José Luis Garci cumplió el pasado sábado 20 de enero 80 años. Un hombre que es atemporal y eterno. Que no tiene móvil ni ordenador, pero que mueve sus meninges en fotogramas que son cuadros perfectos con una luz nada crepuscular Garci es el Greco que nos muestra la realidad […]
Etiqueta: cultura
La exposición ‘Itálica. Ciudad ceremonial’ ofrece una novedosa lectura de la reforma urbana del emperador Adriano
Es una muestra que, a través de 18 piezas arqueológicas, dos maquetas y cuatro ilustraciones de gran tamaño presenta las nuevas líneas de interpretación en torno al carácter ceremonial de la reforma urbana de la ciudad romana auspiciada por el emperador Adriano en el siglo II d. C. Como refleja […]
David Trueba: «Hay una labor de destrucción constante de la cultura, de intentar que la siguiente generación sea más ignorante que la anterior»
El cineasta David Trueba estuvo recientemente en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y dejó algunas ideas interesantes al alumnado: «Elegir aprender es lo que distingue a unas personas de otras. En mi vida profesional, he tenido la sensación de que el mundo se divide entre quienes quieren aprender y […]
Bibliografía de un conflicto: Israel-Palestina en el cómic
La madrugada del sábado 7 de octubre, amaneciendo el ‘Sabbat’, día sagrado para los judíos, se llevó a cabo una ofensiva sin precedentes por parte de las milicias de Hamás, acrónimo del Movimiento de Resistencia Islámica, en territorio reconocido israelí. Se cumplían 50 años de la Guerra de Octubre o de Yom Kipur (1973), […]
‘Camarada Javier Pradera’, un libro de Santos Juliá: adioses que no se olvidan por estar faltos de ellos en este inmundo mundo
En este libro, Santos Juliá cuenta la recuperación de la palabra del hombre, entre el adiós y la permanencia de Javier Pradera, el intelectual que nos ha dejado rica obra y talante ético El libro entre las manos, abierto sencillamente como lector para iniciar la lectura de la bien ajustada […]
Las 1.000 interpretaciones de Concha Velasco
Multidisciplinar, cercana e incombustible, Concha Velasco fue una artista que se granjeó el respeto de crítica y público por méritos propios. Su larga trayectoria profesional abarca muchas décadas, lo que unido a su extrema polivalencia hizo posible que varias generaciones la viesen destacar en múltiples ámbitos artísticos Nacida en Valladolid […]
Estampitas (IX): Úrsula Corberó
Te gusta ser una lolita en Instagram. Nabokov no podría escribirte pues hay imágenes que no valen mil palabras, ni un millón. Ser arte en movimiento complica su explicación por escrito. ¿Cómo se narra la estética del movimiento? Cuando el arte actúa con el cuerpo y con la voz, la […]
El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva crece en espectadores y presencia internacional y prepara ya su quincuagésima edición
El certamen onubense ha cerrado una 49ª edición en la que ha continuado con su crecimiento de espectadores hasta llegar a los 50.000 y ha aumentado notablemente su repercusión mediática internacional (más de 3.000 apariciones en más de 220 medios de una veintena de países), centrando ya todo su esfuerzo, […]
Estampitas (VIII): Faemino
Ir a lo tuyo es lo más inteligente que puedes hacer en la vida. Hacia fuera hay que hacer las cosas justas y necesarias. Solo hay que hacerle caso al ruido interno, el exterior siempre puede esperar, a no ser que seas de los que quisieran haberlo provocado. Y es […]
Henry James crea a una heroína imposible que lucha por no ahogarse en la rutina gris de su trabajo en ‘La jaula’
«El cielo gobierna los acontecimientos del mundo sin ser visto; esta acción oculta del cielo es lo que se llama el destino», dijo Confucio La densidad La jaula, como en toda la obra de H. James (1843- 1916), se apodera del lector desde la primera página. Ese logro alcanzado con […]
Comentarios recientes