Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
las luces de la ciudad

José Palacios, Antonio Barreda, Soraya García Mesa y Luis Escribano, ayer en 'Las luces de la ciudad'.

Salud

Escribano denuncia que «el Consejo de Administración del SAS no se reúne desde 2003» y Barreda concluye que Juanma Moreno «se está haciendo una moción de censura a sí mismo»

Comparte este artículo:

El presidente de la asociación Justicia por la Sanidad, Luis Escribano; el escritor, columnista y secretario de la citada asociación, Antonio Barreda; y la CEO de Cormoran Consulting, Soraya García Mesa, analizaron ayer los últimos datos de las listas de espera sanitarias en ‘Las luces de la ciudad’, programa de debate de 7TV Málaga dirigido por José Palacios

En el programa Las luces de la ciudad, de José Palacios en 7TV Málaga, Luis Escribano se preguntó ayer por el grado de control de las cifras que aporta la Consejería de Salud: «¿Son fiables los datos de la lista de espera del Servicio Andaluz de Salud (SAS)? Nadie más tiene acceso a esos datos. El único órgano de control externo que ha entrado a valorar y analizar los datos de las listas de espera es la Cámara de Cuentas. Cuando ha intentado pedir datos, el SAS se los ha negado y, en su informe de 2021, ya decía que no se estaban solucionando los problemas, que se mantenían los mismos déficits».

«El SAS está instalado en la ilegalidad. Tenía que tener aprobados los Estatutos desde hace 26 años y ningún grupo parlamentario ha puesto el grito en el cielo. Es la única agencia administrativa de la Junta que no tiene Estatutos. Es una barbaridad, una auténtica vergüenza», añadió.

Segunda ilegalidad grave para Escribano: «Su máximo órgano de dirección es el Consejo de Administración y no se reúne desde 2003. Sólo se reunió una vez, para su constitución. Pero en el Consejo de Administración hay participación ciudadana y no interesa que entre a valorar y se levanten actas con determinadas informaciones, por lo que se lleva todo con la más absoluta opacidad».

El presidente de la asociación Justicia por la Sanidad reivindica que uno de los principales objetivos del SAS debería ser atender a los pacientes en «un acto único», como ocurre desde hace tiempo en otros países.

Por su parte, Antonio Barreda se mostró directo y contundente: «El cambio de consejera es un peligro para Juanma Moreno, porque ya le ha dicho a los andaluces que la gestión sanitaria que él ha hecho en los seis o siete años de gobierno ha sido nefasta. Se está haciendo una moción de censura a sí mismo, porque ha buscado a un profesional sanitario para que le dirija la sanidad, que está recuperando a los anteriores gestores que tenía el PSOE gestionando la sanidad pública».

Finalmente, Barreda recordó la exclusiva que él mismo publicó en EL LIBRE sobre el acuerdo del SAS con el Hospital Doctor Pascual de Málaga, por el que la Junta asume todas las obras de remodelación del edificio, de las que esta empresa privada se aprovechará para su propio beneficio cuando finalice la cesión de uso, que durará como máximo 10 años.


Comparte este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*