El Ministerio de Trabajo asegura que finalizará la revisión de todos los expedientes esta semana ante la reclamación masiva de 300.000 personas que todavía no han cobrado las ayudas
El Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) finalizará esta semana la revisión de todos los ERTE por causas de fuerza mayor relacionadas con la pandemia de coronavirus que aún estaban pendientes. A causa de la avalancha de expedientes, la administración central y las autonómicas están tardando semanas en completar su tramitación.
El SEPE prevé tener reconocidos todos los expedientes pendientes en “dos o tres días”, según aseguran fuentes del Ministerio de Trabajo. También señalan que, gracias al acuerdo alcanzado con las entidades financieras, los afectados por ERTE que no cobraron el 10 de mayo (se paga el día 10 de cada mes) lo harán en breve.
Alrededor de 4 millones de personas están afectadas por los ERTEs de la pandemia día de hoy, de los que unos 300.000 todavía no han podido cobrar las ayudas por motivos dispares. Es una cifra preocupante, porque detrás de ese número hay personas que tienen facturas, alquileres que pagar y bocas que alimentar.
Situaciones familiares dramáticas
Ana entró a trabajar en enero en una empresa de trabajo temporal. Y el 23 de marzo la mandaron al ERTE. «Dice la empresa que, el 8 de abril, el SEPE aprueba la ayuda y el 14 se firma el certificado de empresa. A día de hoy, mi prestación no está tramitada. Y tengo compañeros que, teniéndolo tramitado, tampoco han cobrado», comenta Ana.
Esta mujer vive en Fuenlabrada y tiene que pagar un alquiler de 800 euros mensuales. ¿Cómo afronta ese pago si no tiene ningún ingreso? «No puedo pagar ahora mismo ni los 72 euros que vale la tarjeta mensual de transporte», confiesa.
En ese sentido, fuentes consultadas por EL LIBRE denuncian que ha habido empresas temporales que han echado a la calle a algunos trabajadores, contraviniendo la norma del estado de alarma que la ministra, Yolanda Díaz, se encargó de repetir por activa y por pasiva. «Las empresas no echarán a nadie», decía hace semanas.
Por su parte, María José vive en Móstoles (Madrid) y trabaja en una tienda de bolsos y maletas. «Me han dicho que voy a cobrar, por fin, del 10 al 15 de mayo, pero llevo más de mes y medio sin ingresar nada«, asegura. Insostenible.
¿Hay alguien ahí?
María Victoria es cocinera en un restaurante chino de Valencia y dejó de trabajar el día 12 de marzo. Solo ha podido cobrar por ahora 280 euros. La gestora de la empresa no da señales de vida. Y la página del SEPE es contradictoria con la información de su perfil. Así, esta mujer acudió a la Generalitat, que reconoció que la web del SEPE «está funcionando mal«.
Su calvario prosiguió cuando tuvo que estar horas al teléfono esperando a que algún operador del teléfono de reclamaciones del SEPE se lo cogiera. Nada de nada. «A ver cómo le doy yo de comer a mi hijo de 12 años en esta situación», expresa María Victoria.

Desde el Ministerio de Trabajo se indica que «no será necesario que esperen al 10 de junio. Una vez reconocida la prestación, su entidad bancaria les ingresará el importe».
No obstante, quedarán “casos puntuales” pendientes a los que no se les habrá reconocido la prestación por deficiencias en la documentación presentada. El principal motivo es que faltan datos en las relaciones presentadas por la empresa.
El dinero podría cobrarse esta semana
Pedro Sánchez apuntó la semana pasada en el Congreso de los Diputados, durante la sesión de control al Gobierno, que «solo faltaban por cobrar 300.000 trabajadores afectados por ERTE». ¿Podrán cobrar esta esta misma semana, tal y como dijeron ayer? Las familias afectadas necesitan que la respuesta sea afirmativa y que el SEPE deje de estar colapsado.
Las empresas solo podrán despedir a trabajadores que hayan incluido en los ERTE de fuerza mayor durante los seis meses posteriores a la vuelta a la actividad si hay un riesgo real de entrar en concurso de acreedores. Así se prevé en el acuerdo alcanzado el pasado viernes entre Gobierno, sindicatos y la CEOE.
En los primeros días de mayo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha procedido a abonar el pago de las prestaciones por desempleo a 5.197.451 personas, de las cuales 3.333.700 son nuevos beneficiarios. La nómina de prestaciones por desempleo asciende a más de 4.500 millones de euros.
Errores burocráticos
En un comunicado del SEPE destacan que, «ante esta cantidad tan importante de reconocimiento de nuevas prestaciones, que multiplica por seis lo realizado en el mes anterior, y la ingente comunicación de variaciones de las situaciones laborales de trabajadores y trabajadoras que están incorporados en algunos procedimientos de suspensión temporal o reducción de jornada (ERTE), se ha generado alguna incidencia en el procesamiento de los datos«.
«Así, en algún caso, se han podido producir errores en la documentación procedente de las empresas (DNI incorrecto, cuenta bancaria y código de la cuenta de cotización de la empresa, porcentajes de reducción, etc.); en otros, una baja el día 30 de marzo en la nómina de un determinado número de trabajadores. En estos días, el personal del SEPE está trabajando en la subsanación de estas incidencias en el procesamiento informático y se repondrá la prestación en base al periodo de percepción que corresponda», reza en el comunicado.
Esto es una auténtica vergüenza. Hay ERTES aprobados desde marzo, otros que ni aparecen en la endeble web del SEPE y que es un auténtico coladero de fallos, y señor@s, que nos vamos al 10 de junio sin un puñetero euro de toda esta situación. Que vayan pagando según se aprueban los ERTES. La pena es no poder cogerles y decírselo a la cara. Que auténticos incompetentes tenemos por gobernantes.
Son unos mentirosos y han arruinado el país definitivamente, desde el 13 de marzo sin cobrar, ni han tramitado siquiera, hay más de un millón de personas sin cobrar durante meses, es un robo total. Espero que no Gobiernen nunca más, es imperdonable el trato alos trabajadores.
Menudos sinverguenzas llevamos desde el 14 de marzo sin cobrar la lastima es q no les pasara a ellos q estan destrozando familias con esta situacion economica y diciendo mentiras en television q son errores de las empresas,informaticos ya esta bien de tantas mentiras.Vergüenza les tenia que dar.
Desde abril aún mi empresa nadie a cobrado el ERTE. Tengo derecho la ayuda social ya que no pagan el ERTE?. Pero vemos que no es solo nuestra empresa sino por desgracia muchos amigos de otras empresas están igual y dicen que solo es el 2% que no han pagado debe ser el 2% de cada comunidad. Eso sí muchos políticos siguen cobrando mientras el pueblo pasa hambre. Miran por nosotros o por ellos?
Buenas. El psoe parece no quiere crear empleo. Si no pagan los ertes no vamos de vacaciones, si no dan a basto para pagar los ertes pues cree empleo contratando. Esta claro este año sin vacaciones ya que desde abril aún no he cobrado. Bueno sin embargo Europa dice que nos sobran políticos, pero claro allí no despiden allí se forran mientras los trabajadores de verdad les pagamos y vemos como ellos sabiendo que nos les falta cobrarán mes a mes y el pueblo pasa hambre. Por eso siempre estamos en la cola de todos los países por el egoísmo de los políticos españoles. Vacaciones en casa. No consumo no generamos empleo. Entonces que espera el gobierno para reactivar la económia si no podemos consumir ya que no nos pagan. Saludos