Los doctores Francisco Zambrano y Antonio Higueras piden responsabilidades a Jorge Fernández Parra, presidente del COMG, tras su derrota judicial ante Jesús Candel: «Lo mejor que podría hacer es dimitir»
«No cumplir los requisitos formales en la notificación, vulnerar el artículo 24 de la Constitución Española y causar indefensión al recurrente». En todo ello ha incurrido, según una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Granada del pasado 30 de noviembre, el Colegio Oficial de Médicos de Granada (COMG) con su presidente, Jorge Fernández Parra, a la cabeza, con el médico y presidente de la Asociación Justicia por la Sanidad, Jesús Candel, como víctima propiciatoria.
La institución presidida por Fernández Parra vulneró el derecho de defensa del doctor Jesús Candel Spiriman, en la sanción que le impuso para ejercer su profesión durante 15 días por descalificar a otros profesionales de la medicina. Por este motivo, el pleno de la junta directiva le atribuyó «cuatro faltas graves» amparándose en el Código Deontológico de los estatutos de la institución. Ahora la justicia ha demostrado que el COMG tuvo un comportamiento execrable con este activista social, que logró con su asociación parar la fusión de los hospitales en Granada capital con manifestaciones multitudinarias.
Fidel Fernández: «Los insultos entre médicos competen a otras instancias»
El cirujano vascular del Hospital Clínico de Granada, Fidel Fernández, era vicepresidente del Colegio de Médicos de Granada cuando se abrieron los expedientes informativos que posteriormente llevaron a la decisión de la inhabilitación del doctor Candel. Cuando estos se iniciaron, además, manifestó que su relación de amistad con Jesús le impedía participar en cualquier expediente que se incoase, pues su opinión no sería imparcial, por lo que decidió no estar presente en el proceso. El doctor Fernández renunció a su cargo cuando se consiguió la desfusión, pues refiere que ese había sido el motivo de haberse presentado a dicho cargo y, una vez conseguido, ya no era preciso continuar en la vicepresidencia.
El cirujano vascular no es partidario de una sanción como la inhabilitación «salvo para actuaciones de mala praxis profesional que pongan en peligro a los pacientes».
«La inhabilitación de un médico tiene que ser cuando está actuando de forma lesiva contra un paciente. Si eres médico y te inhabilitan, desde ese momento no puedes trabajar, y si no puedes ejercer tu profesión, ni puedes comer ni puedes tampoco dar de comer a los tuyos. Se impide tu actividad profesional y, por tanto, tu medio de ganarte la vida. Las sanciones de ese tipo, en un colegio profesional como es el de médicos, se deben usar contra los que ponen en riesgo la salud y la seguridad de los pacientes en casos de mala praxis, de intrusismo, de una mala asistencia grave o continuada. Y los insultos creo que no entran ahí. Yo pensaba que el colegio no tenía que entrar en el tema Candel de forma punitiva, porque los insultos entre médicos competen a otras instancias, los tribunales de justicia, que juzgan los atentados contra el honor, las difamaciones e injurias. Lo que le compete a un colegio profesional es la mala praxis, el no hacer tratamientos adecuados a los pacientes o el intrusismo. El colegio puede mediar en las relaciones entre distintos profesionales en las que uno se vea maltratado… pero si no hay arreglo, y va a más, para eso están los tribunales. Nunca me ha gustado el insulto, pero tampoco creo que sea motivo para inhabilitar a nadie», pone de relieve Fidel.
Francisco Zambrano: «Lo mejor que podría hacer Fernández Parra es dimitir»
El médico de Urgencias del Hospital Clínico de Granada, Francisco Zambrano, también ha querido pronunciarse sobre esta victoria de Jesús Candel sobre el COMG. «No se merecía lo que le estaban haciendo. Esta sentencia me produce alegría por Jesús, pero, por otro lado, me da pena, porque Jorge Fernández Parra fue a por Jesús. Posiblemente se dejó influir por Sevilla (la sede central de la Consejería de Salud). Él se lo ha buscado», asevera.
Asimismo, Zambrano era vocal del comité deontológico y recuerda la tropelía: «A Jesús le proponen para una sanción que solo se propone para abusos en la praxis médica. El Colegio de Médicos no está para juzgar delitos, no podía atribuirse funciones que no tenía ni tiene. Lo hubiera tenido muy fácil declarándose incompetente para juzgar esos hechos».
El doctor Zambrano revela que «hubo una serie de médicos profusionistas que aprovecharon el COMG para fomentar sus rencillas personales y Fernández Parra pecó de extralimitación de funciones. Es una apropiación indebida de funciones». Para este médico de Urgencias, la sentencia que condena al Colegio de Médicos de Granada es «la crónica de una muerte anunciada«.
«Estoy seguro de que tuvo que haber presiones para que persiguieran a Jesús con ese encono»
Francisco Zambrano, doctor de Urgencias del Clínico de Granada
El facultativo se muestra tajante sobre las causas de aquella inhabilitación: «Estoy seguro de que tuvo que haber presiones para que persiguieran a Jesús con ese encono. El buen nombre que tenía el COMG, con esto, se empaña. Lo mejor que podría hacer Fernández Parra es dimitir».
Zambrano prosigue su discurso recordando que «no hay una norma taxativa que diga: si no eres colegiado, no puedes ejercer». «Y Jesús pudo trabajar, porque hay normativa nacional y europea al respecto que le protege. A la larga, no te pueden inhabilitar. Por eso, esta sentencia debería derivar en dimisiones. Ha habido una persecución contra Jesús. Se han quedado en la espuma de sus insultos, pero no han ido al fondo. Si llega a prosperar la fusión de hospitales, imagínese cómo estaríamos ahora con la covid… Con la desfusión, se han salvado muchas vidas», agrega el doctor de Urgencias.
Por último, Zambrano se muestra meridiano: «No nos gustaba que menoscabaran los derechos de Jesús y que no vieran el bien que estaba haciendo. Me alegro de que, al final, la verdad triunfe».
Antonio Higueras: «Puse en conocimiento del Colegio de Médicos tres hechos de mala praxis y no hizo nada»
El médico jubilado, ex jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Virgen de las Nieves y ex profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, Antonio Higueras, fue el colegiado defensor de Jesús Candel en el juicio contra el COMG del que ahora sobresale esta sentencia condenatoria para la junta directiva del colegio. Higueras reproduce para EL LIBRE las mismas palabras que dijo cuando dio su testimonio en los juzgados: «De manera categórica, es un acto absolutamente inaceptable para un Colegio de Médicos que debería dedicarse a lo que se dedican poco: promover actividades formativas, aspectos técnicos y científicos y a velar por la buena praxis y sancionar aquellos hechos que se salen de una buena práctica médica».
Higueras confiesa que puso en conocimiento del COMG tres hechos de mala praxis, uno de ellos bastante grave, «y no hizo nada». Sobre Fernández Parra, revela que se tuvo que sentir «magistrado por un día». El psiquiatra granadino pone de manifiesto que tenía «sólidos argumentos» de que la decisión de inhabilitación de Candel era «equivalente a los tribunales de honor». Hay que recordar que la Constitución dedica un artículo, el 26, a la abolición de los tribunales de honor.
Además, según Higueras, en las bases normativas del COMG no hay grados: «Se pasa de faltas leves a muy graves». «Era un acto que no era sostenible en plena democracia, un pseudotribunal de honor», observa el doctor jubilado.
El nefrólogo al que insultó Jesús Candel, hecho que motivó su (ilegal) inhabilitación, «cometió presuntos delitos de mala praxis que atentan contra la salud de los pacientes, barbaridades dichas por especialistas en el juicio… Y el Colegio de Médicos de Granada no hizo nada al respecto, porque el objetivo a batir era Candel».
Por último, Antonio Higueras coincide con Francisco Zambrano: «Jorge Fernández Parra debería dimitir y pedir perdón».
Ziad Issa-Masad: «Es una sentencia justa»
El médico de Urgencias Ziad Issa-Masad era jefe de Servicio de Urgencias del Clínico de Granada cuando el COMG resolvió inhabilitar a Spiriman. Este facultativo tuvo claro que no iba a impedirle trabajar: «Le dije a la gerencia que no iba a quitarle los turnos, porque no era una decisión firme. Solo lo habría hecho si me lo hubiera ordenado el gerente del hospital o los Servicios Centrales del SAS. No había una sentencia firme en ese momento. El Colegio de Médicos tampoco era competente para inhabilitar a un médico para ejercer. El papel del COMG es velar por la seguridad del trabajo y que se cumpla todo nuestro Código Deontológico en favor de los pacientes. Si hay pelea entre médicos, hay que mediar y serenar y el colegio no lo hizo».
Por ende, Issa-Masad apostilla que Fernández Parra es una persona adulta «y sabe lo que tiene que hacer tras la sentencia, sobran las palabras«.
Magnífico reportaje!!
Adelante Jesus, por la justicia, Tu lo vales, un abrazo.
La justicia tarda pero llega,… En algunos casos,. Bien por ese Dr que sigue luchando contra las injusticias y contra el cancer, es admirable
Bien por Jesús!
Jorge Fernández Parra tuvo una actuación improfesional como médico, por lo que debía dimitir. Si no lo hace, demuestra que no fue una equivocación, es una ética con la que vive, no espera ser feliz. Jesús sí lo es, y sigue dando esperanza a muchos. Gracias
Creo en la Justicia y se lo que es durante 40 años luchar contra lame culos que se venden por un carguillo, el dicho de «Juanillo» lo obvio. Terminan respetándonos o al menos guardando distancia. Mucho animo eres un gran medico, gran persona y un Jabato. Fuerza y mucho animo, los frentes en las batallas que te encuentras los vencerás. Mucho ¡YEAH!
Mi mas sinceras Felicitaciones a Jesús Candel por ganar este proceso. Eres un gran defensor de la Verdad. Y la Verdad, tarde o temprano siempre vence.
Un Gran Abrazo. Y mi gratitud
Por Ser como eres. 🙏💜❤
Para todos aquellos que luchan por la verdad …siempre estare a vuestro lado