Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
txapote dos

'Txapote' asesinó a los políticos Miguel Ángel Blanco, José Luis Caso y Manuel Zamarreño, entre otros.

Opinión, Política

Dos mantras gubernamentales actuales que son falsos

Comparte este artículo:

Se suele decir que en verano disminuyen las noticias. No es así este año. Vivimos en España un estío lleno de acontecimientos no precisamente buenos, desde los precios por las nubes y la inflación que a todos empobrece hasta los múltiples incendios, muchos de ellos intencionados, desplazamientos en Falcon, en helicóptero Super Puma o el controvertido decreto ley no consensuado sobre temperaturas interiores y luces en escaparates, etcétera

Voy a intentar hacer unas breves consideraciones sobre dos hechos con importantes connotaciones conceptuales: la sentencia definitiva del caso ERE y las dádivas a Bildu por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.

Hace unas semanas se adelantó la sentencia del Supremo, corroborando otra sentencia previa, que condena a Manuel Chaves a nueve años de inhabilitación, a José Antonio Griñán a seis años de cárcel, junto a otros muchos condenados que no mencionaré. La reacción del PSOE ante estos hechos no me ha sorprendido, conociendo en general su trayectoria y forma de comportarse. Pilar Alegría, portavoz actual del PSOE, declaró al respecto: «Ni Chaves ni Griñán se beneficiaron personalmente»; «defiendo la honestidad de los expresidentes de la Junta»; «salvaguardaron cientos de empleos y empresas en momentos de gran dificultad en una comunidad fuertemente golpeada por el desempleo«…

En la misma línea, el señor Juan Espadas dijo: «Tenía un fin social que permitió salvar parte del tejido productivo y permitió que más de 6.000 personas no fueran al paro, estableciendo un sistema de prejubilaciones». Prejubilaciones no merecidas en muchos casos, creando un agravio comparativo con el resto de trabajadores honrados, ya que incluso se concedieron a personas que ni habían trabajado en las empresas donde se aplicaron los ERE. Parece que la tesis del principal partido en el Gobierno es la perversión ética de que, si robo y no me lo quedo directamente, repartiéndolo entre familiares, allegados, amigos y compañeros de partido, entonces ya no es robo.

¿Hay algún sentimiento de arrepentimiento o de culpa en el PSOE?

Ante condenas tan serias de altos tribunales, ¿hay algún sentimiento de arrepentimiento o de culpa en ese partido?¿Alguna intención de depurar sus filas? Todo lo contrario, se sigue considerando el indulto. Leyendo las declaraciones de sus altos representantes, tengo la impresión de que no se arrepienten de nada y mandan el mensaje de que lo hicieron estupendamente y que sus condenados son personas intachables y de respetabilidad incuestionable. Como una piña, todo el Partido Socialista repite el mismo mantra, lo hicieron bien y nada de lo que arrepentirse.

Con esa forma de interpretar los hechos, lo lógico sería que hubieran seguido con esas prácticas tan estupendas, no solo en Andalucía, sino en todas las administraciones en las que tuvieron poder y, además, que se concedieran premios a esa gestión tan magnífica, el premio Chaves o el premio Griñán por montar o permitir tramas de malversación éticas, por, en teoría, ser bien intencionadas. Si nos quedaba alguna duda, bastantes días después, una vez pasado el enfado inicial, no reconsideraron el tema y no hicieron ninguna autocrítica. Felipe González nos sorprendió con una carta en la que recalca la integridad moral de Griñán y que lo volvería a nombrar miembro de un Gobierno que él presidiera.

Pero la realidad es la que es. Fue una trama corrupta de dimensiones colosales, impensable e imperdonable en el corazón de Europa. Empezaron poniendo todos los impedimentos posibles a que la jueza Alaya investigara ese nido de corrupción. Se formó una red clientelar impresentable para la compra de votos, adulterando los resultados electorales y por tanto, prostituyendo nuestra democracia, tratando de asegurarse el poder y así los cargos, colocación de familiares y amigos y ayudas a negocios afines al partido (por citar algunos: el director general Guerrero y su chofer, el de la coca, los exconcejales del PSOE en el Pedroso, el exconsejero Ángel Ojeda… Todos recibieron millones de euros para sus entramados empresariales; el sr. Chaves veraneando 20 años gratis en el chalet de un empresario al que se le adjudicaron algunos millones, etcétera) quedando los demás excluidos.

Por lo tanto, sí hubo beneficio personal, prevaricación y malversación de fondos, que en cualquier país no bananero daría lugar a que se le cayera la cara de vergüenza a todo el partido político y entonara un mea culpa que en España ni se ve ni se espera. Si esa es la ética, la moral y la actitud antidemocrática (comprar votos para asegurarse el poder de forma indefinida, con el agravante de coger ese dinero del conjunto de los españoles) del PSOE, ese partido tiene un gran problema y España también.

El nuevo fiscal general del Estado

Hace también unas semanas se estrenó el nuevo fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, el cual elogia a su predecesora, Dolores Delgado, y dice que su mandato será: «La ejecución o continuación de los trabajos de estos años», o sea, sumisión total a lo que diga el Gobierno Sánchez. Seguimos en el empeño de convertirnos en una república bananera, donde la justicia esté sometida al ejecutivo. No a la separación de poderes, algo muy antidemocrático. Eso ya lo esperaba, lo viene haciendo el PSOE desde que, en los 80, el Sr. Guerra y su partido enterraran a Montesquieu.

Pero además, al ser instado por el popular Luis Santamaría para que investigue hasta el fondo el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, resulta que el nuevo fiscal general no considera que exista caso Miguel Ángel Blanco, ya que según él: «ETA está derrotada», un mantra que se repite en muchos medios desde hace demasiado tiempo. Es cierto que ETA anunció su disolución hace años y ahora no mata disparando por la espalda ni poniendo bombas, pero sigue actuando en todos los demás campos, políticos y sicológicos, acosando al discrepante. Bildu, su brazo político, está en las instituciones y sus dirigentes cobrando del erario público y dando su apoyo parlamentario a Pedro Sánchez y a su Gobierno, es decir, están gobernando a España.

El brazo político de ETA no se ha arrepentido de nada; todo su programa de máximos sigue vigente y consiguiendo nuevas cotas todos los días. No ha colaborado ni piensa hacerlo en los 379 crímenes que quedan por resolver, pero se conceden indultos y se aproximan al País Vasco a etarras no arrepentidos y además se les jalea y son convertidos en héroes en fiestas locales. Resumiendo, no veo la derrota de ETA, más bien está ganando, sin necesidad de disparar.

Aunque dominen la inmensa mayoría de los medios de comunicación, al menos media España no comulga con ruedas de molino y considera que el tema de los ERE es el mayor caso de corrupción de España y posiblemente de Europa y el brazo político de ETA goza de una magnífica salud y se está saliendo con la suya.

Por favor, no mientan, no nos traten como a subnormales y no pierdan el tiempo en hacernos ver lo blanco negro y lo negro blanco, aunque pensándolo bien, así se autorretratan y les podemos conocer mejor. No sé si mienten todos a propósito o si realmente alguno se cree lo que dicen. En cualquier caso, el Gobierno y sus socios se equivocan en el diagnóstico, con un diagnóstico incorrecto. El tratamiento no será el adecuado y España terminará perdiendo.


Comparte este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*