Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
grande

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Política

¿Boicotea el Ministerio de Grande-Marlaska a una asociación creada para promover la democracia formal?

Comparte este artículo:

La asociación se fundó el pasado 25 de mayo, al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, reguladora del Derecho de Asociación, y está presidida por Rubén Gisbert, conocido en las redes sociales por su canal ‘La guarida del zorro’

Dicha asociación tiene como principal finalidad difundir y actuar en defensa de una serie de principios para lograr que la nación española promueva la instauración de una democracia formal tras un periodo de libertad constituyente.

La solicitud de inscripción de la asociación en el Registro Nacional de Asociaciones se presentó al día siguiente, el 26 de mayo, en la sede electrónico del Ministerio del Interior, junto a la documentación y pago de tasas exigidas. En el justificante obtenido se informaba literalmente lo siguiente: “El plazo máximo para la resolución y notificación del procedimiento es de tres meses a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el Registro del Órgano competente para su tramitación. Silencio administrativo: El efecto del silencio administrativo es positivo”.

El Registro Nacional de Asociaciones depende de la Secretaría General Técnica (SGT) del citado Ministerio, cargo que ocupa Juan Antonio Puigserver Martínez, que es abogado del Estado, y dicha SGT está adscrita a la Subsecretaría del Ministerio, cargo que ocupa Isabel Goicoechea Aranguren, que pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 1986.

Juan Antonio Puigserver e Isabel Goicoechea.

Dado que el pasado 1 de junio se volvían a computar los plazos administrativos que fueron suspendidos por el Estado de Alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, al no recibir comunicación alguna del Ministerio se presentó un nuevo escrito el 17 de junio, a fin de conocer si se había iniciado el trámite de inscripción. No hubo respuesta alguna.

Habiéndose superado ampliamente el plazo de los tres meses sin recibir respuesta, la solicitud de inscripción debe considerarse estimada, como efecto del silencio del Ministerio del Interior. A fin de acreditarlo, la asociación ha solicitado un certificado acreditativo del silencio producido, sin recibir respuesta alguna del Ministerio del Interior a fecha de hoy.

Ante este absoluto silencio por parte del Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska Gómez, en la citada asociación comienzan a tener recelos y sospechas ante el incumplimiento legal en el que está incurriendo el citado Ministerio. En la asociación se preguntan si se debe a un boicot intencionado, debido a los principios y fines que persigue la asociación, o si se debe a otros motivos que el Ministerio no ha anunciado públicamente.

Sea cual sea el motivo, dicha asociación denuncia públicamente la pésima gestión del Ministerio que dirige el ex-magistrado y el que fuera vocal del Consejo General del Poder Judicial, poder del Estado cuya falta de independencia es, precisamente, una clara manifestación de la partidocracia contra la que dicha asociación pretende poner fin con la promoción de la democracia formal.


Comparte este artículo:

7 comentarios

  1. Alfonso Casas Moreno

    El silencio administrativo, que se es positivo, PERIODO de libertad constituyente ¡YA!

  2. Jesus alfaro

    Vamos a por la libertad politica colectiva cueste lo que cueste y pese a quien pese.
    No hay otro camino para poder salvar a esta nación que está en proceso de descomposición

    • Lola Martín Robles

      Estos no se lo van a poner fácil a Rubén le pondran piedras en el camino. Pero hace más el que quiere que el que puede. Mucho ánimo para conseguirlo. #YEAAAHHH.

  3. Ricardo

    Sr. Escribano, tiene toda la pinta de un boicot. Tan asqueado estoy cada vez que tengo que arreglar algún papel, que no entiendo cómo seguimos dándole de comer a toda esta basura.

  4. ¡Esto es una verguenza!

  5. Ya le ven las orejas al zorro y el miedo que tienen me da más fuerza aun para seguir luchando.

    LIBERTAD COLECTIVA YA! por las buenas o por las malas!

    • Esther N. Alfaro

      Si en sus estatutos esta asociación veta transformarse en un partido politico y se conpromete a perpetuidad a trabajar y defender los derechos de la ciudadania con las instituciones pero siempre desde fuera de las instituciones. Y a promover un periodo constiyente libre que permita la separacion radical de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial y luchar por conseguir que los ciudadanos libremente nos demos una constitucion verdaderamente democratica, del pueblo y para el pueblo, TODOS IGUALES ANTE LA LEY, manteniendo a buen recaudo todo intento de manejo y manipulacion de cualquier poder economico y/o institucion publica o politica. Y que en sus estatutos recoja que ninguno de sus representantes o cargos podra crear un partido politico y tampoco pertenecer a partidos politicos existentes ni a sindicatos o instituciones publicas o politicas de ningun tipo que no sea la propia asociacion a la que pertenecen, al menos durante un periodo de 10 años desde que abandonen la asociacion. Asi y solo asi, en estas condiciones y con estas premisas yo me asocio, aporto dedicacion a la asociacion si pudiera ser util a la causa y pago mi cuota de asociado. A mi edad, no debo permitirme volver a caer en el error de terminar con una sociacion reventada como lo fue el movimiento 15-M y que los poderes economicos, publicos o politicos nos infiltren psicopatas avidos de poder revienta asociaciones. Vida solo tenemos una y con un tiempo tan limitado que no podemos permitirnos el lujo de malgastarlo o que nos lo roben lobos con piel de cordero. Necesitamos una asociacion ciudadana fuerte que tenga mas poder frente a las instirtuciones publicas, politicas y judiciales que los lobbies economicos que manejan a su antojo a politicos, jueces, legisladores y medios de comunicacion. Con una Constitucion onsensuada por el pueblo y, para el pueblo, que nos asegure una democracia autentica, el poder economico no puede tener mas poder sobre el politico, el legislador y los jueces que una asociacion ciudadana fuerte que tiene en su mano el poder de poner y quitar politicos, legisladores y jueces.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*