El estudio, realizado en la levadura ‘Schizosaccharomyces pombe’, muestra cómo las células retrasan el tiempo de división para no perder información genética. Este hallazgo permitirá descubrir nuevas dianas farmacológicas en la lucha contra el cáncer Un estudio del grupo de Arquitectura y Dinámica Nuclear dirigido por Rafael R. Daga, profesor […]
Ciencia
Giovanna Ramírez, astronauta análoga: «Se ha visto que algunos asteroides están cerca de la Tierra, pero ya existen algunas contramedidas»
EL LIBRE ha podido entrevistar a la ingeniera aeroespacial y astronauta análoga en su visita al Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Josefa Frías de Santiponce (Sevilla) para un encuentro divulgativo con los alumnos. La científica colombiana revela que «se ha visto que algunos asteroides están cerca de la […]
El comercio ilegal de especies, un problema para la biodiversidad y un riesgo para la salud
Un estudio de la Estación Biológica de Doñana y la Universidad Pablo de Olavide detecta mascotas de origen salvaje en el 95% de las poblaciones del Neotrópico y alerta del peligro de brotes zoonóticos Un equipo internacional, liderado por la Universidad Pablo de Olavide y la Estación Biológica de Doñana […]
Un grupo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide revela el proceso continuo de aprendizaje en el cerebelo
El trabajo publicado en la revista ‘NPJ Science of Learning’ abre nuevas perspectivas para la investigación neurocientífica y el desarrollo de terapias para trastornos neurológicos de origen cerebeloso Entender los mecanismos que subyacen al aprendizaje y la memoria es uno de los mayores desafíos en neurociencia. El aprendizaje motor consiste […]
Un estudio del CSIC predice el riesgo de sismicidad en la obtención de energía limpia bajo la superficie de la Tierra
Un estudio liderado por el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea CSIC-UIB) identifica las causas de la sismicidad ocurrida en 2006 en Basilea (Suiza) proveniente de una planta EGS (siglas en inglés de Sistema Geotérmico Mejorado) Esta tecnología consiste en perforar la corteza terrestre para utilizar el calor que existe a gran profundidad […]
Reflexiones sobre la flecha del tiempo
Cuentan de los animales que se reunieron en asamblea y comenzaron a quejarse de que los humanos no hacían más que quitarles cosas. «Se llevan mi leche», dijo la vaca. «Se llevan mis huevos», dijo la gallina. «Se llevan mi carne y mi tocino», dijo el cerdo. «Me persiguen para […]
Botánicos de la Universidad Pablo de Olavide descubren una nueva especie de planta y se la dedican a don Quijote
Llamada ‘Carex quixotiana’, es endémica de La Mancha, escenario de la famosa obra literaria de Miguel de Cervantes, y pertenece a la familia del papiro (‘Cyperaceae’) El estudio de la biodiversidad puede deparar sorpresas incluso en territorios cercanos y supuestamente bien conocidos como la región de La Mancha. Así, un […]
Una declaración para la abolición universal de la gestación subrogada, clave para el futuro
El pasado 3 de marzo de 2023 se firmó en Casablanca (Marruecos) una Declaración para la Abolición Universal de la Gestación Subrogación, también llamada Declaración de Casablanca. Esta tiene sus raíces en un grupo de más 100 expertos de 75 países, principalmente juristas, médicos y psicólogos, profesionales en sus respectivos campos, […]
Paul Nurse, Premio Nobel de Medicina: «Mi vida tiene muchos fracasos y eso es importante, porque te da resiliencia»
El profesor Paul Nurse fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Pablo de Olavide en un acto presidido por el rector, Francisco Oliva Blázquez, y que se llevó a cabo en el Paraninfo del campus. El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide acordó conceder el Doctorado […]
‘El año de las emociones’, una serie para profundizar en los sentimientos básicos del ser humano
El próximo 20 de marzo se estrena en RTVE Play el videopodcast ‘El año de las emociones’ coproducido por la Fundación Española Para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) y RTVE Play. A través de seis capítulos, se ofrece un análisis multidisciplinar y científico sobre cómo son y cómo procesamos los seis sentimientos básicos […]
Comentarios recientes