Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
spiri

Los médicos Jesús Candel y Fernando Santamarina, del Clínico de Granada.

Salud

Jesús Candel y otros profesionales del Clínico de Granada denuncian la crítica situación sanitaria en Andalucía

Comparte este artículo:

Desborde físico, emocional, sanitario, laboral… El médico granadino y presidente de la Asociación Justicia por la Sanidad, Jesús Candel, reúne a varios profesionales sanitarios del Hospital San Cecilio para advertir de la gravedad de esta tercera ola. «Muchísima gente se está muriendo o va a tener secuelas gravísimas», confiesa el doctor Ziad

El médico granadino y presidente de la Asociación Justicia por la Sanidad, Jesús Candel Spiriman, realizó ayer un vídeo junto a sus compañeros de Urgencias del Hospital Universitario Clínico San Cecilio para denunciar la situación límite que están viviendo debido al recrudecimiento de la pandemia en su tercera ola. Candel dio voz a profesionales sanitarios que hablaron, con el corazón en la mano, de la crítica situación que se está padeciendo en los hospitales andaluces.

El doctor Fernando Santamarina, primer médico vacunado de toda Andalucía, invitó a todo el mundo a que se vacune: «Es la única salida que tenemos. Mis compañeros están hasta aquí, no podemos más: los contratos son deficitarios y faltan medios en los hospitales».

Por su parte, María Jesús quiso dar las gracias a las personas que sí están cumpliendo las normas y advirtió del peligro de esta situación: «Tenemos un aumento de hospitalizados, enfermos de UCI y fallecidos, porque mucha gente no se toma en serio la pandemia. Los sanitarios estamos agotados física y emocionalmente. Hay muchos compañeros que están de baja porque se han contagiado… y siguen viniendo cada vez más enfermos. Es durísimo llevar un año entero así. Cuando vemos el número diario de contagiados, para nosotros no son números».

Asimismo, María Jesús reconoce estar viendo casos gravísimos de gente que se hospitaliza, «porque no se toman en serio las normas y no se hace caso a las medidas». «Tenemos que llamar a las familias que están angustiadas por sus familiares, que están solos en las plantas y, a algunos, les tenemos que decir que ha fallecido. Eso es durísimo para nosotros, porque eso no se queda en el hospital, sino que nos lo llevamos para casa. Vacunaos, ayudaos», aseveró.

Por otro lado, el doctor Ziad fue taxativo: «Muchísima gente se está muriendo o va a tener secuelas gravísimas. Esta es una cosa muy seria. No salgas a la calle cuando no tengas que salir. Los pacientes sufren, porque están sin acompañamiento, no pueden estar con su familia».

Mientras tanto, hay muchos sanitarios andaluces trabajando en condiciones precarias. Es el caso de Loli Ferrer, a la que el SAS le hizo contratos mensuales durante más de tres años. «Me vine de otra comunidad autónoma con la promesa de que me iban a mejorar las condiciones. El año pasado nos reunieron y nos ofrecieron el contrato de un año para luego renovar por otro año. Me siento engañada», afirma Ferrer.

El doctor Francisco Zambrano también quiso verbalizar la desesperación que siente el colectivo sanitario en estos momentos: «Todos estamos muy cansados, porque estamos pasando por la peor experiencia de nuestras vidas. Estamos viendo comportamientos en la población que no son dignos de respeto, porque están matando a sus propias familias. Os pedimos paciencia y colaboración. Si no colaboráis, esto se hace insoportable. Dejaos de tonterías y comportaos, porque, si no, esto no acabará nunca».

Por último, Jesús Candel conminó al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, a «dejar de hacer contratos de mierda» a los profesionales sanitarios y lanzó un nuevo mensaje a los antivacunas: «No deis más por culo y dejad que la gente que tenga dudas sobre la vacuna, que las pueden tener, piense por sí misma». La evidencia científica manda.


Comparte este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*