Откройте мир азартных развлечений с вавада казино. Вход без задержек, активные зеркала и уникальные промокоды для максимального удовольствия от игры. Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам! https://farmaciasanchezbarreiro.com/
rtva sede

Una imagen de la sede de RTVA en La Cartuja (Sevilla).

Comunicación, Política

La última convocatoria de bolsas internas de Canal Sur «discrimina a trabajadores y castiga la conciliación»

Comparte este artículo:

La convocatoria publicada el mismo día de las elecciones sindicales impide poder promocionar a las personas con reducción de jornada por cuidados o a temporales en fraude

La dirección de Recursos Humanos ha publicado en la intranet una convocatoria para abrir las bolsas de igual y superior categoría para las funciones de documentalista, realizador/a y redactor/a.

Está convocatoria se aprobó el pasado 14 de octubre por la Mesa de Contratación. CCOO no participó en dicha votación al tener impugnado el Reglamento de la Mesa de Contratación desde su aprobación.

Según la Plataforma CCOO en RTVA, «ya nos resultó extraño el momento de la convocatoria -justo antes de las elecciones sindicales- y las categorías elegidas. Además, como hemos venido denunciando en los últimos meses, sería la primera convocatoria bajo el nuevo reglamento de la mesa, que incumple la legalidad pues discrimina a trabajadores según el contrato que tengan«.

Pero, en esta ocasión, la dirección va más allá e incorpora a la convocatoria «nuevas discriminaciones» en sus bases. Por ejemplo, «no podrán presentarse trabajadores y trabajadoras (especialmente éstas últimas, que son quienes más permiso por conciliación solicitan) que tengan una reducción de jornada por cuidado de menores o mayores dependientes«.

«¿Cómo justifica esto la dirección de Recursos Humanos? ¿Y la Dirección General de nuestra empresa, el Consejo de Administración, la delegada de Igualdad o los sindicatos firmantes de la convocatoria?», se preguntan en la plataforma.

Por no hablar de que la convocatoria incluye cursos de automoción y corte y confección como méritos puntuables. «¿Nos toman el pelo? ¿Están tomando medidas para un nuevo traje? ¿O quieren arreglarle el coche a alguien para que viaje a algún sitio?», denuncian desde la representación sindical.

CCOO ha puesto toda la documentación en manos de sus servicios jurídicos, exige la retirada de esta convocatoria y que se asuman responsabilidades, porque «discrimina a trabajadores y castiga la conciliación».

«Con el paso del tiempo, dejarán que la RTVA muera por sí sola»

Según declaraciones de Joaquín Távora, representante de CCOO en RTVA, a El Observador, «la situación laboral en el ente está muy mal». «La programación sale por arte de magia y por la implicación y profesionalidad de la plantilla, pero estamos unos 300 trabajadores menos de lo que hay en dicha plantilla estructural aprobada en el convenio colectivo, a causa de las jubilaciones, bajas desistidas por la empresa, compañeros que han fallecido, bajas de larga duración, falta de contratación y de sustitución». Así, están pasando una «situación de mucho agotamiento entre los trabajadores, de mucho malestar y de mucha preocupación», agravada por que «hemos pasado una pandemia en la que la RTVA ha estado prestando un servicio público las 24 horas del día y los 365 días del año» sin contar con la plantilla y los medios necesarios para dar convenientemente ese servicio.

El objetivo del Gobierno andaluz para la RTVA parece que está claro. «Si no hay inversiones, no hay contratación y el presupuesto se limita a mantener lo poco que hay, con el paso del tiempo dejarán que muera por sí sola«, explica Távora, que entiende que «es significativo que uno de los líderes de Vox, Ortega Smith, dijo hace poco que su programa era cerrar las autonómicas, pero, si no podían cerrarlas, las dejarían morir». Távora explica que «no pueden cerrarla porque está blindada por el Estatuto», pero que, tanto el Gobierno andaluz como la dirección de la RTVA, parece que comparten la forma de ver la RTVA «sin recursos, sin medios, sin personal y cada vez con menos credibilidad social».


Comparte este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*