Casi nadie sabe quién es Nico Bidasolo y eso es lo que la hace interesante. Yo coincidí con ella en la clase en la que ambos estudiábamos COU. Yo no sabía quién era ella y ella, evidentemente, no sabía quién era yo. Un servidor ya había empezado a escribir mis […]
Etiqueta: cultura
Los conflictos por el Nuevo Mundo: derecho y justicia
En el siglo XV, Portugal y Castilla estuvieron en conflicto por la hegemonía del Atlántico llegando a provocar algunos conflictos graves entre ambas coronas por el control de Guinea y las Islas Canarias La tensión entre ambas se agravó con los primeros cargamentos que llegaron a Lisboa desde Guinea en […]
El Gran Teatro de Huelva cumple 100 años
El mítico edificio cultural de la capital onubense fue inaugurado el 30 de agosto de 1923. Esta onomástica se celebra con visitas guiadas y una exposición virtual La sensación de entrar en el Gran Teatro de Huelva es la que se siente cuando se entra a un templo. Es el […]
Poderoso caballero… La tragedia del vuelo JK5022 del 20 agosto 2008 en el aeropuerto de Madrid
A los 15 años del lamentable suceso, se estrena ‘Vuelo JK5022. La tragedia de Spanair’, una miniserie de tres episodios sobre este triste evento que llevó a la muerte a 154 personas en el aeropuerto de Madrid. Trata del proceso judicial y la comisión investigadora Me ha parecido muy interesante […]
‘El viejo y el mar’: apresar un pez grande con el arma letal de la crítica contra el poder despiadado
«El hombre no está hecho para la derrota. Un hombre puede ser destruido pero no derrotado», Ernest Hemingway dixit Cuando la vida te ha pegado duro y con palo y recuerdas cómo te viste obligado a dejar la escuela a los 10 años. Aquella escuela con el bello nombre de Ramón […]
El Cristo de las Llagas, una de las imágenes más realistas de la Pasión de Jesús de Nazaret, se expone por primera vez al público
Ya se puede admirar, en el Centro de Interpretación Cultural de Hornachuelos (Córdoba), la exposición pública del Cristo de las Llagas, una escultura que se atiene a la realidad científica de la muerte de Jesucristo y que es obra de Juan Cañero. Se trata de una imagen que impacta por […]
La Universidad de Granada ha emitido cuatro identificaciones positivas de víctimas del franquismo halladas en la fosa de San Fernando
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, competente en Memoria Democrática, ha recibido de la Universidad de Granada (UGR) cuatro informes de identificación positiva de represaliados por el franquismo a través de ADN de víctimas de la fosa de San Fernando (Cádiz) Una vez que los familiares de las víctimas […]
La luz de Sorolla también iluminó la realidad social
Hoy se cumplen 100 años del fallecimiento de Joaquín Sorolla (1863-1923), que es uno de los grandes maestros de la pintura. Ha pasado a la historia, sobre todo, por la captación de la luz en sus pinturas, por atrapar en sus lienzos las diferencias entre la luminosidad mediterránea y la cantábrica […]
Innovación audiovisual en Marbella: un sistema único con cerca de 3.000 altavoces y 512 canales de amplificación para los conciertos de este año
El sistema de audio del Festival Starlite Occident de este año (el más avanzado de la historia, actualmente sólo disponible en Nueva York), envolventes pantallas digitales y lo último en tecnología inmersiva harán de la XII edición de este festival boutique, que se celebra en Marbella, una experiencia cultural de […]
Balada de las mentiras que nos pueblan
«El corazón del hombre necesita creer algo. Y cree mentiras cuando no encuentra verdades que creer«. Son palabras de Mariano José de Larra Dos literatos de primera línea y perennidad, bajo la protección de sus escuderos, juegan al tute subastado en la calle Génova frente a los que aseguran poder […]
Comentarios recientes