demoras.

  9. El SAS es una vergüenza millones gastados en digitalización del sistema y no vale para nada las demoras son muy altas para pedir cita y por teléfono ni lo cogen
    Es lamentable tantos millones para nada

  10. Conchi Ruiz martinez

    Es vergonzoso no se puede una poner mala,no hay citas para el médico,aquí en Andalucia esto funciona fatal ,yo vivo en Estepona ,y desde hace 15 días intentando coger cita y nada ,pero por desgracia desde que empezó lo del COVID ,parece que este el país paralizado ,es a nivel de muchas cosas,pero en cuestión de médicos ya da verguenza

  11. No solo en vacaciones. Nunca te dan cita para antes de 15 dias, lo que diga la consejera es mentira pura y dura, son unos descarados y sinverguenzas estos señores/as

  12. Usuaria cabreada

    De verdad nadie se había dado cuenta? Ha tenido que salir publicado? Por que nadie hace protestas? Nadie se manifiesta por esto? Somos tontos o que?
    Es nuestra salud, es nuestra Sanidad Pública, la de siempre, la que funcionaba. Vergonzoso y el Sr. Bonilla y su equipo subiéndose los sueldos. Pero vamos… que me da igual el nombre y el color, quien lo permite son unos sinvergüenzas

  13. Manuel

    Yo estoy sorprendido. Pedí cita con la doctora Jorge, en el ambulatorio de Miraflores, de Málaga, me la dieron rápido. Me mandó a una analítica y una radiografía, que me la hicieron rápido; pero, ahora, no me puede dar los resultados porque tiene la consulta a tope, según me dicen en un teléfono de Jaén, porque no me cogen el teléfono de Málaga. Me dicen que hasta el 10 de enero no sabrán el listado y que me tengo que esperar. Tengo 78 años y me da vergüenza ajena lo mal que llevan la asistencia primaria en mi tierra, aunque no me extraña. En los 40 años de PSOE, los listos de turno cerraron los hospitales Cruz Roja, el Militar, el 18 de Julio y el antituberculosos de Campanillas… y la Caja Nacional. Ahora nos tenemos que joder. Este fue el cambio prometido por un partido que vino a engañarnos.

  14. Ayer fui al centro de salud y conseguí cita para el 16 de enero
    Tendré que ir al hospital y pasar allí horas pues no puedo esperar tantos días

  15. Mi marido está esperando que lo operen de cáncer de parótida y todavía no lo han llamado llevá casi 3 meses esperando ahora le han mandado cita para haser pruebas otra vez en 18 junio de 2024 y otra en agosto 2024.

  16. Francisca, «una mano negra de la izquierda» 🤪…. Usted olvida que el P. P. gobierna con mayoría absoluta y el rosario de dimisiones que se han producido.

  17. He leído los comentarios. Que di derecha wuecsi izquierda, que falta de personal etc. Por desgracia he tenido necesidad de ir a mi centro de salud varias veces y siempre está mi nedico sólo, sea la hora que sea, y lis demás también. Le pregunto porqué no Dan citas y dice con cara de asombro que él está sólo, que no sabe por qué. Voy a una radiografía y sola también…no sé que está pasando pero falta de personal estoy segura que no. O pocas ganas o ganas de que esto no funcione.

  18. La sanidad pública es una mierda. Por suerte estoy en la privada y me va de rechupete.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*