Играйте в Вавада казино - Где каждая ставка приносит волнение, а каждый выигрыш приближает вас к большим деньгам. Заходите на официальный сайт Вавада казино и вперед к победам!
test covid

Una de las pruebas que se utilizan para detectar el Sars-Cov-2.

Salud

Primer día sin fallecidos por coronavirus en Andalucía

Comparte este artículo:

Bendodo presume de «buena planificación», pero Andalucía es la región con más profesionales sanitarios contagiados (3.817)

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de hoy, el portavoz del Ejecutivo andaluz, Elías Bendodo, ha sacado pecho diciendo que la positiva evolución de la pandemia provocada por el Sars-Cov-2 en Andalucía se debe, entre otras cosas, «a la buena planificación de la Junta«.

¿Se referirá a las miles de mascarillas que tuvieron que devolver por no estar homologadas? ¿O a la ley mordaza impuesta a los profesionales sanitarios y a algunos periodistas a los que no permiten hacer preguntas emulando a regímenes totalitarios como el de Irán o China?

Es sorprendente que Bendodo subraye esa «buena planificación» cuando Andalucía es la región con más profesionales sanitarios contagiados de toda España y la situación en las residencias de personas mayores se le fue de las manos al Gobierno de Juanma Moreno Bonilla.

Datos halagüeños

El dato de cero fallecidos en el día de hoy es alentador y pone de relieve el descenso de la curva, aunque no hay que olvidar que, en los dos últimos meses, ha habido 1.358 decesos y 12.450 contagiados por Covid-19 en Andalucía, de los que 3.817 son profesionales sanitarios y 1.028 sociosanitarios. Asimismo, el número de sanitarios curados es de 2.888 en estos momentos.

El 30 de marzo había 2.708 personas ingresadas por coronavirus en Andalucía, de las que 438 estaban en la UCI. A día de hoy, solo quedan 261 ingresados, 64 de ellos en la UCI. La luz al final del túnel llega al territorio andaluz no por la buena gestión del Gobierno, sino por el trabajo ímprobo de todos los profesionales sanitarios, la sorda (pero muy efectiva) labor de los trabajadores esenciales, la concienciación ciudadana, con la paciencia y el tesón como motores principales, y la solidaridad vecinal.

¿Pruebas suficientes?

Bendodo expresa que el Ejecutivo andaluz realiza 6.000 tests PCR diarios (42.000 semanales), preferentemente a los sanitarios. Esa cifra debe subir para cubrir al mayor número posible de habitantes, como en Islandia, Luxemburgo o Bahréin, para proporcionar seguridad a los 8 millones de andaluces.

Con una lamentable tasa de 22,3 test por cada 1.000 habitantes, España se sitúa en el decimoséptimo puesto, por debajo incluso de la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (23,1) en la realización de pruebas del coronavirus.


Comparte este artículo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*