Recuerdo que era domingo, porque estaban echando el capítulo de ‘Ulises 31’. Cuando acabó, mi hermano me cogió de la mano y me llevó al Cine Emperador de Huelva (uno de los muchos cines, al margen de esos engendros que inventaron años después denominados centros comerciales, que ya son historia) […]
Etiqueta: cultura
Te recuerdo con estrellas
En la casa donde vivía de niña, había muchas cosas, que a algunos les parecerían demasiadas. Era grande, de dos plantas, con patio y corral y siempre había mucho por descubrir Me despertaban curiosidad los objetos que habían pertenecido a varias generaciones y se seguían conservando: de pronto en un […]
‘Asistolia’, sístole y diástole de una vida dedicada a salvar corazones
‘Asistolia’ es una obra muy bien articulada entre ensayo, novela y diario, de gran profundidad sentimental, sencillez en cuanto al estilo, muy amena y fácil de comprender para el lector Su autor es Manuel Calleja Hernández, colaborador de EL LIBRE, y es un libro publicado en octubre de 2016 en […]
Más de 48.000 espectadores disfrutaron de 136 películas en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva
El certamen ha cerrado una 48ª edición «especial, feliz y luminosa», tal y como ha explicado su director, Manuel H. Martín, quien ha mostrado su satisfacción por la «fantástica respuesta del público tanto a nuestra programación como a nuestras actividades paralelas», lo que ha conseguido que la ciudad «se haya […]
La onubense Sandra Guerrero, de 12 años de edad, publica la novela de fantasía ‘Treeg y la insignia mágica’
La joven escritora andaluza Sandra Guerrero Delgado ha publicado su primera novela de ficción, que promete emociones fuertes y un mensaje final de gran valor humano El talento, bien encauzado, puede ser el mejor antídoto en estos tiempos de pantallas y superficialidad. Es el caso de Sandra Guerrero. Con sólo […]
‘Legado sentimental’, un ensayo sobre los principales pensamientos de la Humanidad para afrontar la vida actual
‘Legado Sentimental’ es una obra de Mercedes Rodríguez del Castillo de 198 páginas compuesta por 29 capítulos o entradas a modo de breves ensayos Posee cada uno de estos apartados una inmensa calidad sentimental, con mucha profundidad y en continuo estado de alerta en cuanto a razonamiento y planteamientos del […]
‘Argentina, 1985’, las imágenes de un juicio histórico
Dado que el filme al que me referiré en las siguientes líneas y a las que dedicará su lectura de los próximos minutos remite a un hecho histórico, resulta imprescindible poner ese hecho en contexto Argentina atravesó el proceso dictatorial más feroz de su historia entre los años 1976 y […]
Cultura y multitud
En la novela de Thomas Mann ‘Carlota en Weimar’, escrita en 1939 durante su destierro voluntario huyendo de la Alemania dominada por Hitler, el tema gira alrededor de la elevada cultura espiritual de la época de Goethe y la barbarie del nazismo Al mismo tiempo que resulta ser un severo […]
¿Están protegidas frente al vandalismo las obras expuestas en las instituciones culturales?
La lucha contra el cambio climático es, sin duda, uno de los desafíos más grandes a los que nos enfrentamos como sociedad. No comprometerse con ella es, como mínimo, insensato e imprudente Sin embargo, las imágenes de la salsa de tomate y sopa de guisantes arrojadas sobre sendos Van Goghs, […]
El color de la leyenda
A estas alturas, quien no haya oído hablar del rollo ese de la leyenda negra, debería lavarse los oídos Sí hombre, lo de que ha habido una propaganda secular para denostar el legado del mayor imperio que hasta la fecha existió sobre la faz de la tierra. El imperio español, […]
Comentarios recientes