Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
sanzzzz

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, hoy en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno.

Empleo, Medio Ambiente

Antonio Sanz desprecia a los trabajadores de la Agencia Amaya que se han concentrado hoy en el Parlamento andaluz

Comparte este artículo:

Si la verdad a medias es una mentira, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha mentido hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno al decir que «esa convocatoria de huelga no se ha hecho, no se ha desarrollado»

La pregunta de EL LIBRE era meridianamente clara: «Los trabajadores de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya) están hoy de huelga y de concentración porque quieren que usted cumpla su compromiso de reconocerles la antigüedad en sus nóminas. ¿Qué les puede decir a esos trabajadores? Y me gustaría que se pronunciara también el consejero de Medio Ambiente (el también portavoz del Gobierno andaluz Ramón Fernández-Pacheco)».

La respuesta de Antonio Sanz es un soliloquio que conlleva una media verdad (UGT y CCOO sí desconvocaron la concentración, pero CGT no). Y las medias verdades se consideran falacias. Así se expresan los políticos para echar balones fuera: «No sé qué información tiene usted, pero yo tengo un documento de diálogo con los sindicatos de Amaya… salvo que usted se refiera a uno solo. Esa convocatoria de huelga del día 17 no se ha hecho, no se ha desarrollado, por lo tanto no sé a qué se refiere. Lo que usted comenta no existe». Y Fernández-Pacheco se quedó callado.

De esta forma, Sanz niega la existencia de una concentración a las puertas del Parlamento andaluz… pero la realidad es muy tozuda, porque CGT, sindicato mayoritario en la Agencia Amaya, no había desconvocado ni la huelga ni la concentración. Y aquí hay pruebas gráficas de que la pregunta de EL LIBRE estaba, como siempre, muy bien fundamentada y documentada:

Trabajadores de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía se han concentrado este martes junto al Parlamento andaluz para reclamar al consejero de Presidencia, Antonio Sanz, el cumplimiento de sus compromisos para recuperar la retribución de la antigüedad y la estabilización de toda la plantilla del Infoca todo el año, según informa el sindicato CGT, convocante de la movilización y, en paralelo, de la huelga de 24 horas también de este martes.

«Desde el año 2006, somos los únicos trabajadores públicos andaluces que no tienen reconocida en sus nóminas la antigüedad y los años de servicio”, expone la CGT en un comunicado. «Creemos que es el momento de decir basta. Los compromisos hay que cumplirlos donde corresponde, en este caso en la Ley de Presupuestos«, reclaman en referencia a las cuentas públicas andaluzas.

Un vídeo de la concentración de esta mañana de los trabajadores de Amaya a las puertas del Parlamento andaluz.

En su muro de Facebook, CGT Amaya Andalucía expone claramente sus reivindicaciones: «Somos conscientes de que vivimos un momento crítico en la historia de Infoca y Amaya. Sabemos que, una vez que se haga realidad la creación de la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias (Asema), nuestra capacidad de presión se diluirá. Por este motivo, tenemos claro que, en las próximas semanas, hay que aprovechar el momento para conseguir que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía en 2024 incluya de forma expresa una partida presupuestaria dirigida a la recuperación de la antigüedad en Amaya-Infoca«.

«Ahora es el momento de dar un paso al frente y ningún paso atrás. La semana pasada comunicamos que nos uníamos a las movilizaciones anunciadas por el resto de sindicatos de Amaya para el martes 17. Convocábamos además para esa fecha una huelga de 24 horas en toda la agencia. El resto de sindicatos anunciaba ayer que se echaba atrás. Nosotros no, seguimos hacia adelante«, expresan. Según este sindicato, han acudido a la concentración de este martes unas 500 personas procedentes de toda Andalucía.

CGT tiene claro que la mentira y las medias verdades son muy mal camino: «Contar la verdad es la base del trabajo y del compromiso sindical. El derecho a la información de las personas trabajadoras es para nosotros una prioridad».


Comparte este artículo:

Un comentario

  1. Se olvidan además,que no tenemos enfermedades reconocidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*